Este que tienes a continuación es el primer mapa de España de la historia, entendiendo como tal un mapa realizado a partir de coordenadas ‒independientemente de su precisión‒, en una proyección cartográfica e individualizado para la unidad geográfica concreta de Hispania.
<< España no es como otros países que, por ser de menor tamaño, o más jóvenes, no son conocidos o no tienen una imagen definida. Claramente hay un estereotipo de España y lo español en el mundo. Por su propia historia tiene una marca de país ya consolidada. No en vano fue uno de los primeros Estados que se constituyó como tal en Europa. Y también fue uno de los que sufrió una de las primeras campañas de desprestigio en la historia
–la Leyenda Negra- >>
Real Instituto Elcano
de Estudios Internacionales y Estratégicos
TRABAJO que te pido:
SUBES tus respuestas a través de un
comentario a esta entrada y NO OLVIDES
escribir tu NOMBRE, número y curso
(indicando si eres de ESO o BACH).
¡GRACIAS
--------------------------------------------
TE PROPONGO un juego de pistas SOBRE PAÍSES:
1. Te voy a ir dando diferentes pistas. Se trata de que investigues en qué país se encuentra cada PISTA.
2. Las 5 primeras respuestas del alumnado, donde se adivinen todas las pistas, tendrán premio.
-------------------------------------------
PISTA 1.- En esa tierra se han encontrado los RESTOS humanos más antiguos de Europa.
Pista 2.- Dónde tengo que desplazarme para poder visitar la CAPILLA SIXTINA del arte prehistórico.
Pista 3.- El 70% de la superficie del planeta está cubierta de agua, así que los que inventaron los grandes navíos, que permitieron la navegación a grandes distancias, acabaron por dominar los mares en "aquellos tiempos".
Pista 4.- Los pilares de los Derechos Humanos no hay que buscarlos en la Asamblea de las Naciones Unidas en 1948, sino varios siglos antes en una "Escuela" de qué país.
Pista 5.- Muchas de nuestras madres a la hora de dar a luz se benefician de la técnica de la anestesia epidural, utilizada en todo el mundo hoy, pero que por primera vez la desarrolla un...
Pista 6.- Que la tierra no era plana se plantea ya desde la Antigüedad, pero quedó demostrado prácticamente por la primera circunnavegación del planeta, que la hicieron...
Pista 7.- Hoy en día se habla mucho de GLOBALIZACIÓN (un proceso económico, tecnológico, social y cultural, consistente en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países por el que se tiende a unificar sus mercados, sociedades y culturas. En el ámbito económico, se caracteriza por la integración de las economías locales/nacionales en una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria). En este sentido, a qué gran imperio antiguo podemos asociar esta idea por primera vez en la historia.
Pista 8.- El idioma más hablado nativamente del mundo es el chino mandarín, con un 13%. El segundo, con un 7,6% de hablantes nativos, a qué país se asocia.
Pista 9.- La viruela se ha convertido en la primera enfermedad infecciosa erradicada del mundo. A qué país asocias una famosa expedición que tuvo "buena parte de culpa" en este logro.
Pista 10.- Una de las universidades más prestigiosas del mundo es la célebra Harvard (EE.UU), pero qué país había fundado varias univesidades en ese continente casi 100 años antes.
Pista 11.- El Cristianismo es la religión más extendida en el país que más misioneros aporta en el mundo en la actualidad, pero también es el país que más santos canonizados aporta al SANTORAL CATÓLICO.
Pista 12.- Finalmente, a qué país debes acudir para encontrarte en el líder mundial de donación de órganos, 25 años consecutivos.
BONUS TRACK
Entre 1751 y 1772, en pleno apogeo de la Ilustración científica seguida por Francia, Inglaterra y Alemania, se editó la “Enciclopedia metódica” francesa por varios enciclopedistas, en la que el francés Masson de Morvilleirs, se pregunta: ¿Qué ha hecho y que se debe a España?. Respondiéndose: “Nada se le debe”.
Fue exageradamente crítico con el papel de España en la historia de la humanidad, recogiendo: “Tal vez sea la nación más ignorante de Europa. ¡Las artes, las ciencias, el comercio se han apagado en esta tierra!.
👀 DESPUÉS de todo lo que has investigado,
¿qué le responderías "con educación" a esta persona ya fallecida, pero especialmente a los que vivos siguen hablando en estos términos de la aportación HISPANA a la HUMANIDAD?
130 comentarios:
1-Yacimiento de Atapuerca(Ucrania)
2-Cidade do Vaticano(Italia)
3-Canaán(Actualiad es Israel)
4-Escuela de Salamanca(España)
5-Félix S. G. de la Rosa(Español por lo tanto España)
6-Ferdinand Magellan y Juan Sebastian Elcano
7-Imperio Romano
8-Español
9-España con la expedición de Francisco Javier de Balmis
10-España
11-Italia
12-España
Bonus Track
Yo le respondería que primero para hablar tiene que mirar todo lo que hacemos porque de las 12 pistas que nos das y con sus respuestas Francia ni se nombra así que a lo mejor Francia es la ignorante de Europa
Carlos Novo Cedeira
Nº14 4ºC ESO
Todas las pistas, desde los restos humanos más antiguos de Europa (Atapuerca), la capilla sixtina prehistórica (Altamira), los grandes navegantes descubridores de América, Fidel Pagés (epidural), la expedición Balmís, la segunda lengua más hablada del planeta o la fundación de Universidades como la de Santo Tomás de Aquino o San Fulgencio...me llevan a nuestro país: España. Y todo esto además de grandes inventos como el submarino, el helicóptero, la fregona...y otras aportaciones a la cultura y el arte ya me parecen razones suficientes para convencer a cualquier persona del valor e importancia que España tiene y ha tenido.
Clara1ºA ESO (nº9)
1. Atapuerca (España).
2. Cuevas de Altamira en Cantabria (España).
3. Los Fenicios, pueblo procedente del Líbano.
4. La escuela griega.
5. El español Fidel Pagés Miravé.
6. La primera expedición que circunnavegó el mundo fue la de Magallanes-Elcano.
7. El imperio español.
8. El español.
9. La expedición Balmis que partió de A Coruña en 1803.
10. España fué el primer país en fundar universidades a medida que fué avanzando por el
continente americano.
11. España es el país que aporta más santos canonizados.
12. España es el líder mundial en donación de órganos.
Comentario BONUS TRACK:
Tanto a esa persona ya fallecida como a los que están vivos les pediría que se leyeran la verdadera historia de la aportación española en todos los ámbitos a nivel mundial e ignoraran la "Leyenda Negra" creada por todos los enemigos del imperio español para desacreditar a nuestra nación, muchas veces creada con historias falsas.
Han sido mayores y en mayor cantidad las aportaciones positivas sobre las negativas.
Hugo Lavandeira Castro
1°B ESO
Asier Orol Leivas 1 A ESO N 22
1 Ucrania
2 El Vaticano
3 Egipcios
4 No se
5 España
6 Grecia
7 Portugal
8 España
9 India o Egipto
10 Italia
11 España
12 España
BONUS TRACK
Con lo que investigué vi que España aporto mucho a la humanidad.
Los restos humanos más antiguos de Europa están en ESPAÑA (En Atapuerca, Burgos)
La Capilla Sixtina del arte prehistórico está en ESPAÑA (En Altamira Cantabria)
El país de los Inventores de los grandes navíos que permitieron la navegación a grandes distancias y dominar los mares fue ESPAÑA, desarrollando barcos como la Carabela.
Los Pilares de los derechos humanos los encontramos en ESPAÑA y en las llamadas leyes de Indias, que reconocían los derechos de los Indios y fueron el primer cuerpo legislativo de carácter universal.
La anestesia epidural fue desarrollada por primera vez en ESPAÑA, concretamente por Fidel Pagés Miravé, cirujano militar español, en 1921.
La primera circunnavegación del planeta salió de ESPAÑA en 1519 y regresó al mismo país en 1522. Fue la expedición de Magallanes-Elcano.
La primera vez en la historia que podemos asociar con la idea de globalización se la debemos a ESPAÑA, cuando con el viaje de Cristóbal Colón une América y Europa.
El segundo idioma más hablado nativamente del mundo es el español, idioma oficial de ESPAÑA.
La viruela es una enfermedad infecciosa erradicada del mundo gracias a una famosa expedición, la expedición Balmis, que zarpó de A Coruña, ESPAÑA, en 1803 hacia los puertos españoles en América y Filipinas.
ESPAÑA es el país que había fundado varias universidades en América 100 años antes de de Harvard, EEUU. Fundó 29 universidades por toda América desde 1551 hasta 1812.
ESPAÑA es también el país que más misioneros aporta al mundo en la actualidad (9.932) y el que más santos canonizados aporta al Santoral Católico (747)
El país líder mundial en donación de órganos durante más de 25 años consecutivos es ESPAÑA.
Tras analizar todos estos datos, si alguien me dijera que a España no se le debe nada, le diría que le diera un repaso a los libros de Historia, y que así podría comprobar que España ha sido (y continúa siendo) uno de los lideres mundiales en distintos y variados campos, revolucionando el mundo y haciendo de él lo que hoy conocemos.
DIEGO VIDAL GONZÁLEZ Nº29 4ºB
1.Los restos humanos más antiguos de Europa se han encontrado en el yacimiento de Atapuerca (Burgos, España).
2.La capilla Sixtina de la prehistoria se encuentra en Altamira (Cantabria, España).
3.España fue dominadora de los mares durante los siglos XV y XVI.
4.En 1680 se provocaron promulgaron las leyes de las Indias, que se consideran las precursoras de los derechos humanos.
5. El primer cirujano que utilizó la anestesia epidural fue Fidel Pagés Miravé, natu ral de Huesca (España).
6.Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Alcano fueron los primeros en realizar la circunnavegación, encomendada por la corona de España.
7.El imperio español fue al que asociamos por primera vez la idea de globalización.
8.El segundo idioma nativo más hablado es el español.
9.A España por poner en marcha la expedición Balmis, que llevo la vacuna de la viruela a Asia y América.
10.España llego a fundar 28 universidades por toda América, entre 1551 y 1812.
11.España tiene casi 10.000 misioneros y casi 800 santos.
12.Desde hace mas de tres décadas España es líder de donación de órganos.
BONUS TRACK: Yo le diría que es un ignorante porque España a demostrado muchas cosas como se ha demostrado en las preguntas anteriores.
Raquel Vidal González 2ºB ESO
Todas las pistas indicadas nos lleva a ESPAÑA:
1. Se encuentran en la ciudad de Orce, provincia de Granada, España
2. A Altamira, en la CC.AA. de Cantabria, España.
3. España a través de las distintas expediciones que realizó por el mundo.
4. En el pensamiento de la escuela de Salamanca, en España, a través de Francisco de Salamanca y Bartolomé de las Casas.
5. Fidel Pages Miravé, cirujano militar español.
6. Expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastian Elcano , a instancias de la Corona Española de 1519-1522.
7. El imperio español, desde finales del siglo XV (descubrimiento de América y Circunnavegación del mundo) hasta el siglo XIX con la Independencia de las repúblicas americanas y la pérdida de las provincias españolas de ultramar.
8. El Segundo idioma de hablantes nativos es el español.
9. Expedición Balmis, en 1803, el navío María Pita que zarpó del puerto de la Coruña.
10. España, la primera universidad que surge en América es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima en el siglo XVI, Universidad de Santo Tomás de Aquino en Santo Domingo etc.
11. España, es el país con más santos canonizados del mundo, con 747 santos.
12. España es el país que más donaciones de órganos, 2023 se han donado 5861 órganos.
REFLEXION
Sr. Masson de Morvilleirs, tengo que decirle que discrepo de su opinión, porque España, no sólo ha contribuido a grandes descubrimientos históricos, como el de América, sino que también ha contribuido al desarrollo de la humanidad con grandes inventos como el submarino, el traje espacial, la vacuna contra el cólera, el hospital general, el autogiro, etc. A nivel cultural con la creación de Universidades por todo el planeta, cuna de grandes escritores como Cervantes, Quevedo, pintores como Picasso, Dalí, Goya. España a difundido su cultura, su religión por una buena parte del mundo contribuyendo así al desarrollo de otros países. No lo digo porque sea española sino porque así lo creo, además hoy en día seguimos haciendo contribuciones para que este planeta sea mejor, como ser líderes mundiales en donaciones de órganos, líderes en herencias solidarias destinadas a los más necesitados, acogemos a inmigrantes que salen de sus países en busca de una vida mejor.
Paula Santos Ferreiro
1ºD ESO Nº26
Pista 1: yacimiento ucraniano de Korolevo
Pista 2: Ares del Maestrat en la provincia de Castellón
Pista 3:Cristóbal Colón
Pista 4:París
Pista 5:cirujano militar español Fidel Pagés Miravé
Pista 6:Fernando de Magallanes y Juan Sebastián en Cano
Pista 7: Imperio Otomano
Pista 8: El idioma español
Pista 9: expedición Balmis ,una expedición española
Pista 10:el arzobispo español Miguel de Benavides fundó la universidad más antigua de Estados Unidos.
Pista 11: España
Pista 12:España
Masson de Morvilliers hace siglos decía ¿ Qué ha hecho España y qué se le debe? y respondía ¨nada se le debe¨ ,le diría que España ha aportado muchas cosas al mundo ; como por ejemplo ,el submarino ,el teleférico, el helicóptero, el primer hospital psquiátrico, el primer hospital general ,la vacuna contra el cólera ,la primera maquina de vapor, la primera vuelta al mundo en barco , etc.
Ana Mato Freire,Nº18 1º A ESO
PISTA 1:Atapuerca (Burgos)
PISTA2:Castellón,España
PISTA3:Cristóbal Colón
PISTA4:París
PISTA5:Un español, Fidel Pagés
PISTA6:Juan Sebastián el Cano y Fernando de Magallanes
PISTA7:Imperio Romano
PISTA8:El idioma español
PISTA9:La expedición española Balmis
PISTA10:universidad de santo Tomás de Aquino en Perú
PISTA11:España
PISTA12:España
A las palabras de Masson de Movilleirs refiriéndose a España con las palabras "nada se le debe" le recordaría muchas cosas conseguidas a nivel mundial ,en España y por españoles como por ejemplo; el primer hospital, varias vacunas, grandes obras aportadas a la cultura, las jeringuillas desechables, la calculadora digital y un gran etc...
Es indiscutible que España ha aportado muchas cosas a nivel mundial.
Clara Mato Freire N.º 17 4º D ESO
Respuestas:
1.- Se encontraron en España.
2.- Las Cuevas de Altamira, por ejemplo, que están en España.
3.- No encontré mucha información, pero creo que es España, porque siempre fueron navegantes. También hay que considerar a Portugal como una gran nación navegante.
4.- Tras la conquista americana, en la Universidad de Salamanca se hizo el precursor de los Derechos Humanos en 1540, para evitar que hubiera injusticias con los nativos americanos.
5.- La desarrolla un español, Fidel Pagés. Otra opción es el estadounidense James Leonard Corning. Respuesta final: España, aquí se hizo la primera intervención.
6.- La hicieron Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, un portugués y un español, saliendo desde España.
7.- Podría decirse que los españoles y los griegos son precursores de la globalización, pero diré España.
8.- El español, que se asocia a España.
9.- A una expedición que salió desde A Coruña, nuestra ciudad, en España.
10.- España había fundado varias universidades a lo largo del continente americano.
