jueves, 21 de mayo de 2009
4º de Eso
"Santa Cristina de Ribas do Sil"
3º de Eso
Estamos tratanto estas semanas, el rostro de Jesús en el arte.
En nuestro libro aparecen diversas imágenes de Jesús, unas que nos gustarán menos, otras que nos gustarán más...
Si vosotros tuviérais que hacer el libro, ¿qué imágenes escogeríais?
Tenéis que buscar imágenes diferentes de Jesús y enviarlas al correo, indicando por qué os gusta esa más y por qué la añadiríais al libro.
1º y 2º de ESO
miércoles, 20 de mayo de 2009
Todos

Como sabemos que perteneceis a esa mayoría, seleccionad los blogs más interesantes que encontréis en la red y recomendádnoslos. En un comentario, debéis poner el nombre del blog (y su url, por supuesto) y el por qué de que los consideréis interesantes. ¡GRACIAS!
Todos
Cronología bíblica hasta el siglo I d.C.
Año
Año
Año
Año
Año
Año
Año
Año
Año
Año
Año
Año
Año
Año
Año 26 d.C. Poncio Pilato es nombrado procurador romano en Judea. El año siguiente Juan el Bautista predica y bautiza en las riberas del río Jordán. En este mismo año, 27 d.C., Jesús de Nazaret comienza su actividad pública.
Año 30 d.C. PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS. Tal vez el viernes 8 de abril, víspera de la pascua del año 30.
Año 34 d.C. Martirio de Esteban. El año siguiente Pedro inicia su actividad fuera de Jerusalén. Anuncio del Evangelio en Samaría y en la costa del Mediterráneo.
Año 36 d.C. Vocación-conversión de San Pablo. Poncio Pilato es cesado como procurador y muere violentamente en Roma. El año siguiente se funda la comunidad de Antioquía, donde los discípulos de Jesús comienzan a llamarse “CRISTIANOS”.
Año 46 d.C. Pablo, acompañado de Bernabé, inicia su primer viaje apostólico: sudeste de Asia Menor y Chipre.
Año 49 d.C. Asamblea de Jerusalén, donde se decide que los cristianos procedentes del paganismo no tienen que circuncidarse.
Año 62 d.C. Martirio de Santiago en Jerusalén.
Año 64 d.C. Persecución de Nerón, San Pedro y San Pablo son apresados y sufren el martirio en Roma.
Todos
Muchas veces las apariencias engañan y no es oro todo lo que reluce. Personas que lo tenían todo, que habían triunfado, lo han dejado todo por tontas adicciones. Ahí van unos ejemplos:
GEORGE BEST (futbolista)

George Best (Belfast, 22 de mayo de 1946 – Londres, 25 de noviembre de 2005) fue un futbolista nacido en Irlanda del Norte, recordado por su paso por el Manchester United, club donde jugó entre los años 1963 y 1974.
Allí consiguió el campeonato de liga en 1965 y 1967, además de ganar la Copa de Europa de 1968. El mismo año le fue otorgado el Balón de Oro por la revista France Football, además de un premio por parte del periodismo inglés. Fue también recordado por sus devaneo con el alcohol y las drogas y también por su gran affaire con bellas damas.
Los problemas de Best con el alcohol se agravaron en el 2000, lo cual provocó serios daños en el hígado y estuvo en peligro de muerte. En 2001, fue hospitalizado por neumonía y al año siguiente se le practicó un trasplante de hígado. Pero fue en octubre cuando fue hospitalizado por una hemorragia interna que le afectó diversos órganos, lo cual provocó su muerte el 25 de noviembre del 2005.
“George Best ha dejado unas cuantas frases para el recuerdo. Qué podía esperar la familia de un tipo que, tras un transplante de riñón, se atrevía con este tipo de perlas: “Estuve allí dentro unas diez horas y me tome unas cuarenta pintas. Batí mi récord por veinte minutos”. Comparaba la cantidad de transfusiones de sangre con pintas de cerveza. Y no tenía ninguna intención de dejarlo: “He dejado de beber, pero sólo cuando duermo” o “en 1969 dejé las mujeres y la bebida, pero fueron los peores veinte minutos de mi vida”. Por no hablar de sus problemas económicos: “He gastado un montón de dinero en bebida, chicas y coches. El resto, sencillamente, lo esparramé”.