11.- España otra vez, con 747 santos y casi 10.000 misioneros.
12.- España lleva siendo el líder durante muchos años.
Tras lo investigado, le diría educadamente que es falto de ciertas habilidades cognitivas, o como se diga (que es tonto y que nos tiene envidia, y me quedo corto).
Mateo Sánchez Rivas, 1C ESO; 25
Roi 4º C ESO nº 9
PISTA 1.- Atapuerca
Pista 2.- Cuevas de Altamira
Pista 3.- Los vikingos y fenicios
Pista 4.- Salamanca
Pista 5.- Doctor
Pista 6.- primera expedición de Fernando de Magallanes
Pista 7.- Imperio romano
Pista 8.- A España
Pista 9.- España
Pista 10.- España
Pista 11.- Italia
Pista 12.- España
¿qué le responderías "con educación" a esta persona ya fallecida, pero especialmente a los que vivos siguen hablando en estos términos de la aportación HISPANA a la HUMANIDAD?
Le diria que España es un pais que ha hecho grandes contribuciones al mundo en distintos campos: científico, cultural, educativo, filósofo y literatura.
Y por lo tanto no merece la pena tratar de argumentar nada, pues a la vista está todo lo que hemos aportado al mundo.
Todas las pistas indicadas nos lleva a ESPAÑA:
1. Se encuentran en la ciudad de Orce, provincia de Granada, España
2. A Altamira, en la CC.AA. de Cantabria, España.
3. España a través de las distintas expediciones que realizó por el mundo.
4. En el pensamiento de la escuela de Salamanca, en España, a través de Francisco de Salamanca y Bartolomé de las Casas.
5. Fidel Pages Miravé, cirujano militar español.
6. Expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastian Elcano , a instancias de la Corona Española de 1519-1522.
7. El imperio español, desde finales del siglo XV (descubrimiento de América y Circunnavegación del mundo) hasta el siglo XIX con la Independencia de las repúblicas americanas y la pérdida de las provincias españolas de ultramar.
8. El Segundo idioma de hablantes nativos es el español.
9. Expedición Balmis, en 1803, el navío María Pita que zarpó del puerto de la Coruña.
10. España, la primera universidad que surge en América es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima en el siglo XVI, Universidad de Santo Tomás de Aquino en Santo Domingo etc.
11. España, es el país con más santos canonizados del mundo, con 747 santos.
12. España es el país que más donaciones de órganos, 2023 se han donado 5861 órganos.
REFLEXION
Sr. Masson de Morvilleirs, tengo que decirle que discrepo de su opinión, porque España, no sólo ha contribuido a grandes descubrimientos históricos, como el de América, sino que también ha contribuido al desarrollo de la humanidad con grandes inventos como el submarino, el traje espacial, la vacuna contra el cólera, el hospital general, el autogiro, etc. A nivel cultural con la creación de Universidades por todo el planeta, cuna de grandes escritores como Cervantes, Quevedo, pintores como Picasso, Dalí, Goya. España a difundido su cultura, su religión por una buena parte del mundo contribuyendo así al desarrollo de otros países. No lo digo porque sea española sino porque así lo creo, además hoy en día seguimos haciendo contribuciones para que este planeta sea mejor, como ser líderes mundiales en donaciones de órganos, líderes en herencias solidarias destinadas a los más necesitados, acogemos a inmigrantes que salen de sus países en busca de una vida mejor.
Paula Nº26
1ºD ESO
Todas las respuestas hacen referencia a España para destacar todo lo importante que és y no la nación más ignorante de Europa como decia el escritor francés Masson Morvilleirs Paula número 7 1° de ESO
Pista 1: Los restos humanos más antiguos de Europa se han encontrado en la cueva de El Sidrón en Atapuerca (Asturias)
Pista 2: Cueva de Altamira
Pista 3: Era de los Descubrimientos o Era de la Exploración en España, del S. XV y XVI (Colón, Magallanes, Vasco de Gama, ...)
Pista 4: Escuela de Salamanca
Pista 5: José Maria Esquerdo en la década de 1880
Pista 6: Magallanes y Juan Sebastián Elcano
Pista 7: Imperio español o monarquía universal, del s. XVI al S.XIX, con Carlos V como primer emperador
Pista 8: idioma español
Pista 9: expedición Balmis (llevó la vacuna de la viruela a Asia y América)
Pista 10: España fundó la primera universidad en Santo Domingo en el 1538
Pista 11: Por la bibliografía consultada, aprox. 430.000 misiones y más de 10 mil santos canonizados
Pista 12: España se mantiene como líder internacional en la donación de órganos tras 32 años consecutivos, según el último informe del Observatorio Mundial de Donación y Trasplantes. España encabezó la donación internacional en 2023 con 49,4 donantes por millón de habitantes, seguida de Estados Unidos, con 48 donantes por millón.
Pues después de toda esta información, está claro que España es mucho más que fútbol. Dedicando un poco de tiempo a informase, se puede comprobar todo lo que ha hecho y conseguido España de utilidad para todos.
Daniela Pan, nº 14- 4B ESO
1º Se encontraron en España, mas concretamente en la ciudad andaluza de Orce, ubicada en el corazón del Altiplano de Granada.
2º Hay que desplazarse hasta la provincia de Castellón, donde en el municipio de Ares del Maestrat se encuentra la que se ha bautizado como "Capilla Sixtina".
3º Fueron los Fenicios.
4º En la escuela de Salamanca, España.
5º Cirujano militar español llamado Fidel Pagés Miravé, quien desarrolló esta idea en la década de los años 20 del siglo pasado.
6º Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano
7º
8º El español
9º A España
10º
11º España
12º A España
Pablo 17 2ºB
Rubén Soto Hernández 1ºA Nº 31
PISTA 1= Ucrania
PISTA 2= España
PISTA 3= Portugal
PISTA 4=
PISTA 5= Estadounidense
PISTA 6= Portugués
PISTA 7= Estados Unidos
PISTA 8= El inglés
PISTA 9= América
PISTA 10=
PISTA 11= España
PISTA 12= España
-Juego de pistas :
1-España, concretamente en Orce, Andalucía
2-Roma, Vaticano, residencia oficial del Papa
3-Cristóbal Colon (1451-1506) descubrimiento de America, Fernando de Magallanes (1480 - 1521) y Juan Sebastián Elcano, la primera vuelta al mundo y Hernan Cortes (1485-1547) Conquista de México
4-Escuela de Salamanca, España
5-Cirujano español llamado Fidel Pages Mirove
6-Fernando Magallanes
7-La monarquía hispánica (Durante S.XVI)
8-El Español
9-La expedición Balmis - Salvany, que era española
10-Lima,Perú (1551)por Carlos I de España y V de Alemania
México (1551)por Carlos I de España y V de Alemania
Santo Domingo,la Española (1558) por Felipe II
11-España, con 747 santos.
12-España, líder desde hace 3 décadas
Nombre: Andrea Numero:33 Curso:1ºA de ESO
Pista 1: Atapuerca España
Pista 2: Altamira España
Pista 3: Portugueses
Pista 4: Grecia
Pista 5: Un español
Pista 6: Españoles
Pista 7: Imperio español
Pista 8: Español
Pista 9: España
Pista 10: Españoles
Pista 11: Italia
Pista 12: España
¿Qué le responderías "con educación" a esta persona ya fallecida, pero especialmente a los que vivos siguen hablando en estos términos de la aportación HISPANA a la
HUMANIDAD?
Yo no estoy de acuerdo. España decubrió América, colaboró en la erradicación de la viruela, descubrió los restos humanos más antiguos de Europa, inventó la anestesia epidural, como muchas otras cosas.
ANA MARIA Nº 27 2 ESO B
Cueva Bacho Kiro en Bulgaria.
A España, en Cantabria, junto a Santillana del Mar.
Grecia, Roma.
Malí.
España.
España.
En España, con la monarquía hispánica durante el siglo XVI.
A España.
A España.
España, por ejemplo La Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
España.
A España.
Le respondería que antes de criticar a un país, y mas a un país vecino, estudiase y se informase un poquito más. Y a los que nos siguen llamando un país ignorante, les invitaría a repasar y a aprender la historia de España.
Valeria Y 2ºB ESO nº29
Al oeste de Ucrania se han hallado los rastros humanos más antiguos de Europa que pertenecen a tiempos del paleolítico.
Para poder visitar la CAPILLA SIXTINA del arte prehistórico tengo que desplazarme hasta la provincia de Castellón, donde en el municipio de Ares del Maestrat.
Fue a partir del S. XV cuando se crearon una gran variedad de embarcaciones.
Los pilares de los Derechos Humanos comenzaron en Francia en 1789.
La anestesia epidural fue desarrollada por primera vez por el médico español Fidel Pagés en 1921.
La primera circunnavegación del planeta fue realizada por Fernando de Magallanes en 1519.
La idea de Globalización se asocia al Imperio Romano.
El 2ª idioma más hablado del mundo es el español.
España fue el país que realizo la famosa expedición con la vacuna que erradicaba la viruela.
España fundó fundado varias universidades en EE.UU mucho antes de Harvard.
España es el país líder mundial de donación de órganos, 25 años consecutivos.
España ha aportado grandes obras en áreas como el arte (Velázquez, Picasso…), la literatura (Cervantes, Federico García Lorca…), la medicina (Ramon y Cajal), descubrimientos (Cristóbal Colón). También es muy conocida la gastronomía Mediterránea y la música como el flamenco…
NICOLÁS ROCA HERNÁNDEZ Nº26 3ºA E.S.O.
1. España (Yacimientos de Atapuerca en Burgos)
2. España (Cueva de Altamira en Cantabria)
3. Egipto (Los antiguos egipcios fueron pioneros en la construcción de grandes barcos)
4. Grecia (La Escuela de Atenas, donde se desarrollaron muchas ideas sobre derechos y democracia)
5. España (Fidel Pagés Miravé desarrolló la técnica de la anestesia epidural)
6. España (Expedición de Magallanes y Elcano)
7. Imperio Romano (Unificó gran parte de Europa, África del Norte y el Medio Oriente)
8. España (El español es el segundo idioma más hablado nativamente)
9. España (Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, también conocida como Expedición Balmis)
10. España (Fundó universidades en América Latina, como la Universidad de San Marcos en Perú y la Universidad de México)
11. Italia (El Vaticano es el centro del catolicismo y muchos santos canonizados son italianos)
12. España (Líder mundial en donación de órganos)
BONUS TRACK:
En mi opinión ha contribuido por ejemplo conla vacuna contra la viruela y creando universidades.
(Jacobo, 4º A)
Pista 1.- En Ucrania, en el yacimiento de Korolevo
Pista 2.- A España, a la Cueva de Altamira.
Pista 3.- En el Líbano y Siria, los fenicios.
Pista 4.- En la antigua Grecia y Roma.
Pista 5.- La desarrolla por primera vez un médico militar español Fidel Pagés.
Pista 6.- La primera circunnavegación del planeta, la hicieron la expedición de Magallanes-Elcano. Portugal y España.
Pista 7.- Imperio Romano.
Pista 8.- El español
Pista 9.- España
Pista 10.- México
Pista 11.- Italia
Pista 12.- España.
BONUS TRACK
Le diría que está muy equivocado, que busque españoles que ayudaron en los avances de la medicina (la vacuna de la viruela…), quién descubrió América …
Lola - Nº 1 - 2ºB ESO
RETO DE PISTAS SOBRE QUE PAÍS ES:
1.-España, Burgos (yacimientos de Atapuerca).
2.-España, Cantabria (cuevas de Altamira).
3.-Portugal,con las carabelas hacían navegaciones hasta Asia, y España con los galeones, navegaban a las Américas.
4.-España, en el s. XVI, la "Escuela de Salamanca", en la Universidad de Salamanca.
5.-España, por un médico español, Dr. Fidel Pagés Miravé.
6.-España, empezó en 1529 con Fernando de Magallanes y finalizó en 1522 con Juan Sebastián Elcano.
7.-Imperio romano.
8.-España, el español.
9.-España, fue en 1803 liderada por el médico español Francisco Javier Balmis, "Expedición Balmis", el objetivo era llevar la vacuna de la viruela a las colonias españolas de América y Asia.
10.-España. En la época colonial.
11.-Italia.
12.-España.
LA APORTACION HISPANA A LA HUMANIDAD.
La mejor respuesta, es mediante la picaresca, que es una característica muy típica española, y destacando la gran cantidad de contribuciones que España ha hecho a la historia de la humanidad, tanto en las ciencias, en el comercio, en la cultura, en el arte ,y fue clave en la expansión global.
Respondería: A todos los que en la actualidad se animen a seguir las ideas, del querido Monsieur Masson de Morvilliers, sobre ¿ qué ha hecho España y que se debe a España?. En primer lugar, esta nación que es tan ignorante y oscura, pues bien; España fue pionera en la exploración global. Los viajes de Cristóbal Colón en 1492 y otros navegantes españoles como Vasco Núñez de Balboa (quien descubrió el Océano Pacífico), y Fernando de Magallanes, que lideró la primera circunnavegación del globo, conectaron continentes y culturas, dando luz a la ignorancia de todos aquellos, que pensaban que no existía nada, más allá de los mares. No solo fue un imperio expansivo, sino que también fue clave en la creación del comercio global. La ruta del Galeón de Manila, que conectaba América y Asia a través del comercio con Filipinas, fue una de las primeras manifestaciones de la globalización.
Por si eso fuera poco, los pensadores españoles del siglo XVI, como Francisco de Vitoria y Bartolomé de las Casas, fueron pioneros en los debates sobre los derechos humanos y el derecho internacional, en donde "La Escuela de Salamanca" sentó las bases del derecho internacional moderno, y se consideran precursores de los conceptos modernos sobre los derechos humanos. España también hizo contribuciones en el campo científico. Las expediciones científicas españolas, como la de Francisco Hernández de Toledo en América o la "Expedición Balmis" (1803) para llevar la vacuna de la viruela a las colonias españolas. Sin olvidar, por ejemplo a, Miguel Servet que descubrió la circulación pulmonar de la sangre, y Santiago Ramón y Cajal, ganador del Premio Nobel en 1906, es considerado uno de los padres de la neurociencia moderna. Pués nada menos, que fueron unos simples personajes, que tenían el vicio de echarse unas buenas siestas en sus ratos libres. Como buena costumbre española.
Y que decir del arte y la literatura, autores como Miguel de Cervantes, autor de Don Quijote de la Mancha, han influido profundamente en la literatura universal. En las artes visuales, pintores como Velázquez, Goya y, más tarde, Picasso y Dalí, cambiaron el curso de la historia del arte. Son otros personajes, que hoy en día, inspiran a mucha gente.
Además, una tal España, fue responsable de la creación de algunas de las primeras universidades en el continente americano, como la Universidad de San Marcos en Lima (1551) y la Universidad de México (1551), fomentando la educación y la cultura en el Nuevo Mundo. Logrando que el idioma español, hoy en día, es hablado por más de 500 millones de personas en el mundo.
Por lo tanto, a quienes aún hoy critican el papel de España, les diría que dicha historia, no se puede borrar de un plumazo.
DANIELA FERREIRÓS GÓMEZ CLASE 2º B ESO Nº7.
Alejandro Lorenzo Canle 1A ESO N14.
1.En el oeste de Ucrania y España.
2.En el pueblo de El abrigo Grande de Minateda en Albacete.
3.Los egipcios hace más de 5000 años.
4.En una escuela en Irán.
5.Fidel Pagés Miravé, entre 1886 y 1923 en España.
6.El 6 de septiembre en Sanlúcar Barrameda en Sevilla.
7.El imperio Romano.
8.El español.
9.La expedicion Balmis en Coruña, España y en puertos españoles americanos y filipinos.
10.Real y Pontificia universidad de México.
11. España.
12.España.
Daniela Lorenzo Canle 1-A ESO
En Granada, España se encontraron los restos humanos más antiguos de Europa y para visitar la Capilla Sixtina te tienes que desplazar a Albacete/Castellón España. Los crearon lo grandes navíos fueron los egipcios. La primera escuela en la que se pudo buscar los pilares de los derechos humanos antes de 1948 fue en una escuela de Irán en el año 539. El primer país que uso por primera vez la anestesia epidural fue España ( la anestesia epidural fue creada por el español Fidel Pagés Miravé en el año 1921). La primera circunnavegación la hicieron desde el año 1519 a 1522 en España. La idea de la globalización la podemos asociar al imperio Romano. Fue la expedición "Balmis" que zarpó desde A Coruña, España la que sirvió para buscar una vacuna y erradicar la viruela. Fue México el país donde se fundaron varias universidades 100 años antes de Harvad. Es España donde hay más Santos canonizado y también el líder mundial de donación de órganos durante 25 años consecutivos.
1. Bulgaria
2. Vaticano
3. Inglaterra
4. Suiza
5. Español
6. En España
7. Estados Unidos
8. España
9. México
10. México
11. España
Pues la verdad no se que les respondería pero si les gustan hablar con esos términos mientras no le hagan daño a nadie que hagan lo que quieran.
Lara Ortiz Purriños Clase: 2ºB eso Nº: 14
Cecilia Vidal Martínez Nº32 1D
Número 1 Etiopía
Número 2 Altamira
Número 3 Inglaterra
Número 4 No lo sé
Número 5 España
Número 6 Grecia
Número 7 Estados Unidos
Número 8 El español
Número 9 India/Egipto
Número 10 Boston
Número 11 España
Número 12 España
jshjshjh
Yo creo que el país es España.
Águeda Castrillón N*5. 2*B ESO
PISTA 1.-
Donde se encontraron los restos humanos más antiguos de Europa es la Comunidad Autónoma de Andalucía (España).
Pista 2.-
Hay que desplazarse hasta la provincia de Castellón (España).
Pista 3.-
España junto a Portugal fueron las grandes dominadoras de los mares desde el siglo XVI al XIX, la navegación permite su salida al exterior y cruzar las dos orillas que le perfilan, como el Mediterráneo y el océano Atlántico. Para ello contó con grandes marinos y constructores que ocuparon el ranking mundial de los grandes exploradores, descubridores, y científicos en el arte de la navegación.
Pista 4.-
Los orígenes de los derechos humanos, respecto al Derecho Positivo en España hace varios siglos recientes.
Pista 5.-
En 1921, Fidel Pagés, cirujano militar español, desarrolló la técnica de anestesia epidural lumbar de "disparo único", que luego fue popularizada por el cirujano italiano Achille Mario Dogliotti.
Pista 6.-
Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano realizaron la primera circunnavegación del planeta entre 1519 y 1522
Pista 7.-
Lo asocio al imperio Español ya que teníamos muchos territorios
Pista 8.-
El segundo país mas hablado del mundo es el Español con 7,6% de hablantes nativos
Pista 9.-
España tuvo un buen logro gracias a una expedición contra esta enfermedad contagiosa
Pista 10.-
Antes de ser fundada la universidad de Harvard España fundado muchas universidades muy importantes en su momento
Pista 11.-
El Cristianismo esta mas extendido en el país de España
Pista 12.-
España mantuvo la posición de liderazgo internacional de donación de organos que ocupa desde hace más de tres décadas.
BONUS TRAK
Yo creo que Masson de Morvilleirs esta muy equivocado ya que ahora de todo lo que e investigado creo que España a sido de gran ayuda para el planeta y que ha tenido muchos logros a lo largo de los años
Noa Martínez Fuentes 1ºD ESO Nº17
Respuestas juego
1. En la cueva de Atapuerca, en Burgos.
2. En las cuevas de Altamira, en Cantabria
3. Los fenicios (actual Líbano) inventaron los navíos.
4. La Escuela de Salamanca en España. Siglo XVI, fue fundamental en el desarrollo de ideas sobre derechos naturales y justicia social. Los teólogos y filósofos de Salamanca, como Francisco de Vitoria y Domingo de Soto, debatieron sobre la dignidad humana y los derechos de los pueblos indígenas en las Américas.
5. La anestesia epidural fue desarrollada por primera vez por el cirujano militar español Fidel Pagés en 1921
6. La primera circunnavegación del planeta fue realizada por Fernando de Magallanes y Sebastián Elcano entre 1519 y 1522
7. El imperio Romano.
8. El segundo idioma más hablado es el español y se asocia con España.
9. El Rey Carlos IV de España en 1803 dirigió una expedición que llevó la vacuna contra la viruela a las colonias españolas en América Latina y Asia, logrando vacunar a miles de personas y ayudando significativamente a controlar la enfermedad.
10. Las primeras universidades en las Américas fueron establecidas por los colonizadores españoles en el siglo XVI.
11. Italia
12. España es la líder mundial en donación de órganos.
BONUS TRACK: Le contestaría al ilustrado Masson Morvilleirs que España ha contribuido al arte, a la cultura, a la consecución de los derechos humanos, a la historia muy significativamente por todo ello le diría que no tiene razón en su afirmación.
Daniela Nº2 1ºA ESO
1. Atapuerca, España
2. A la cueva de Altamira.
3. Los fenicios.
4. escuela de Salamanca, España
5. Doctor Fidel Pagés Miravè
6. Ferdinand Magellan
7. imperio romano.
8. El español.
9. España.
10. América.
11. Italia.
12. España.
Para responder a las opiniones de Masson de Morvillairs y otros sobre la aportación hispana a la humanidad, se podría decir que es esencial reconocer la complejidad de la historia. La influencia cultural hispana ha enriquecido aspectos como la literatura, el arte y la lengua a nivel global. Sin embargo, también es crucial considerar las consecuencias negativas de la colonización, que implicaron sufrimiento para muchos pueblos.
PAULA,12,4ºD ESO
Pista 1: Atapuerca España
Pista 2: Altamira España
Pista 3: Portugueses
Pista 4: Grecia
Pista 5: Un español
Pista 6: Españoles
Pista 7: Imperio español
Pista 8: Español
Pista 9: España
Pista 10: Españoles
Pista 11: Italia
Pista 12: España
Yo no estoy de acuerdo con que España no haya hecho nada para la humanidad. Por ejemplo, España descubrió América, colaboró en la erradicación de la viruela, inventó la anestesia epidural, como muchas otras cosas.
Ovidio N.º 28 1 ESO B
Pista 1: cueva de Bulgaria
Pista 2: Colombia
Pista 3: No creo que sea una pregunta
Pista 4: Irán
Pista 5: Fidel Pagés
Pista 6: Fernando de Magallanes
Pista 7: El Imperio Español
Pista 8: España
Pista 9: El Imperio Español
Pista 10: España
Pista 11: No creo que sea una pregunta
Pista 12: España
Yo le respondería con educación que España también ha hecho grandes cosas para todo el mundo.
Elena Frade Prieto. 1º ESO A.
PISTA 1.- Bulgaria
Pista 2.-Francia, cueva de Chauvet
Pista 3.- España
Si la Monarquía hispánica aguantó de pie tantos siglos, desde 1492 hasta 1898, fue precisamente porque controlaban los mares y, en varios periodos, contaron con los marinos más cualificados y las técnicas más punteras para construir barcos.
Pista 4.- España.
Pista 5.-Un español FIDEL PAGÉS, médico militar español.
Pista 6.- Expedición de Magallanes-Elcano, salió de Sanlúcar de Barrameda el 20 de septiembre 1519
Pista 7.- Imperio Romano
Pista 8.- Español
Pista 9.- La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, también conocida como Expedición Balmis en referencia al médico español Francisco Javier Balmis, fue una expedición de carácter filantrópico que dio la vuelta al mundo y duró desde 1803 hasta 1806. Su objetivo era en principio que la vacuna de la viruela alcanzase todos los rincones del Imperio español, ya que la alta letalidad del virus estaba ocasionando la muerte de miles de niños.
El rey Carlos IV apoyó y sufragó con fondos públicos al médico de la corte, el doctor Balmis, en su idea de una vacunación masiva de niños a lo largo del imperio, ya que su propia hija, la infanta María Teresa, había fallecido a causa de la enfermedad.
Pista 10.- España fundo 32 universidades en América en el período de tres siglos, para ricos y para pobres, para hispanos y para indígenas, algo que ninguna otra nación conquistadora ha realizado
Pista 11.- España .747 santos
Pista 12.- España
Le respondería que hay que estar informado, España ha aportado al mundo demasiadas cosas. A nivel cultural, a nivel médico, a nivel social…a nivel económico.
En 2017 España fue el segundo país con mayor número de turistas extranjeros.
En España es el cuarto país del planeta donde la esperanza de vida es mayor, eso será por algo.
Nuestro sistema sanitario estatal es uno de los más avanzados del mundo, siendo la envidia de nuestro compañeros europeos.
Es un país líder en gestión de infraestructuras. Lidera la red de alta velocidad ferroviaria, líder en almacenamiento de energías renovables…
Lucia. 4A ESO. Num 20
Aitana del Carmen Belmonte Villaverde Nº2 2ºB ESO
Pista 1-España Sierra de Atapuertas , Burgos
Pista 2-España Cuevas de Altamira
Pista 3-Portugal
Pista 4-Grecia
Pista5-España
Pista 6-España
Pista 7-Imperio romano
Pista 8-El idioma es el español
Pista 9-España
Pista 10-España
Pista 11-Italia
Pista 12-España
Ha la gente que sigue hablando en estos términos le diría :
España Igual que los demás países fueron y son importantes y relevantes en la humanidad ya que gracias a cada país ya cada cultura estamos aquí presentes. Que no hay un país más importante que otro ya que si en el pasado de la historia faltase un solo país, región o cultura ahora mismo no seríamos lo que somos.
1-España
2-Francia
3-Portugal
4- Grecia
5-México
6-España
7-Roma
8-India
9-México
10-México
11-Italia
12-España
Noa Loureiro Amado 1C BACH
Hugo Orgeira Sánchez 1B .
España, a lo largo de su historia, ha realizado innumerables aportaciones a la humanidad que no pueden ser ignoradas ni minimizadas. Desde la creación de los primeros mapas de la península ibérica como unidad geográfica, hasta su influencia en el mundo a través de exploraciones como la de Magallanes, España ha dejado una huella profunda. En campos como la navegación, la medicina (con avances como la anestesia epidural), y la creación de las primeras universidades en América, la influencia española fue clave. Además, en el ámbito cultural, los misioneros españoles han difundido el cristianismo por todo el mundo, y su legado en las artes y las ciencias sigue siendo importante. Ignorar estos logros es una visión limitada y sesgada de la historia.
Todas estas pistas nos llevan a un mismo lugar: España. Ya sea Andalucía como Valencia, o incluso Portugal, que perteneció a España, los sitios donde se encuentran dichos hallazgos o innovaciones. También muchos de los personajes históricos más importantes provienen de España así como las primeras grandes universidades, uno de los idiomas más hablados en el mundo(castellano), la cura de la viruela o el liderazgo en donación de órganos durante 25 años seguidos. Por todo esto y más debo decir que Masson de Morvilleirs no solo tenía una visión errónea de España, si no que estaba a años luz de la realidad. España es un país con historia y tradición y es uno, si no el que más, de los países con más repercusión en la historia de la humanidad.
Diego Martínez Fuentes 1ºA BACH
Martín Vázquez Martínez Nº26 2ºB ESO
PISTAS
1. Grecia
2.Italia
3.Portugal
4.Grecia
5.España
6.España
7.Imperio Romano
8.España
9.Reino Unido
10.España
11.Italia
BONUS TRACK
La verdad es que yo primero me enfadaría con él y luego le enseñaría este texto que demuestra las cosas que hemos hecho en España:
Influencia Cultural: Legado en literatura (Cervantes), arte (Picasso) y música.
Educación y Ciencia: Fundadora de universidades antiguas como la Universidad de Salamanca; contribuciones en medicina y astronomía.
Aportaciones Artísticas: Impacto en el Renacimiento y Barroco; obras literarias reconocidas globalmente.
Influencia Global: El español es el segundo idioma más hablado; la colonización influyó en la cultura latinoamericana.
Reflexión Crítica: Reconocer las fortalezas y debilidades de cada nación enriquece la comprensión histórica.
Y concluiría diciendo que debe reconocer las contribuciones culturales enriquece nuestra comprensión de la humanidad.
Pista 1, respuesta: España. Los restos más antiguos de Europa se encontraron en Atapuerca, Burgos.
Pista 2, respuesta: España. Las Cuevas de Altamira, en Cantabria, son conocidas como la “Capilla Sixtina” del arte prehistórico.
Pista 3, respuesta: Portugal. Los portugueses fueron pioneros en la exploración marítima y navegación durante la Era de los Descubrimientos
Pista 4, respuesta: Grecia. En la Antigua Grecia surgieron ideas sobre ética, justicia y derechos individuales, en las escuelas de filosofía.
Pista 5, respuesta: Español. Fidel Pagés, un médico español, desarrolló la anestesia epidural en 1921.
Pista 6, respuesta: Españoles. La expedición de Magallanes y Elcano, financiada por la Corona Española, fue la primera en circunnavegar el mundo.
Pista 7, respuesta: Imperio Romano. El Imperio Romano extendió su cultura, comercio y red de comunicación a una escala sin precedentes en su época.
Pista 8, respuesta: España. El español es el segundo idioma más hablado nativamente en el mundo.
Pista 9, respuesta: España. La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, liderada por el Dr. Francisco Javier Balmis, distribuyó la vacuna de la viruela en América y Asia.
Pista 10, respuesta: España. Las primeras universidades en América, como la Universidad de San Marcos en Perú y la Universidad de México, fueron fundadas por los españoles.
Pista 11, respuesta: Italia. Italia ha aportado una gran cantidad de santos a la Iglesia Católica y es el país con más misioneros en el mundo.
Pista 12, respuesta: España. España ha liderado el mundo en donación de órganos por muchos años.
Reflexión BONUS TRACK
A Masson de Morvilleirs le respondería que la historia ha demostrado cuánto se equivocaba. España ha aportado mucho a la humanidad, desde el arte y la filosofía hasta la ciencia y los derechos humanos. Su legado incluye la primera vacuna global, la circunnavegación del planeta y la fundación de universidades en América. Decir que “nada se le debe” es ignorar una contribución invaluable a nuestro mundo.
Irene S.F. Nº21 1ºC Bach
1.Se encuentran en el oeste de España
2.Se encuentra en la ciudad del vaticano
3.El imperio británico
4.La universidad de Salamanca en España
5.Lo inventó un militar español
6.Dos hombres portugueses llamados Fernando de Magallanos y Sebastián Elcano.
7.El imperio español
8.A España
10.Se encuentran en Perú
11.España
12.España
Lo que yo haría sería enseñarle la larga lista de cosas que ha hecho España para contribuir al desarrollo de la humanidad .