En 1987 Whitney hizo historia al conseguir ser durante 7 semanas consecutivas nº1 en las listas, superando así a los Beatles y a los Bee Gees.
Recientemente, ha sido ingresada por segunda vez en una clínica de Nueva York para someterse a un tratamiento contra la adicción a las drogas. El ingreso de la cantante de 41 años en la clínica se produjo justo un año después de concluir un tratamiento similar.
En 1991 decide trasladar su residencia a España, desde donde le resulta más factible lanzar su carrera como músico. Es este país crea el grupo de gran éxito 'Los Rodríguez', junto a Ariel Rot y Javier Infante (ex tequilas), y Germán Vilella.
“Confieso que a mí las drogas me han ayudado, así que he respondido a ese tópico. No voy a negar que para desenchufarte del resto del mundo y de la vida y para enchufar dos cables a veces hace falta ayudarte de sustancias tóxicas o marginales, como decía en 'El Salmón'. Acepto ese papel sin vergüenza, pero también con una gran tristeza y un punto de nostalgia. Creo que la felicidad sencilla vale más que la sobredosis de arte”.
Describe la frenética época de los años 1998 al 2000 donde influenciado por el consumo de drogas componía canciones casi frenéticamente de tal manera que se produjeron por un lado un disco doble llamado “Honestidad brutal” y por el otro lado un álbum quíntuple llamado “El salmón”. Luego de esos tiempos y de alcanzar récords de ventas en todo el mercado hispano parlante, se refugió en España donde intentó con éxito alejarse de su afición a las drogas.
¿Sabéis algo de Antonio Vega, recientemente fallecido?¿En qué se parece su vida a la de estos personajes?
Sugerid más personajes así.
Todos
Se trata de que a través de las obras de arte que se presentan, sepáis explicar lo que para vosotros significan estos cuadros.
Es el período artístico que se desarrolla durante los cinco primeros siglos de nuestra era, desde la aparición del cristianismo, durante la dominación romana, hasta la invasión de los pueblos bárbaros.
"Ábside de San Clemente de Tahull"
"Crucifixión" de Fernando Gallego
El Renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en Italia en el siglo XV que dirige sus ojos al clasicismo romano y al hombre como centro de las cosas, superada la tradición teocéntrica medieval. Aún así tenemos obras religiosas como la Cúpula del Vaticano, los frescos de la capilla Sixtina o "La piedad" de Miguel Ángel.

Durante el Barroco, la pintura adquiere un papel prioritario dentro de las manifestaciones artísticas. Siendo la expreisón más característica del peso de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los países protestantes.
Y a través de un comentario debéis contestar a cada una de estas preguntas:
¿Qué os sugiere cada uno de estos cuadros?
¿Qué diferencia encontráis entre ellos?
¿Por qué creéis que una época histórica puede influenciar tanto en el cuadro de un artista?
¿Qué más cuadros significativos conocéis de estas épocas?
martes, 19 de mayo de 2009
Todos

¿PERO QUIÉN ERA MARIO BENEDETTI?
Podemos encuadrar a Benedetti como autor narrativo, dramático y poético. En uno de sus últimos libros, titulado: "Canciones del que no canta", alude a su historia personal: "No fue una vida fácil, francamente", ha dicho Benedetti, quien con su pluma marcó a varias generaciones.
En esta página puedes encontrar alguna de sus obras:
http://www.poemas-del-alma.com/mario-benedetti.htm
¡Haz tú lo mismo! (a través de un comentario)