Romina Rega Varela Grupo:1A de la eso
España ha realizado grandes aportaciones a lo largo de su historia. Respecto a la pregunta realizada por el francés Masson de Morvilleirs ¿Qué ha hecho y que se debe a España?....Nada se le debe.
Podemos indicar que España ha realizado numerosas aportaciones a la humanidad.
En el capítulo de inventos tenemos el submarino, el teleférico, la jeringuilla desechable, la vacuna contra el cólera, la primera máquina de vapor.
El descubrimiento de América se debe a los españoles.
En el ámbito educativo, las primeras universidades fueron creada por España (Universidad de Santo Tomás de Aquino en República Dominicana, la Universidad de San Marcos en Perú……..)
En el ámbito de las artes y las letras España tiene uno de los mayores patrimonios culturales. El español es uno de los idiomas más hablado del mundo.
España ha sido una gran protagonista de la historia y decir que no ha aportado nada a la historia sería restarle la importancia que se merece.
Debemos estar orgullosos de nuestro país y de las aportaciones que ha realizado porque son tan importantes o más que la de otros países.
LUIS A. 1º ESO A
España, con una historia milenaria, ha sido clave en el desarrollo de la civilización occidental. Su legado comienza desde los primeros restos humanos en Europa hasta el arte rupestre de Altamira, la primera circunnavegación del planeta y las expediciones científicas como la de Balmis, que ayudó a erradicar la viruela. Además, el país fue pionero en la defensa de los derechos humanos desde la Escuela de Salamanca y en la fundación de universidades en América. Hoy en día, lidera en donación de órganos y cuenta con el segundo idioma más hablado nativamente en el mundo. Este vasto patrimonio cultural y científico demuestra una influencia que, lejos de ser ignorada, ha dado forma a la humanidad.
A quienes, como Masson de Morvilleirs, cuestionaron el papel de España, es importante recordarles que su impacto en el arte, la ciencia, el comercio y la expansión cultural es profundo y duradero. En lugar de una tierra apagada, España ha sido un faro de conocimiento y humanismo, dejando una huella que perdura en la historia y en los valores compartidos de la humanidad.
Alonso Pernas Sanchez 1º bach
ALUMNOS que han comentado a fecha 12 de noviembre:
1. CLARA. 1ºA ESO
2. ASIER. 1ºA ESO
3. ANA. 1ºA ESO
4. CLARA. 4ºD ESO
5. MATEO. 2ºB ESO
6. ROI. 4ºC ESO
7. PAULA. 1º ESO
8. DANIELA P. 4ºB ESO
9. PABLO. 2ºB ESO
10. RUBÉN. 1ºA ESO
11. ANDREA. 1ºA ESO
12. ANA MARÍA. 2ºB ESO
13. VALERIA. 2ºB ESO
14. NICOLÁS. 3ºA ESO
15. JACOBO. 4ºA ESO
16. LOLA. 2ºB ESO
17. DANIELA F. 2ºB ESO
18. ALEJANDRO L. 1ºA ESO
19. DANIELA L. 1ºA ESO
20. LARA. 2ºB ESO
21. CECILIA. 1ºD ESO
22. ÁGUEDA. 2ºB ESO
23. NOA. 1ºD ESO
24. DANIELA. 1ºA ESO
25. PAULA. 4ºD ESO
26. OVIDIO. 1ºD ESO
27. ALONSO. 1º BACH
28. LUIS A. 1ºA ESO
29. ROMINA. 1ºA ESO
30. IRENE. 1ºC BACH
31. MARTÍN. 2ºB ESO
32. DIEGO. 1ºA BACH
33. HUGO. 1º BACH
34. NOA. 1ºC BACH
35. AITANA. 2ºB ESO
36. LUCÍA. 4ºA ESO
37. ELENA F. 1ºA ESO
1. Ucrania.
2. Italia, en el Vaticano.
3. Egipto.
4. Francia.
5. Español.
6. Españoles.
7. Imperio Mongol.
8. España.
9. La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna.
10. Filipinas.
12. España.
2. No les diría nada la verdad, esa es su opinión, no la mía y yo respeto su opinión, al igual que respeto la mía propia.
Iván García Zapata Nº8 4ºB ESO
PISTA 1 : España. PISTA 2: Francia PISTA 3: Portugal
PISTA 4: Grecia PISTA 5: Mexivo PISTA 6 :España
PISTA 7: Roma PISTA 8: España PISTA 9: España
PISTA 10: España PISTA: Italia PISTA 12: España.
BONUS TRACK:
Respuesta a la crítica de la Enciclopedia Metódica:
A aquellos que hacen afirmaciones como la de Masson de Morvilleirs en la "Enciclopedia Metódica", y a quienes aún sostienen posturas similares, se les podría responder con educación, pero con datos históricos que demuestran lo contrario. A continuación, una posible respuesta:
Respuesta:
"Estimado señor, aunque su juicio sobre España en el siglo XVIII refleja una visión limitada y bastante parcial de la historia, quiero recordarle algunos aspectos importantes de la contribución de España a la humanidad, tanto en el pasado como en el presente. Si bien España atravesó momentos de crisis en ciertos periodos, su legado es vasto y fundamental en diversos campos.
Exploración y Descubrimiento: Fue España quien, con Cristóbal Colón, abrió el camino hacia la expansión del mundo occidental a través del descubrimiento de América en 1492.
Contribuciones científicas y médicas: España también es la cuna de médicos y científicos pioneros, como Miguel Servet, que hizo descubrimientos cruciales en la circulación pulmonar, y Francisco Javier Balmis, quien desempeñó un papel crucial en la erradicación de la viruela. Además, las universidades españolas han sido fundamentales en la transmisión del conocimiento a través de Europa y América.
Arte y cultura: El renacimiento del arte, la literatura y la música en España durante el Siglo de Oro fue crucial para el desarrollo cultural europeo. Figuras como Velázquez, Cervantes y Goya son referentes universales.
Derechos Humanos: España tiene una historia de lucha por los derechos humanos, que aunque compleja, incluyó la aprobación de las primeras leyes de protección de los indígenas en América durante el siglo XVI y, más tarde, la promulgación de la Constitución de Cádiz de 1812, que sentó las bases para la democracia moderna en Europa.
Modernización: En la actualidad, España es un referente mundial en la donación de órganos, un ejemplo de solidaridad que ha sido fundamental para salvar vidas a nivel global.
En resumen, más que "la nación más ignorante de Europa", España ha sido una de las civilizaciones que ha dejado una huella profunda y positiva en el mundo, tal como lo demuestran sus aportaciones a la ciencia, el arte, la exploración y los derechos humanos."
CARLOTA GARCIA PONTE 1ºC de bachillerato Nº9
**Respuestas breves al juego de pistas sobre países:**
1. **España** (restos humanos más antiguos de Europa en Atapuerca).
2. **España** (Capilla Sixtina del arte prehistórico en Altamira).
3. **Portugal** (pioneros en navegación y descubrimientos).
4. **Grecia** (escuela filosófica que influenció los derechos humanos).
5. **España** (desarrolló la anestesia epidural).
6. **España** (Magallanes y Elcano, primera circunnavegación).
7. **Imperio Romano** (primer imperio globalizado).
8. **España** (segundo idioma más hablado, el español).
9. **España** (expedición de la viruela, Balmis).
10. **España** (fundó universidades en América Latina en el siglo XVI).
11. **España** (país con más misioneros y santos canonizados).
12. **España** (líder mundial en donación de órganos).
---
**BONUS TRACK:**
La respuesta a Masson de Morvilleirs podría ser que España, a pesar de las críticas, ha tenido un enorme impacto histórico, cultural y científico, contribuyendo de forma significativa a la exploración, la ciencia, la educación y la propagación de la cultura europea en América. La historia de España está marcada por enormes logros y avances, aunque no siempre reconocidos de manera justa.
MARTINA DANESI CASAL 1 BACH D
1.Los restos humanos más antiguos de Europa se han encontrado en el yacimiento de Atapuerca (Burgos,España).
2.La capilla Sixtina de la prehistoria se encuentra en Altamira (Cantabria,España).
3.España fure dominadora de los mares durante los siglos XV y XVI.
4.En 1680 se provocaron promulgaron las leyes de las Indias, que se consideran las precursoras de los derechos humanos.
5. El primer cirujano que utilizó la anestesia epidural fue Fidel Pagés Miravé, natu ral de Huesca (España).
6.Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Alcano fueron los primeros en realizar la circunnavegación, encomendada por la corona de España.
7.El imperio español fue al que asociamos por primera vez la idea de globalización.
8.El segundo idioma nativo más hablado es el español.
9.A España por poner en marcha la expedición Balmis, que llevo la vacuna de la viruela a Asia y América.
10.España llego a fundar 28 universidades por toda América, entre 1551 y 1812.
11.España tiene casi 10.000 misioneros y casi 800 santos.
12.Desde hace mas de tres décadas España es líder de donación de órganos.
BONUS TRACK: Yo le diría que es un ignorante porque España a demostrado muchas cosas como se ha demostrado en las preguntas anteriores.
Raquel Vidal González 2ºB ESO
Los restos humanos más antiguos de Europa están en ESPAÑA (En Atapuerca, Burgos)
La Capilla Sixtina del arte prehistórico está en ESPAÑA (En Altamira Cantabria)
El país de los Inventores de los grandes navíos que permitieron la navegación a grandes distancias y dominar los mares fue ESPAÑA, desarrollanedo barcos como la Carabela.
Los Pilares de los derechos humanos los encontramos en ESPAÑA y en las llamadas leyes de Indias, que reconocían los derechos de los Indios y fueron el primer cuerpo legislativo de carácter universal.
La anestesia epidural fue desarrollada por primera vez en ESPAÑA, concretamente por Fidel Pagés Miravé, cirujano militar español, en 1921.
La primera circunnavegación del planeta salió de ESPAÑA en 1519 y regresó al mismo país en 1522. Fue la expedición de Magallanes-Elcano.
La primera vez en la historia que podemos asociar con la idea de globalización se la debemos a ESPAÑA, cuando con el viaje de Cristóbal Colón une América y Europa.
El segundo idioma más hablado nativamente del mundo es el español, idioma oficial de ESPAÑA.
La viruela es una enfermedad infecciosa erradicada del mundo gracias a una famosa expedición, la expedición Balmis, que zarpó de A Coruña, ESPAÑA, en 1803 hacia los puertos españoles en América y Filipinas.
ESPAÑA es el país que había fundado varias universidades en América 100 años antes de de Harvard, EEUU. Fundó 29 universidades por toda América desde 1551 hasta 1812.
ESPAÑA es también el país que más misioneros aporta al mundo en la actualidad (9.932) y el que más santos canonizados aporta al Santoral Católico (747)
El país líder mundial en donación de órganos durante más de 25 años consecutivos es ESPAÑA.
Tras analizar todos estos datos, si alguien me dijera que a España no se le debe nada, le diría que le diera un repaso a los libros de Historia, y que así podría comprobar que España ha sido (y continúa siendo) uno de los lideres mundiales en distintos y variados campos, revolucionando el mundo y haciendo de él lo que hoy conocemos.
DIEGO VIDAL GONZÁLEZ Nº:29 4 ESO ºB
1.
1.España
2.Francia
3.Portugal
4.Grecia
5.México
6.España
7. Imperio Romano
8. España
9.India
10. México
11.Italia
12.España
2. Le diría que aunque es cierto que la cultura hispana ha aportado mucho, también es importante reconocer que muchas otras culturas de todo el mundo han hecho grandes contribuciones a la humanidad.
Carlota González Fraga .1°A bachiller
PISTA 1: En Atapuerca en Burgos, España. Se encontraron restos de Homo antecesor que datan de hace aproximadamente 800.000 años.
PISTA 2: La Capilla Sixtina esta en Roma, Italia.
PISTA 3: Puede ser Portugal, España, Inglaterra y China.
PISTA 4: El país de esta pista según mi información seria Francia, tanto por su aporte filosófico como por la influencia de su Revolución en la construcción de los Derechos Humanos universales.
PISTA 5: La anestesia epidural fue inventada en España en 1921 por el médico Fidel Pagés Miravé.
PISTA 6: Fue organizada en España y fue liderada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
PISTA 7: Podemos asociarlo al Imperio Romano
PISTA 8: El segundo idioma más hablado nativamente es el español.
PISTA 9: Lo asocio a España, la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna también conocida como Expedición Balmis.
PISTA 10: España ya había establecido varias por América como la Universidad de Santo Tomas de Aquino en República Dominicana, Real y Pontificia Universidad de San Marcos en Perú y la Real y Pontificia Universidad de México.
PISTA 11: Es Italia, que es el país con más misioneros católicos en el mundo.
PISTA 12: Es España.
Masson de Morvilleirs pienso que, efectivamente ha sido bastante crítico y dijo cosas malas sobre España, yo a esas personas que piensan como él les diría que España a dado mucho al resto del mundo y les hablaría de Cristobal Colón, de pintores con Goya, Velázquez, Cervantes y de todo lo que he aprendido en las 12 pistas del ejercicio anterior como por ejemplo que es el segundo idioma más hablado.
DANIELA REGUEIRA FRAGA, NÚMERO 18- 2ºB E.S.O
PISTA 1: En el yacimiento de Atapuerca en España, donde se encontró un fragmento de cara de hasta 1,4 millones de años
PISTA 2: Hasta la provincia de Castellón en España
PISTA 3: Fue en España en el siglo XV y gracias a esto España colonizó mucho territorio de América
PISTA 4: Fue en la Escuela de Salamanca en España en el siglo XVI
PISTA 5: el creador fue Fidel Pagés Miravé en España en el siglo XX
PISTA 6: lo hicieron los españoles Magallanes y Juan Sebastián Elcano en el siglo XVI
PISTA 7: A España en el siglo XV comenzando con el descubrimiento de América
PISTA 8: Se asocia al español con un 7%
PISTA 9: a Reino Unido, gracias a Edward Jenner que logró la vacuna para la viruela
PISTA 10: fue España creando más de 100 universidades
PISTA 11: fue España con más de 700
PISTA 12: fue España
Le respondería que no debería haber dicho eso y que es injusta.
Martín 22 4º
PISTA 1 - Nuevas dataciones revelan que el yacimiento humano más antiguo de Europa está en Granada.
PISTA 2 - Altamira.
PISTA 3 - Los portugueses y españoles, durante la Era de los Descubrimientos, perfeccionaron el diseño de barcos como la carabela, que les permitió explorar y colonizar nuevas tierras.
PISTA 4 - En la Escuela de Salamanca nacieron muchos de los que se consideran derechos humanos en la actualidad.
PISTA 5 - Fidel Pagés, fue un médico militar español que desarrolló por primera vez la anestesia epidural.
PISTA 6 - La expedición española de Magallanes-El Cano circunnavegó por primera vez la tierra.
PISTA 7 - En el sentido mencionado en la cuestión, podemos decir que el imperio español globalizó todo el mundo durante tres siglos.
PISTA 8 - El segundo idioma más hablado del mundo es el español.
PISTA 9 - La expedición Balmís, zarpó del puerto de A Coruña en 1803, a bordo del barco María Pita, y su destino fueron los puertos españoles en América y Filipinas, con el fin de llevar la vacuna contra la viruela a todos los territorios del imperio español.
PISTA 10 - En la fecha que se fundó Harvard, España ya había ido creando desde casi un siglo antes la Universidad de Santo Tomás de Aquino en la República Dominicana, la Universidad de San Marcos en Perú, la Universidad de México, la Universidad de La Plata en Bolivia, la Universidad de la Paz y de Gorjón en la República Dominicana, la Universidad de Santo Tomás de Aquino en Colombia, la Universidad de San Fulgencio en Ecuador, la Universidad de San Ildefonso en Perú, la universidad de Córdoba en Argentina, la Universidad Pontifica de Santo Tomás de Aquino en Chile, la Universidad de Mérida en México, la Universidad de San Ignacio de Loyola en Perú, la Universidad de San Miguel en Chile, la Universidad de San Francisco Javier en Colombia…
PISTA 11 - Entre los países con mayor número de santos reconocidos, se encuentran España en primer lugar, seguida de Italia que tiene menos de la mitad de canonizados que España.
PISTA 12 - España mantiene la posición de liderazgo internacional en donación de órganos, que ocupa desde hace más de tres décadas.
BONUS TRACK - A las personas que hablan de España en estos términos les respondería que, España, con sus luces y sus sombras, ha aportado multitud de cosas buenas a la humanidad. En cuanto a inventos y descubrimientos científicos, los españoles han inventado el submarino, el teleférico, la calculadora digital, el helicóptero, la jeringuilla desechable, el traje espacial, el primer hospital psiquiátrico, el primer hospital general, la circulación de la sangre, la vacuna contra el cólera e incluso la primera máquina de vapor, etc…
En la era de los descubrimientos España fue pionera en la exploración del Nuevo Mundo, realizó la primera circunnavegación del globo y formó uno de los imperios más grandes de la historia. En lo que respecta a la aportación española al mundo a través de la cultura, podríamos citar a Cervantes, Baroja, Quevedo, Unamuno, Lope, Calderón, Picasso, Dalí, Gaudí, Goya, Velázquez, Bécquer, Buñuel, Machado, Falla o Albéniz y otros muchos.
En definitiva, que España ha aportado al mundo grandes cosas a nivel geográfico, humanístico, cultural, tecnológico y científico.
Pablo Fernández Parada - BACH 1º B
1. Ucrania
2. España
3. Italia
4.España
5. Francia
6. Magallanes y el Cano, España.
7. Reino Unido
8. España
9. España
10. República Dominicana
11.España
12. España
BONUS TRACK:
Nada más lejos de la realidad. En España se encuentra la capilla sixtina del arte prehistórico.El pensamiento de la Escuela de Salamanca ( España) y especialmente de Francisco de Vitoria (1483 - 1546) y Bardomé de las Casas (1484 - 1566) supuso un importante avance para el reconocimiento de los derechos de los habitantes de Nuevo Mundo.
La primera circunnavegación de la Tierra en la historia desmontrando por primera vez la esfericidad de la tierra fue la expedición marítima de Magallanes y el Cano en el s.XV.
El español es la segunda lengua nativa más hablada del mundo.
De España, concretamente en La Coruña en 1803 salió la expedición dirigida por el médico Francisco Javier Balmís que erradicaría la viruela tanto en América como en Filipinas.
Carmen, 15, 3D.
1- En España
2- A Roma
4- De Grecia
5- Un Neurólogo
6- Juan Sebastián Elcano
8- El Inglés
12- A España
Iago 2ºB Número: 13º
España es el país que encaja en todas las pistas porque: 1º.- Los restos humanos más antiguos de Europa se hayaron en Atapuerca, provincia de Burgos. 2º.- la Cueva de Altamira es la obra cumbre del arte prehistórico mundial. 3º.- España y Portugal fueron los primeros contructores de navíos para la navegación transoceánica.4º.- En la Escuela de Salamanca en España, promovida por Francisco de Vitoria en el s. XVI promovía la existencia de derechos humanos extensibles a los índigenas americanos.5º.- La anestesia epidural inventada por el cirujano militar español Fidel Pagés Miravés en el año 1921.6º.- La espedición española de 1519 a 1521 capitaneada por Fernando de Magullares y Sebastián Elvanes fue la primera en circunnavegar el mundo.7º.-El imperio español fue en un monumento de mayor expansión ( siglos XVI y XVII ), tenía presencia en todos los continentes habitables y ejercía el comercio entre ellos.8º.- El español, con 480 millones de hablantes nativos, es el segundo idioma por detrás del chino mandarín .9º.- Expedición Variola , que salió desde La Coruña en 1803 , para extender la vacunación con toda la viruela por todo el imperio español.10º.- España había fundadas 23 universidades en América antes de la existencia de las universidades estadounidenses.11º. 1º España ; 747 santos, 2º Italia; 331, 3º Francia; 163.
1.- ATAPUERCA
2.- CIUDAD DEL VATICANO
3.- MAR MEDITERRANEO
4.- ESCUELA DE SALAMANCA
5.- ANESTESIA EPIDURAL LA DESARROLLÓ FIDEL PAGES MIRAVE EN 1921
6.- MAGALLANES EL CANO
7.- IMPERIO OTOMANO
8.- ESPAÑOL
9.- A ESPAÑA
10.- ESPAÑA
11.-
12.- ESPAÑA
LE RESPONDERÍA: QUE ESPAÑA EN TODAS SUS CONQUISTAS LLEVÓ LA CULTURA EUROPEA E INTENTÓ PACIFICAR LAS ZONAS QUE CONQUISSTABA, LEVANTANDO UNIVERSIDADES, E IGLESIAS.
JULIA, 4ºD, ESO
RESPUESTAS A LAS PISTAS:
1. Ucrania
2. España
3. España
4. Francia
5. Español
6. Grecia
7. Estados Unidos
8. Inglaterra
9. India y Egipto
10. México
11. España
12. España
RESPUESTA A MASSON MORVILLEIRS
Me parece que no tiene razón, porque después de leer todas las pistas y respuestas he comprobado que somos los que más aparecemos, por lo tanto siendo los primeros en muchas cosas antiguas, no éramos los más ignorantes.
Iván Nº20 1ºD ESO
PISTA 1- Ha sido en el yacimiento ucraniano de Korolevo
PISTA 2- hay que desplazarse hasta la provincia de Castellón, donde en el municipio de Ares del Maestrat
PISTA 4- en la escuela de pensamiento de los estoicos en Grecia
PISTA 5- La desrrollo un cirujano militar español llamado: Fidel Pagés Miravé
PISTA 6- L a hicieron Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano
PISTA 8- Se asocia al español
PISTA 9- La famosa expedición Balmis se asocia a España
PISTA10- Ese país fue España
PISTA 12- Epaña ha sido lider mundial de órganos durante 25 años consecutivos
NATALIA 3A ESO
1.Bulgaria
2.Vaticano
4.Paris
5.Fidel pagés
6.Juan sebastián de elcano
8.España
9.Antiguo egipto
10.España
12.España
Antonio 2 B ESO
Numero 8
Todas las pistas nos llevan a España , ya lo supuse leyendo todas las pistas ya que es obvio que pais es . Mucha gente se cree las leyendas de los piratas y genocidas ingleses que durante siglos se han dedicado a destruir el imperio Español con mentiras para los paises independizados de España ( cuando se independizaron eran los paises mas ricos del mundo ) que actualmente muchos son pobres debido a asuntos que no tienen nada que ver con España.
Yo al francés le diría que cogiera un libro de historia (de una perspectiva neutral ) y que lo leyera y que se aguante la rabia de que su pais sea peor que España.
Claudia Sanjurjo Méndez. N 24. 1D ESO
PISTA 1: se han encontrado en Atapuerca, Burgos.España
PISTA 2:es España
PISTA 3:los fenicios. Líbano etc.
PISTA 4:escuela de Atenas. Grecia
PISTA 5:la inventó un español. España
PISTA 6:la hicieron Fernando de Magallanes(Portugal) y Juan Sebastián Elcano (Español)
PISTA 7:al imperio romano (Italia)
PISTA 8:español. España
PISTA 9: expedición Balmis partió del puerto de a Coruña (España)
PISTA 10:es España
PISTA 11:es España
PISTA 12: es España
Pista 1- Los restos humanos más antiguos de Europa se encuentran en Bulgaria.
Pista 2- Para visitar la Capilla Sixtina hay que desplazarse a la Ciudad del Vaticano.
Pista 3- Dominaron los mares en aquellos tiempos España y Portugal.
Pista 4- Es la Escuela de Salamanca, en España.
Pista 5- La anestesia epidural la desarrolla por primera vez un neurólogo estadounidense llamado James Leonard Corning.
Pista 6- La primera circunnavegación del planeta la hicieron Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano dos navegantes el primero portugués y el segundo español.
Pista 7- Podemos asociar esto al gran imperio antiguo Romano y el imperio Helenístico.
Pista 8- Se asocia a Hispanoamérica.
Pista 9- Fue la expedición española "Balmis"
Pista 10- El país fue Perú.
Pista 11- El país con más misioneros es Estados Unidos.
Pista 12- Debes acudir a España para encontrarte en el líder mundial de donación de órganos.
Respecto a la gente que dice que no es importante la aportación hispana a la humanidad les respondería que si piensan eso es que a lo mejor no están bien informados ya que su aportación
es muy importante para la historia. Uno ejemplos serian que aquí se invento el submarino, la calculadora digital, el primer hospital psiquiátrico, la vacuna contra el cólera, y la primera máquina de vapor. Todas estas cosas son necesarias actualmente y si no fueran importantes la gente no las utilizaría.
SELA. 1º BACH
1 España
2 Francia
3 Portugal
4 Grecia
5 México
6 España
7 roma
8 Taiwán
9 México
10 México
11 Italia
12 España
EXTRA
El fragmento que compartes presenta una crítica bastante severa hacia España en el contexto de la Ilustración europea del siglo XVIII. Durante este periodo, naciones como Francia, Inglaterra y Alemania lideraban el desarrollo de las ciencias, las artes y el comercio, mientras que algunos pensadores consideraban que España se encontraba rezagada en comparación con esos países. En la “Enciclopedia metódica” mencionada, Masson de Morvilleirs parece tener una visión negativa de la situación intelectual y cultural de España, acusándola de estar "apagada" en cuanto a avances en las artes, las ciencias y el comercio. Este tipo de comentarios formaban parte de un debate intelectual más amplio en Europa, donde muchos autores y filósofos de la Ilustración veían a las monarquías absolutas, como la española, como un obstáculo para el progreso debido a la falta de reformas y la rigidez del sistema político.
Pablo Castro Ponte 1roD de la ESO
Los países correspondientes a cada pista son en la mayoría España, pero en algunas no como el caso de la pista 3, que el país es Portugal, la 4 que es Francia, la 8 la india y la 11 Italia. La solución correcta para la pista 7 es el Imperio Romano. Le respondería de la siguiente manera: España, tiene gran importancia sobre la historia, esto se debe a su magnífico legado cultural, artístico y científico todavía presente en nuestras vidas. Decir que esto nunca sucedió sería no querer aceptar los éxitos de nuestro país.
Pista 1: El país en el que se han encontrado los restos humanos más antiguos de Europa es España, más concretamente en Sima de los huesos (Atapuerca), donde fueron localizados casi 7000 restos humanos de la especie Homo heidelbergensis, y de ellos se obtuvo el ADN humano más antiguo registrado en todo el mundo.
Pista 2: La Capilla Sixtina del arte prehistórico se encuentra en España, más concretamente en la cueva de Altamira, donde se pueden encontrar pinturas rupestres de hace más de 36.500 años.
Pista 3: la civilización que creó los grandes navíos y los empleó para dominar los mares fue España, y fue gracias a este considerable avance que la monarquía hispánica se mantuvo en pie tantos años (1492-1898). Algunas de las hazañas marítimas españolas más destacadas son la llegada a América, la primera circunnavegación o la expedición Malaspina.
Pista 4: el primer gran avance para el reconocimiento de los derechos humanos tuvo su origen en la Escuela de Salamanca, España. Fue la contribución más sistemática realizada hasta entonces y ayudó a descartar algunas de las ideas más usadas para justificar la discriminación.
Pista 5: la anestesia epidural fue desarrollada en España en el año 1921, por el cirujano español Fidel Pagés, y esta es a día de hoy uno de los métodos más utilizados en los quirófanos.
Pista 6: la primera circunnavegación del planeta fue realizada por España y llevada a cabo por Fernando Magallanes y Juan Sebastián de Elcano, aunque el primero de ellos murió durante el trayecto.
Pista 7: La idea de la globalización la podemos asociar con el Imperio Español, pues la primera vez que tuvo lugar este fenómeno fue con el descubrimiento de América, y los sistemas de navegación transatlántica y transpacífica empleados en esos tiempos fueron en gran parte forjados y promocionados por España.
Pista 8: El español es la segunda lengua más hablada por nativos del mundo, superando a otras como el inglés, el árabe o el hindi , y solo es inferior en este aspecto al chino mandarín.
Pista 9: la famosa expedición que contribuyó en gran medida a erradicar la viruela es conocida por Expedición Balmis, y fue emprendida desde España en el año 1803.
Pista 10: La primera universidad fundada en el continente americano abrió sus puertas en el año 1538 (casi un siglo antes que las de Harvard), y esta procedía de España.
Pista 11: el país que más misioneros aporta en la actualidad y que más santos canonizados ofrece al santoral católico (747, superando a Italia por más de 300 santos) es España.
Pista 12: El actual líder mundial de donación de órganos es España, con 4 donantes por cada millón de habitantes. Este reconocimiento se le ha sido otorgado consecutivamente desde hace más de 25 años.
Tras haber investigado todos los apartados mencionados con anterioridad, si encontrase a cualquier persona que siga apoyando la idea de que España es un país que no ha aportado nada a la cultura internacional, le respondería que estoy en completo desacuerdo, pues ya comenzó a contribuir al patrimonio cultural mundial desde la prehistoria, con los restos humanos más antiguos de Europa y la Capilla Sixtina del arte prehistórico; es el país que más misioneros aporta al mundo y más santos canonizados ofrece al santoral canónico, además de ser el líder nacional de donación de órganos; su idioma, el español, no es solo hablado en España, sino que también es idioma oficial de otros mucho países y también la lengua más hablada por nativos; aportó grandes innovaciones a nivel internacional, como los grandes navíos, la anestesia epidural o hasta una base inicial de los derechos humanos; gracias a España, se pudo erradicar la viruela, salvando a miles de personas en su momento; fue clave en el desarrollo de la globalización y fundó universidades en América incluso antes que Harvard, además de otras grandes aportaciones de este país a la cultura y el desarrollo cultural, por lo que, desde mi punto de vista, afirmar que España es insignificante es objetivamente incierto.
Santiago Rivas Diéguez Nº19 2ºB ESO
Con respecto a lo que dijo Masson de Morvilleis de que a España no se le debe nada y que era la nación más ignorante de Europa le respondería que estaba equivocado ya que España hizo muchos descubrimientos como:
En Marruecos ( ESPAÑA) se encontraron los restos humanos más antiguos; la Capilla Sixtina del arte prehistórico se encuentran e Altamira; el primero en encontrar la epidural fue el español Fidel Pagé Miravé en los años 20; los primeros en circunnavegar la tierra fueron Magallanes y Juan Sebastián el Cano entre 1519-1523; el Gran Imperio antiguo donde se empieza a formar la globalización es España y éste empezó con el descubrimiento de América; el idioma más hablado es el chino mandarino y el segundo el español; una expedición española llamada Balmis zarpó a las Américas con la vacunas de la viruela y logró erradicarla ; fue la que creó las primeras universidades en México cuando fue el descubrimiento de América; donde hay más cristianos y santos canonizados es España; y la última pista también nos lleva a España ya que es el líder mundial de donación de órganos. CARLOTA Nº16 1ºA ESO
Todas las respuestas a las pistas dadas son España.
Por esto mismo, les diría con educación que intentasen indagar más en la historia y aportaciones de España, ya que ha hecho y conseguido cosas increíbles. Ayudó a erradicar la viruela en todo el mundo gracias a la expedición llevada a cabo con niños gallegos con la vacuna. Además, tuvo un gran impacto respecto a descubrimientos científicos, a la economía o incluso al arte, como se puede observar en todas las pistas. Así que, los hechos se contradicen con lo que este autor redactó y con lo que todas las personas que piensan igual argumentan.
CAROLINA. 2. 1ºC BACH
1- Georgia.
2- España.
3- Portugal.
4- España.
5- Médico español, España.
6- Los españoles.
7- Italia.
8- México.
9- España.
10- España.
11- Italia.
12-España.
Pregunta bonus:
A lo largo de la historia España ha dejado un legado en la ciencia, las artes, la literatura... Es importante reconocer los logros, las derrotas y los desafíos de cada nación.
Sofía 4-AESO N-10
Ainhoa Reimundez Domínguez N23 4D ESO
1. PISTA 1: España
2. PISTA 2: España
3. PISTA 3: Portugal
4. PISTA 4: Grecia
5. PISTA 5: España
6. PISTA 6: España
7. PISTA 7: Imperio Romano
8. PISTA 8: España
9. PISTA 9: España
10. PISTA 10: España
11. PISTA 11: España
12. PISTA 12: España
Bonus: yo le recordaría a esta persona que España ha hecho a la historia, como por ejemplo el arte y la cultura, la exploración y globalización, las ciencias y la medicina, la educación o los derechos humanos, entre otros.
Las respuestas a las pistas son estas:
PISTA 1 - Atapuerca, Burgos
PISTA 2 - Cantabria (Cuevas de Altamira)
PISTA 3 - Los portugueses
PISTA 4 - Grecia, Escuela Estoica
PISTA 5 - Cirujano militar español (Fidel Pagés)
PISTA 6 - Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
PISTA 7 - Imperio Romano
PISTA 8 - España
PISTA 9 - España (Real Expedición Filantrópica de la Vacuna)
PISTA 10 - España
PISTA 11 - España
PISTA 12 - España
BONUS TRACK - Le respondería:
"Estimado Monsieur Masson:
Respeto su opinión pero me temo que no la comparto, ya que usted ha ofrecido un análisis incompleto.
España ha aportado numerosas contribuciones a la historia de la humanidad, que usted no ha tenido en cuenta.
Por ejemplo, la primera vuelta al mundo, la globalización de la vacuna contra la viruela, avances en medicina, arte y arquitectura, y la segunda lengua con más hablantes nativos.
Sus logros siguen siendo incomparables con los logros de otros países, por lo que le rogaría que rectificase.
Quizá su visión es producto de su contexto histórico. Sin embargo, toda perspectiva debe ser revisada debido a nuevas evidencias y a un enfoque más global".
ALEJANDRO MUIÑO GARCÍA Nº26 4ºA ESO
Jacobo Mariño Blanco 17 3A
-España
-Ciudad del Vaticano
-Portugal
-Grecia Antigua
-España
-España
-Roma(imperio romano)
-Español
-España
-España
-Italia
-España
Que españa no tiene que ser esteritipado porque es de los apises mas generosos del mundo.
-
Los países correspondientes a cada pista son en la mayoría de las pistas es España, pero en algunas no como el l caso de la pista 3, que el país es Portugal, la 4 que es Francia, la 8 la india y la 11 Italia. La solución correcta para la pista 7 es el Imperio Romano. Le respondería de la siguiente manera: España, tiene gran importancia sobre la historia, esto se debe a su magnífico legado cultural, artístico y científico todavía presente en nuestras vidas. Negar que esto no ha sucedido sería no querer reconocer los grandes logros de nuestro país. Ignacio LP 1ª N11.
Los países correspondientes a cada pista son en la mayoría de las pistas es España, pero en algunas no como el l caso de la pista 3, que el país es Portugal, la 4 que es Francia, la 8 la india y la 11 Italia. La solución correcta para la pista 7 es el Imperio Romano. Le respondería de la siguiente manera: España, tiene gran importancia sobre la historia, esto se debe a su magnífico legado cultural, artístico y científico todavía presente en nuestras vidas. Negar que esto no ha sucedido sería no querer reconocer los grandes logros de nuestro país. Ignacio LP 1ª BACH N11.
Los restos humanos más antiguos de Europa se han encontrada en Atapuerca, España.
Para ir a la Capilla Sixtina tienes que ir a la Ciudad del Vaticano.
Los que inventaron la navegación fueron los polinesios, pero los primeros en crear barcos fueron los egipcios en Egipto.
Los pilares de los Derechos Humanos hay que buscarlos en la Escuela de Salamanca, en España.
La técnica de la anestesia epidural la desarrolló un médico militar español, Fidel Pagés Miravé en España.
La primera circunnavegación la hicieron Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano entre 1519 y 1522 en España
El gran imperio que podemos asociar a la idea de la globalización por primera vez en la historia es el Imperio Español en España.
El segundo idioma más hablado nativamente es el español, en España.
La expedición Balmis tuvo buena parte de culpa de que la viruela fuera la primera enfermedad erradicada, la expedición partió en La Coruña, España.
En América casi 100 años antes de la fundación de Harvard se fundaron varias universidades en México.
El país que más misioneros aporta en el mundo y que más santos canonizados aporta al Santoral Católico es España.
El líder mundial de donación de órganos es España.
Yo a toda esa gente que habla así de la aportación de Hispania a la humanidad le diría que investigara un poco porque España durante los años de la Ilustración fundó academias, creó y renovó instituciones educativas, promocionó actividades científicas y publicó libros y revistas tanto de ciencia como de literatura.
Carolina 11 2ºB ESO
Pista 1: Atapuerca, España
Pista 2: Francia
Pista 3: Portugal
Pista 4: Grecia
Pista 5: México
Pista 6: España
Pista 7: Imperio Romano
Pista 8: Español
Pista 9: México
Pista 10: España
Pista 11: Italia
Pista 12: España
· Le respondería que la aportación hispana tuvo cosas buenas como la cultura y el arte, el español, avances científicos… pero, también tuvo cosas malas como la colonización, la desilgualdad, entre otras.
Celia Lago Cuiña 1ºA ESO Nº13
Hola me llamo Mateo y hoy voy a hablar de mi opinión sobró Masson de Morvilleirs, a mi me parece que España si tiene un papel importante en la historia de la humanidad, por ejemplo cuando nosotros descubrimos Las Américas. La verdad es que me da igual lo que piense este señor sobre España pero no tiene razón, si no fue en el pasado fue ahora cuando España tuvo que ver con la historia de la urbanidad ganando la eurocopa sin perder ni un partido. En fin que no tiene razón pero que piense lo que quiera.
Mateo Dans Gómez 1ºD eso
1 Atapuerca, España
2 Francia
3 Portugal
4 Grecia
5 México
6 España
7 Imperio Romano
8 español
9 México
10 España
11 Italia
12 España
Le diría que hispania tuvo cosas buenas y malas , buenas como el arte y la cultura , avances científicos , el español... y cosas malas como la desigualdad y la colonación entre otras
VEGA 32 1ºA ESO
CLARA CAMPOS GRILLE 2B ESO
1. Te voy a ir dando diferentes pistas. Se trata de que investigues en qué país se encuentra cada PISTA.
PISTA 1.- En esa tierra se han encontrado los RESTOS humanos más antiguos de Europa.
ATAPUERCA-ESPAÑA
Pista 2.- Dónde tengo que desplazarme para poder visitar la CAPILLA SIXTINA del arte prehistórico.
CUEVA DE ALTAMIRA, SANTILLANA DEL MAR, CANTABRIA.
Pista 3.- El 70% de la superficie del planeta está cubierta de agua, así que los que inventaron los grandes navíos, que permitieron la navegación a grandes distancias, acabaron por dominar los mares en "aquellos tiempos".
LOS FENICIOS FUERON LOS PRIMEROS EN NAVEGAR A GRAN ESCALA, DESPUÉS LLEGARON LOS GRIEGOS Y ROMANOS Y FINALMENTE PORTUGAL Y ESPAÑA EN LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS SIGLOS XV.XVII DOMINIRON LOS MARES CON SUS CARABELAS Y GALEONES.
Pista 4.- Los pilares de los Derechos Humanos no hay que buscarlos en la Asamblea de las Naciones Unidas en 1948, sino varios siglos antes en una "Escuela" de qué país.
ESCUELA DE SALAMANCA-ESPAÑA
Pista 5.- Muchas de nuestras madres a la hora de dar a luz se benefician de la técnica de la anestesia epidural, utilizada en todo el mundo hoy, pero que por primera vez la desarrolla un...
MÉDICO ESPAÑOL, FIDEL PAGÉS MIRAVÉ.
Pista 6.- Que la tierra no era plana se plantea ya desde la Antigüedad, pero quedó demostrado prácticamente por la primera circunnavegación del planeta, que la hicieron...
FERNANDO DE MAGALLANES ( PORTUGUES AL SERVICIO DE ESPAÑA) Y COMPLETADO POR JUAN SEBASTIAN ELCANO.
Pista 7.- Hoy en día se habla mucho de GLOBALIZACIÓN (un proceso económico, tecnológico, social y cultural, consistente en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países por el que se tiende a unificar sus mercados, sociedades y culturas. En el ámbito económico, se caracteriza por la integración de las economías locales/nacionales en una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria). En este sentido, a qué gran imperio antiguo podemos asociar esta idea por primera vez en la historia.
IMPERIO ROMANO
Pista 8.- El idioma más hablado nativamente del mundo es el chino mandarín, con un 13%. El segundo, con un 7,6% de hablantes nativos, a qué país se asocia.
ESPAÑOL- ESPAÑA
Pista 9.- La viruela se ha convertido en la primera enfermedad infecciosa erradicada del mundo. A qué país asocias una famosa expedición que tuvo "buena parte de culpa" en este logro.
EXPEDICIÓN BALMIS- ESPAÑA
Pista 10.- Una de las universidades más prestigiosas del mundo es la célebra Harvard (EE.UU), pero qué país había fundado varias univesidades en ese continente casi 100 años antes.
ESPAÑA
Pista 11.- El Cristianismo es la religión más extendida en el país que más misioneros aporta en el mundo en la actualidad, pero también es el país que más santos canonizados aporta al SANTORAL CATÓLICO.
ESPAÑA
Pista 12.- Finalmente, a qué país debes acudir para encontrarte en el líder mundial de donación de órganos, 25 años consecutivos
ESPAÑA.
¿qué le responderías "con educación" a esta persona ya fallecida, pero especialmente a los que vivos siguen hablando en estos términos de la aportación HISPANA a la HUMANIDAD?
Que se formase un poco.
1. en el yacimiento de la Sima de los Huesos (Atapuerca, Burgos
2. La Capilla Sixtina es uno de los más grandes tesoros del Vaticano, de Roma y del mundo.
3.America
4. 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General, reunida en París, aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos.
5. En 1921 el cirujano militar español Fidel Pagés (1886–1923) la desarrolló convirtiéndose así en el inventor de esta técnica, de acuerdo con la sociedad científica internacional
6.Este viaje fue comandado por el navegante portugués Fernando de Magallanes, y luego de su muerte en Filipinas en 1521, por el capitán vasco Juan Sebastián Elcano, razón por la que el mérito de haberlo realizado se atribuye a ambos (Mazón- Serrano, 2020).
7.Durante el siglo XVI la monarquía hispánica devino el primer imperio global de todos los tiempos (más evidente aún tras la incorporación de Portugal en 1580) y nacía la primera globalización. Plata, esclavos, conquistadores, religión, especias y mucho mestizaje definían una nueva era de la historia de la humanidad.
8. El segundo mas hablado es el Español.
9.Zarpó del puerto de A Coruña en 1803, a bordo del barco María Pita, y su destino fueron los puertos españoles en América y Filipinas para propagar allende los mares la vacuna para hacer frente a la viruela.
10.La Universidad de Al-Karaouine está en el libro Guinness de los Récords como la universidad más antigua del mundo. Con sede en Fez, Marruecos, esta universidad se fundó en el año 859 d.
11. España ha dado 747 santos.
12. España mantuvo la posición de liderazgo internacional que ocupa desde hace más de tres décadas
Dario Pastor varela Nº21 4ºD ESO
1- Atapuertca
2- Altamira - Cantabria
3- España y Portugal
4- Grecia - Escuela de los estoicos
5- Español - Fidel Pagés
6- Los españoles Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano
7- Imperio Romano
8- Español
9- España - "Expedición Balmis"
10- Perú (Salamanca, pero no está en América)
11- Italia
12- España
Pues después de investigar todo lo importante que tenemos en nuestro país y la importancia de todo lo conseguido desde la prehistoria hasta nuestros días, les diría que antes de hablar deberían investigar un poco más.
Desde nuestro idioma, el 2º más hablado en todo el mundo, el descubrimiento de América, los hallazgos prehistóricos, el avance de la medicina… me parece que hemos sido un país importantísimo y no nos merecemos que se refieran así para hablar de nuestro país.
ALBA 1ºA ESO
Hola Alfonso soy Aitana de 1D de la ESO N21
PISTA 1.- En esa tierra se han encontrado los RESTOS humanos más antiguos de Europa.: el país es Bulgaria
Pista 2.- Dónde tengo que desplazarme para poder visitar la CAPILLA SIXTINA del arte prehistórico.: el país es España
Pista 3.- El 70% de la superficie del planeta está cubierta de agua, así que los que inventaron los grandes navíos, que permitieron la navegación a grandes distancias, acabaron por dominar los mares en "aquellos tiempos".: el país es España
Pista 4.- Los pilares de los Derechos Humanos no hay que buscarlos en la Asamblea de las Naciones Unidas en 1948, sino varios siglos antes en una "Escuela" de qué país.: el país es España
Pista 5.- Muchas de nuestras madres a la hora de dar a luz se benefician de la técnica de la anestesia epidural, utilizada en todo el mundo hoy, pero que por primera vez la desarrolla un...: médico anestesiólogo
Pista 6.- Que la tierra no era plana se plantea ya desde la Antigüedad, pero quedó demostrado prácticamente por la primera circunnavegación del planeta, que la hicieron...: Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano
Pista 7.- Hoy en día se habla mucho de GLOBALIZACIÓN (un proceso económico, tecnológico, social y cultural, consistente en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países por el que se tiende a unificar sus mercados, sociedades y culturas. En el ámbito económico, se caracteriza por la integración de las economías locales/nacionales en una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria). En este sentido, a qué gran imperio antiguo podemos asociar esta idea por primera vez en la historia.: el imperio es el imperio romano
Pista 8.- El idioma más hablado nativamente del mundo es el chino mandarín, con un 13%. El segundo, con un 7,6% de hablantes nativos, a qué país se asocia.: el país es Estados Unidos
Pista 9.- La viruela se ha convertido en la primera enfermedad infecciosa erradicada del mundo. A qué país asocias una famosa expedición que tuvo "buena parte de culpa" en este logro.:España
Pista 10.- Una de las universidades más prestigiosas del mundo es la célebra Harvard (EE.UU), pero qué país había fundado varias univesidades en ese continente casi 100 años antes.: el país es España
Pista 11.- El Cristianismo es la religión más extendida en el país que más misioneros aporta en el mundo en la actualidad, pero también es el país que más santos canonizados aporta al SANTORAL CATÓLICO. : el país es Estados Unidos
Pista 12.- Finalmente, a qué país debes acudir para encontrarte en el líder mundial de donación de órganos, 25 años consecutivos.: el país es España
Alejandro Vilariño Lorenzo 3º A ESO Nº 31
Pista 1: Ucrania
Pista 2: España
Pista 3: Portugal
Pista 4: España.
Pista 5: España
Pista 6: España
Pista 7: España
Pista 8: España.
Pista 9: España.
Pista 10: España.
Pista 11: España.
Pista 12: España.
Respondería que en mi opinión está equivocado, ya que España ha sido el país que ha aportado grandes cosas a la humanidad como la vacuna viruela, la epidural, donación de órganos... Que se debería de documentar más antes de decir eso.
Lucía Manteiga Juiz 1ºB Número: 14
1. Ucrania
2.Ciudad del Vaticano
3.España
4.Francia
5.España
6.España
7.La Monarquía Hispánica
8.Español
9.España
10.España
11.España
12.España
La aportación de Hispania a la humanidad fue muy importante en materias como medicina, Geografía, cultura, educación y religión. Grandes avances en la humanidad se deben a España.
Hola soy Giulietta 1 B ESO
Estas son mis respuestas .
Pista 1. En Ucrania.
Pista 2. Tienes que ir a Cantábria, a la cueva de Altamira.
Pista 3. Inglaterra.
Pista 4. Francia.
Pista 5. Inglaterra.
Pista 6. España.
Pista 7. España y Portugal.
Pista 8. España.
Pista 9. España.
Pista 10. España.
Pista 11. España.
Pista 12. España.
A Masson de Morvilleis le diría.
España tiene mucho arte, del que estamos orgullosos. Mucha cultura y ciencia que queremos que aprecia el mundo y un comercio amplio y grande que tenemos muchos mercados, ferias, mercadillos y campañas.
Y respecto a que se le debe a España es la vacuna de la viruela, muchas vidas salvadas gracias a la donación de órganos, santos en las iglesias y muchas cosas más. Delo que usted debería dar gracias a España.
se encuentra en reino unido y capilla sixtina se encuentra en roma
ana 1-D eso
1.España,España,España,España,España...
2.shhhhh papeada histórica
Pablo Hermida Castro 11 4ºD ESO
Pues que España si que ha tenido un papel relevante en la historia, pero nos hemos centrado en la política interior más que en la exterior y hemos evitado conflictos y guerras.
1. España
2. Francia
3. Portugal
4. Grecia
5. Estados Unidos
6. Fernando de Magallanes
7. El Imperio Romano
8. India
9. India
10. México
11. Italia
12. España
Rodrigo Peteiro Vázquez
Nº26 1ºB BACH
En esa tierra se han descubierto los restos humanos más antiguos de Europa.
¿Dónde debo ir para ver la CAPILLA SIXTINA del arte prehistórico en la Pista 2? En el pasado, las personas que inventaron los grandes barcos lograron dominar los océanos, ya que el 70% de la superficie terrestre está cubierta de agua y la navegación a larga distancia se hizo posible gracias a ellos.
La base de los Derechos Humanos no se encuentra en la Asamblea de las Naciones Unidas en 1948, sino en una "Escuela" de un país varios siglos antes.
En la pista número 5 se menciona que muchas mujeres se benefician de la anestesia epidural durante el parto, una técnica ampliamente utilizada en todo el mundo actualmente. Esta técnica fue desarrollada por primera vez por...
La idea de que la tierra no era plana se consideraba desde tiempos antiguos, pero fue finalmente demostrada por la primera vuelta al mundo, realizada por...
La globalización es un proceso que une a los países a través de la comunicación y la interdependencia económica, tecnológica, social y cultural, buscando la unificación de mercados y culturas. En el mundo económico actual, las economías locales y nacionales se unen en una economía globalizada donde la producción y el movimiento de capitales se llevan a cabo a nivel mundial.
¿Qué gran imperio antiguo fue el primero en tener esta idea en la historia? El chino mandarín es el idioma más hablado nativamente en el mundo, con un 13% de la población mundial.
¿A qué país se asocia el segundo, que tiene un 7,6% de hablantes nativos? La viruela ha sido eliminada como enfermedad infecciosa en todo el mundo.
¿Qué país relacionas con una famosa expedición que tuvo un papel importante en este logro? Hace casi 100 años, un país había fundado varias universidades en un continente antes de la famosa Universidad de Harvard en EE.UU.
En la actualidad, el Cristianismo es la religión más practicada en el país que más misioneros envía alrededor del mundo. Además, es el país que más santos aporta al Santoral Católico.
En la pista número 12 se revela que el país al que debes acudir para encontrarte con el líder mundial en donación de órganos durante 25 años seguidos.
.
Diego Romero Bernardo 4ºC eso
1: 1- Atapuerca, España. 2-Ciudad del Vaticano. 3- Los egipcios en Egipto. 4-En la Escuela de Salamanca, en España. 5- Fidel Pagés Miravé en España. 6-Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano entre 1519 y 1522 en España 7-El Imperio Español en España. 8-El español, en España. 9- En La Coruña, España. 10-En México. 11- España. 12- España.
Le diría que dado en la época que vivió seguramente no había entrado en España lo dijo porque le dio la gana y que si realmente se hubiese informado bien sobre España no diría eso.
Pablo 14 4ºD ESO
Pista 1.España
Pista 2.España
Pista 3.Portugal
Pista 4.Grecia
Pista 5.México
Pista 6.España
Pista 7.Imperio Romano
Pista 8.India
Pista 9.España
Pista 10.España
Pista 11.Italia
Pista 12.España
Pues que España tiene su historia tiene cosas malas igual que todas las naciones y países pero que igualmente fue muy importante en la historia
YAGO SÁNCHEZ QUINDIMIL 4D ESO
Pista 1- España
Pista 2- El Vaticano
Pista 3- Portugal
Pista 4- Grecia
Pista 5- España
Pista 6- 1 portugués y 1 español
Pista 7- Imperio Romano
Pista 8- Inglaterra
Pista 9- Corona Española
Pista 10- España
Pista 11- Italia
Pista 12- España
Javier Sangiao Silva 3ºD ESO
1. España
2. Francia
3. Portugal
4. Grecia
5. México
6. España
7. Roma, Italia (Imperio Romano)
8. India
9. España
10. España
11. Italia
12. España
BONUS: Sobre la "Enciclopedia metódica" y la crítica exagerada hacia España, es importante recordar que en ese momento se observaba a España de forma muy negativa, especialmente por su aislamiento tras el Siglo de Oro. Sin embargo, la historia demuestra que España tuvo una gran influencia en las artes, la ciencia, y el comercio durante su apogeo imperial y en el Renacimiento.
1ª pista- Los restos humanos más antiguos encontrados de Europa se hayan en el norte de España, en una cueva en la que se han encontrado montones de fósiles llamada Sima de los Huesos, en Atapuerca.
2ª pista- El equivalente a la Capilla Sixtina en el arte prehistórico se encuentra también en España, más concretamente en la cueva de Altamira en Cantabria, pues en su techo se encuentran numerosas pinturas rupestres que representan la belleza plasmada por el humano que las hizo hace miles de años.
3ª pista- El lugar en el que se crearon los grandes navíos, utilizados para explorar y conquistar nuevas tierras, fue en la España de finales de la Edad Media, la cual le dio mucho poder al país, y por lo tanto a la monarquía, ya que, gracias a esta invención y a la valentía de Cristóbal Colón, España descubrió América, siendo este el mayor efecto de los grandes navíos.
4ª pista- Mucho antes de la Asamblea de las Naciones Unidas se implementaron unos primeros derechos humanos también en España, en la escuela de Salamanca, en la que un grupo de sabios se reunieron durante el siglo de Oro de España y concibieron derechos como los de los indígenas (a los cuales les atribuyó la prohibición de ser esclavizados) y los naturales (que se les dan a todas las personas independientemente de su origen o creencias).
5ª pista-... un español, el cirujano oscense Fidel Pagés, que inventó la también llamada anestesia metamérica durante su servicio en una Guerra de Marruecos en el año 21 del siglo pasado.
6ª pista- La primera vuelta al mundo fue obra de los españoles, montados en grandes navíos, Magallanes y Sebastián de Elcano. El primero de estos, Magallanes, murió durante al viaje, pero Elcano logró volver a España con la única nave superviviente.
7ª pista- Gracias a la invención de los grandes navíos, al descubrimiento de América y a la primera vuelta al mundo podemos atribuir la primera manifestación del concepto de la globalización al Imperio español.
8ª pista- Después del chino mandarín, el español es el segundo idioma más hablado por nativos del mundo con casi 500 millones de hablantes, superando a otros como el inglés, el árabe o el hindi.
9ª pista- Comenzada desde en España a inicios del siglo XVIII, la “Expedición Balmis” fue una gran contribuyente a la desaparición de la viruela.
10ª pista- La propia España, después de descubrir el continente americano, fue la encargada de fundar muchísimas universidades en América a partir del siglo XVI, mucho antes de la fundación de la de Harvard.
11ª pista- España, de nuevo, es la mayor aportadora de misioneros en la actualidad y de santos canonizados en el “calendario” católico durante toda la historia.
12ª pista- El país líder de donación de órganos durante 25 años es España con 1 donante por cada cuarto de millón de españoles.
BONUS TRACK- Refutando la idea de que España no ha aportado nada a la humanidad de Masson de Morvilleirs, digo que España es, si no el que más, uno de los países que más aportaciones ha dado a la humanidad, pues contiene los restos HUMANOS más antiguos de Europa y una cueva con gravados prehistóricos comparada con la mismísima Capilla Sixtina; fue la creadora de los grandes navíos que le permitieron explorar y conquistar nuevas tierras, descubrir el Nuevo Mundo (donde formaron decenas de universidades), dar la vuelta al planeta (desmintiendo también el terraplanismo) y dar los primeros pasos de la globalización; contribuyó en gran medida en la extinción de la viruela; hizo unos primerizos derechos humanos siglos antes de los que conocemos hoy en día; fue la creadora de la ahora casi fundamental anestesia epidural usada en los partos; es la tierra originaria de la segunda lengua más hablada por nativos del mundo; es las 25 veces consecutiva “ganadora” en la donación de órganos; y es la portadora de más misioneros y santos canonizados del mundo. Con todo esto, contrario completamente la idea de Morvilleirs y de todo el que diga que España no supone nada importante en la historia de la humanidad por su a veces presente ignorancia.
Luis José Rivas Diéguez nº25 4ºD
1.- Los restos humanos mas antiguos de Europa fueron descubiertos en Atapuerca, España.
2.-La cueva de Altamira, en España, es considerada la capilla Sixtina del arte prehistórico
3.-Los que hicieron primero los grandes barcos capaces de cruzar océanos fueron los españoles..
4.- Las bases de los derechos humanos fueron pensadas en la Escuela de Salamanca, en España.
5.-El inventor de la anestesia epidural fue, como no un medico español: Fidel Pages Mirabel.
6.- La demostración de que la tierra no es plana fue hecha por los navegantes españoles juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes.
7.-Al imperio español, de los mas grandes de la historia y donde nunca se ponía el sol.
8.-El segundo idioma con mas hablantes del mundo es el español, pero esto es mas por los sudamericanos que por nosotros.
9.- En España es muy conocida la historia de los niños de la viruela, unos a los que metieron en un barco y llevaron para América con el objetivo de llevar la vacuna.
10.- La primera universidad de América esta en Perú, lima y fue mandada construir por el imperio español.
11.- El país que mas misioneros envía es España y el que tiene mas santos canonizados también, tiene mas del doble que los segundos con 771.
12.- España es el pais con mas donantes de organos ny representa el 6% de todo el mundo en este tema.
13.- Evidentemente les diria que se informaran un poco antes de hablar, sobre todo los tipicos comentarios de sudamericanos de devuelvanos el oro. Sin embargo cabe resaltar que lo que estaba diciendo el frances tiene un poco de verdad ya que si te fijas en todos los logros que acabo de escribir son por nuestra filantropia, no por el gran nivel cultural o cientifico.
Pablo Frade Prieto
nº17 4ºA ESO
1España
2España
3 España o Portugal
4 Grecia
5 España
6 España
7 España
8 España
9España
10México
11 Italia
11Italia
12España
Les diría que se equivocan profundamente y los invitaría a venir unas semanas
Juanjo García 1ºD Bachiller
En esa tierra se han encontrado los RESTOS humanos más antiguos de Europa.
En el yacimiento de Gran Dolina, en la sierra de Atapuerca.
Dónde tengo que desplazarme para poder visitar la CAPILLA SIXTINA del arte prehistórico.
Hasta la provincia de Castellón, donde en el municipio de Ares del Maestrat.
El 70% de la superficie del planeta está cubierta de agua, así que los que inventaron los grandes navíos, que permitieron la navegación a grandes distancias, acabaron por dominar los mares en "aquellos tiempos".
No sé hacerlo Arabia Saudí, Bielorrusia, Checoslovaquia, Polonia, Sudáfrica, Ucrania, Unión Soviética y Yugoslavia.
Muchas de nuestras madres a la hora de dar a luz se benefician de la técnica de la anestesia epidural, utilizada en todo el mundo hoy, pero que por primera vez la desarrolla un...
Es a partir del año 1900 cuando comienzan a desarrollarse la raquianestesia y la anestesia epidural siendo numerosas y fundamentales las aportaciones de los urólogos españoles como F. Rusca Doménech, J.M. Batrina, M.
Que la tierra no era plana se plantea ya desde la Antigüedad, pero quedó demostrado prácticamente por la primera circunnavegación del planeta, que la hicieron...
Hasta hace menos de 500 años los hombres pensaban y afirmaban que la Tierra era plana. Sin embargo, ya en Grecia Anaximandro de Samos (S.VI a. de C.) demostró la redondez de la Tierra, y en el siglo III a. de C. Erastótenes calculó la longitud del meridiano terrestre en unos 39.700 Kms.
Hoy en día se habla mucho de GLOBALIZACIÓN (un proceso económico, tecnológico, social y cultural, consistente en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países por el que se tiende a unificar sus mercados, sociedades y culturas. En el ámbito económico, se caracteriza por la integración de las economías locales/nacionales en una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria). En este sentido, a qué gran imperio antiguo podemos asociar esta idea por primera vez en la historia.
Hay varios tipos de globalización y se puede distinguir entre cuatro principales: globalización económica, cultural, social y política y tecnológica.
El idioma más hablado nativamente del mundo es el chino mandarín, con un 13%. El segundo, con un 7,6% de hablantes nativos, a qué país se asocia.
Si hablamos sólo de hablantes nativos, el chino mandarín gana por goleada como el idioma más hablado del mundo, ya que China cuenta, en 2024, con una población de1. 420 millones de habitantes, muy por encima de Estados Unidos, que tiene apenas 345 millones, según datos de la publicación World Population Review.
La viruela se ha convertido en la primera enfermedad infecciosa erradicada del mundo. A qué país asocias una famosa expedición que tuvo "buena parte de culpa" en este logro.
La viruela fué introducida en México por un esclavo negro del capitán Pánfilo de Narváez, quien desembarcó en 1520 en Veracruz al frente de una expedición compuesta de diecinueve naves, enviada desde Cuba por el gobernador Diego de Valázquez para prender a Hernán Cortés.
Una de las universidades más prestigiosas del mundo es la célebra Harvard (EE.UU), pero qué país había fundado varias univesidades en ese continente casi 100 años antes.
Universidad de Cambridge.
El Cristianismo es la religión más extendida en el país que más misioneros aporta en el mundo en la actualidad, pero también es el país que más santos canonizados aporta al SANTORAL CATÓLICO.
Religiones: número de creyentes de las principales confesiones en el mundo 2020-2050. El cristianismo es la religión con mayor número de creyentes alrededor del mundo con más de 2.300 millones.
Finalmente, a qué país debes acudir para encontrarte en el líder mundial de donación de órganos, 25 años consecutivos.
España mantuvo la posición de liderazgo internacional que ocupa desde hace más de tres décadas.
Pablo Valea Pajón 2-B de la eso N:25
Laura Sanjurjo Méndez
Nº25
1ºD ESO
Pista 1. Yacimiento de Atapuerca. España
Pista 2. Cueva de Altamira, España
Pista 3. España
Pista 4. Escuela de Atenas, Grecia
Pista 5. Fidel Pagés Miravé, españa
Pista 6. Fernando De Magallanes (Potugal) y Juan Sebastián Elcano (España)
Pista 7. Imperio Romano, Italia
Pista 8. El español
Pista 9. Expedición Balmis, zarpó del puerto de A Coruña, España
Pista 10. España
Pista 11. España
Pista 12. España
Sobre la pregunta de que le respondería a quien hable así de España, le diría que de antes de hablar hay que informarse, y que a España, en el capítulo de inventos, se le debe el submarino, el teleférico, el helicóptero, la calculadora digital, la jeringuilla desechable, el primer hospital general, la circulación de la sangre, la vacuna contra el cólera, el destructor y el galeón. Destacar también el descubrimiento de América y la primera vuelta al mundo, y escritores como Cervantes, Quevedo, Bécquer, Machado etc, pintores como Picasso, Dalí, Goya, Velázquez, etc, músicos como Falla, arquitectos como Gaudí, entre muchos más.
Diego Parga Lucio
Nº17
1ºD
1.Atapuerca, España
2.Vaticano
3.Fenicios, Imperio Chino, Portugal, España, Inglaterra y Holanda.
4.Escuela de Salamanca, en España.
5.Fue desarrollada por primera vez por un médico español llamado Fidel Pagés Miravé en 1921.
6. Expedición liderada inicialmente por Fernando de Magallanes y completada por Juan Sebastián Elcano.
7. Puede asociarse por primera vez en la historia al Imperio Romano.
8.El segundo idioma más hablado nativamente en el mundo, con un 7,6% de hablantes nativos, es el español.
9.Expedición española: la Expedición Balmis.
10.España
11.Italia
12.España
1.- Se encontraron los restos humanos más antiguos del mundo en Ucrania 🇺🇦
2.- Ciudad del Vaticano 🇻🇦
3.- Portugal 🇵🇹
4.- Grecia. 🇬🇷
5.- Eduardo Hernández España
6.- Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, bajo la bandera de España.
7.- Imperio Romano. ROMA 🇮🇹
8.- A España 🇪🇸
9.- México 🇲🇽
10.- España🇪🇸
11.- Italia.🇮🇹
12.- España.🇪🇸
Bonus track:
Mi opinión es que España solo ha aportado el descubrimiento de América y el submarino.
GUILLERMO SIMÓN GARRIDO Nº 30 1ºD eso
Mi respuesta sería la siguiente: Yo discrepo contigo, creo que el papel de España en la historia es significativo, ya que, aunque no todos los períodos se caracterizaron por avances en las artes y las ciencias, el país ha dejado una marca indudable en la humanidad en muchos aspectos. La historia de España ha realizado muchas contribuciones que han ayudado a la cultura, la religión, la ciencia y el arte a nivel mundial. Durante la Edad Media y la Edad Moderna, las universidades españolas fueron pioneras en la enseñanza del derecho y la filosofía. Además, en la época de los descubrimientos, los exploradores españoles y portugueses transformaron el mundo, promoviendo el intercambio cultural entre continentes. En otros aspectos tales como la medicina, la ciencia, las artes y la religión, España ha tenido y sigue teniendo un impacto positivo en todo el mundo. Aunque nos hemos enfrentado a momentos difíciles, también hemos vivido grandes épocas de contribución.
Sara Freire Moure 4A N18
Pista 1: Los restos humanos más antiguos de Europa se encontraron en España, específicamente en la cueva de Atapuerca, en el norte de España.
Pista 2: La Capilla Sixtina del arte prehistórico se refiere a las cuevas de Altamira, en España, conocidas por sus impresionantes pinturas rupestres.
Pista 3: Los inventores de los grandes navíos fueron los portugueses y españoles, quienes dominaron los mares en los siglos XV y XVI, durante la Era de los Descubrimientos.
Pista 4: Los Derechos Humanos se pueden asociar a la Escuela de Salamanca, en España, donde varios teólogos y filósofos desarrollaron ideas que influyeron en la concepción moderna de los derechos humanos.
Pista 5: La anestesia epidural fue desarrollada en España por el doctor Félix Rodríguez de la Fuente en 1925.
Pista 6: La primera circunnavegación del planeta fue realizada por la expedición de Magallanes y Elcano, España.
Pista 7: El Imperio Romano puede considerarse el primer imperio globalizado en términos de expansión económica, social y cultural. Aunque fue antes de los procesos de globalización modernos, se expandió por todo el Mediterráneo y más allá, unificando muchas culturas y economías.
Pista 8: El segundo idioma más hablado nativamente es el español.
Pista 9: México fue clave en la erradicación de la viruela, a través de una importante expedición de vacunación dirigida por Francisco Javier Balmis.
Pista 10: Las universidades en América fueron fundadas por España mucho antes que las estadounidenses, con la Universidad de Santo Tomás de Aquino (1538) en República Dominicana y otras en América Latina.
Pista 11: El país que más misioneros y santos canonizados aporta al santoral católico es Italia.
Pista 12: El país líder mundial en donación de órganos es España.
Sara Freire Moure 4A ESO N 18
Restos humanos más antiguos de Europa: Bulgaria (cueva de Bacho Kiro).
Capilla Sixtina del arte prehistórico: España (cuevas de Altamira).
Inventores de grandes navíos: Fenicia (actual Líbano).
Pilares de los Derechos Humanos: España (Escuela de Salamanca).
Desarrollador de la anestesia epidural: España.
Primera circunnavegación del planeta: España (Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano).
Primer gran imperio asociado a la globalización: Imperio Romano.
Segundo idioma más hablado nativamente: España (español).
Expedición famosa por erradicar la viruela: España (Real Expedición Filantrópica de la Vacuna).
País que fundó universidades antes que Harvard: España.
País con más santos canonizados y misioneros: Italia.
Líder mundial en donación de órganos: España.
A quienes cuestionan el papel de España en la historia, les diría que España ha sido fundamental en muchos aspectos. Fue pionera en la exploración global, realizando la primera circunnavegación del mundo y descubriendo América. Además, contribuyó a la cultura y las ciencias con figuras como Cervantes y Velázquez, y estableció universidades en América antes que Harvard. También defendió los derechos humanos a través de pensadores como Francisco de Vitoria. Estas aportaciones demuestran que España ha tenido un impacto significativo en la historia de la humanidad.
Martina N7 4A ESO
LEO 1A BACH
1) Yacimiento de Atapuerca
2) Castellón, España
4) Escuela de Salamanca, España
5) Español
6) Los españoles Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
7) Gran Bretaña
8) El Español
9)España
10)España
11)España
12)España
Marta Nº25 3ºA ESO
En España ( Atapuerca)
En la cueva de Altamira . Cantabria
Felipe II
Escuela en Salamanca- España
Cirujano español.
Expedición de Magallanes – Juan Sebastián Elcano.
Reyes Católicos– Imperio Español. Globalización
El español es el segundo idioma nativo más hablado del mundo.
Expedición filantrópica de la vacuna que partió de la Coruña.
Méjico con influencia española.
España
España
La aportación de España ha sido muy importante en muchos aspectos como la cultura, la medicina, la ciencia, a lo largo de toda la historia de la humanidad,
El problema de España es la falta de autoestima, la incapacidad de reconocer lo bueno de nuestro propio país, ya sea por complejo o por ignorancia. Como la lista de cosas malas nos la sabemos de memoria y además nos la recuerdan constantemente, de lo que se trata en esta ocasión es de recordar alguna de las cosas buenas , como las respuestas de todas y cada una de las pistas del blog de hoy .
Quien dice que España no ha aportada nada a la historia de la humanidad tiene que ser necesariamente alguien bastante inculto.
Lo que está claro es que algunos se sienten orgullosos habiendo aportado mucho menos
Carmen Trabadela Munuera N º24 2 ESO B
PISTA 1 - Atapuerca, España
PISTA 2 - Francia
PISTA 3 - Portugal
PISTA 4 - Grecia
PISTA 5 - México
PISTA 6 - España
PISTA 7 - Imperio Romano
PISTA 8 - España
PISTA 9 - México
PISTA 10 - España
PISTA 11 - Italia
PISTA 12 - España
Diria que Hispania tuvo cosas buenas como e arte y la cultura, avances cientificos, etc pero tambien tuvo cosas malas como la desigualdad entre otras
ALBA, 31, 4ºD
1España
2Ciudad del Vatcano
3Portugal
4Francia
5Reinon Unido
6España
7Imperio Romano-Italia
8India pero el segundo idioma más hablado del mundo es el español el hindi es el 4 solo que el hindi es hablado por un 7,6% de nativos.
9España
10Mexico
11Italia
12España
También se me olvidó en este soy Manuel García Fariña lo acabo de enviar
Ricardo
4 C ESO
Numero 5
Pista 1: España.
En la Sierra de Atapuerca (Burgos) se hallaron los restos humanos más antiguos de Europa, con más de un millón de años de antigüedad.
Pista 2: España.
La "Capilla Sixtina del arte prehistórico" es la Cueva de Altamira, en Cantabria.
Pista 3: Portugal.
Los portugueses inventaron los carabelas y dominaron los océanos en los siglos XV y XVI.
Pista 4: Francia.
Los derechos humanos modernos tienen sus bases en la Revolución Francesa, concretamente con la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789.
Pista 5: España.
La técnica de la anestesia epidural fue desarrollada por Fidel Pagés, un médico militar español, en 1921.
Pista 6: España.
La primera circunnavegación del mundo fue realizada por la expedición de Magallanes-Elcano, bajo bandera española, en 1519-1522.
Pista 7: Imperio Romano.
La globalización primitiva está vinculada a los logros del Imperio Romano, que unificó amplias regiones en Europa, África y Asia con un sistema político, económico y cultural común.
Pista 8: España.
El español es el segundo idioma más hablado nativamente en el mundo y está asociado con España, aunque se habla en toda América Latina (excepto Brasil) y otras partes del mundo.
Pista 9: España.
La expedición de Balmis llevó la vacuna contra la viruela a América y Asia en 1803, siendo un hito en la salud mundial.
Pista 10: España.
Las primeras universidades americanas, como la de Santo Domingo (1538), fueron fundadas por los españoles casi un siglo antes de la creación de Harvard (1636).
Pista 11: Italia y España.
Aunque Italia lidera el número histórico de santos canonizados, España es actualmente el país con mayor número de misioneros en el mundo.
Pista 12: España.
Es líder mundial en donación de órganos durante 25 años consecutivos, gracias a su sistema sanitario y a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Respuesta al BONUS TRACK
A las personas que piensan que España no ha aportado nada a la humanidad, les diría que están equivocadas. España ha hecho cosas muy importantes en la historia, como liderar la primera globalización con los viajes de exploración, llevar la vacuna de la viruela a otros continentes, y aportar grandes avances científicos con personas como Miguel Servet. Además, su idioma y cultura son muy importantes en el mundo, y fue clave en la creación de universidades en América y en ideas como los derechos humanos. España ha dejado una huella muy grande en la historia y merece ser reconocida por ello.
ALEX FABEIRO GARCIA 1B N5 Pista 1: España (en Atapuerca, se encontraron los restos humanos más antiguos de Europa).
Pista 2: Francia (la Capilla de Altamira, famosa por su arte prehistórico).
Pista 3: Portugal (los portugueses fueron pioneros en la navegación oceánica en el siglo XV).
Pista 4: Grecia (la antigua Grecia es la cuna de la filosofía y los derechos humanos).
Pista 5: México (se desarrolló la técnica de la anestesia epidural en el siglo XIX por el médico Francisco González).
Pista 6: España (la expedición de Magallanes y Elcano completó la primera circunnavegación del mundo).
Pista 7: Roma (el Imperio Romano fue el primer gran imperio que unificó vastas regiones y culturas en un solo sistema económico y político).
Pista 8: India (el hindi, idioma oficial de la India, es el segundo idioma más hablado nativamente).
Pista 9: España (la expedición de Francisco Javier ayudó a erradicar la viruela en varias partes del mundo).
Pista 10: España (España fundó varias universidades en América durante el siglo XVI).
Pista 11: Italia (Italia es el país con más misioneros y santos canonizados).
Pista 12: España (España es líder en donación de órganos).
Bonus Track:
Para responder educadamente a quien afirma que "España no ha hecho nada por la humanidad", le diría que, aunque se pueda criticar la historia de cualquier nación, España ha tenido un papel clave en la historia mundial. Desde la expansión cultural y científica de los siglos XV y XVI hasta sus contribuciones en áreas como la exploración, la ciencia, la educación y el arte, España ha jugado un papel fundamental en la globalización, el intercambio cultural y el desarrollo de las modernas democracias. Cada país tiene luces y sombras, pero no se puede negar su impacto histórico en el mundo.
1. Pista uno: España en Atapuerca (Burgos)
2. Pista dos: España, en las Cuevas de Altamira, Cantabria.
3. Pista tres: Portugal. Los portugueses fueron pioneros en la construcción de carabelas y exploraron rutas marítimas siglos XV y XVI.
4. Pista cuatro: España, la escuela de Salamanca liderada por Francisco de Vitoria.
5. Pista cinco: Médico español Fidel Pagés fue quien desarrolló y documentó esta técnica.
6. Pista seis: La expedición fue liderada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano completó la primera vuelta al mundo.
7. Pista siete: Imperio Romano, conectó culturas y territorios a gran escala, estableciendo comercio, infraestructura y leyes comunes.
8. Pista ocho: España, el español es el segundo idioma más hablado.
9. Pista nueve: España, fue liderada por Francisco de Balmis, llevó la vacuna contra la viruela a América y Asia.
10. Pista diez: España, universidades como la de Santo Domingo y la de San Marcos en Lima 1538 y 1551.
11. Pista once: España, ha sido históricamente líder de misiones católicas y ha aportado el mayor número de santos al santoral.
12. Pista doce: España, España tiene sistema de donación de órganos más eficiente del mundo, gracias al modelo español de trasplantes.
La afirmación de Masson de Morvilleirs en el contexto de la ilustración refleja un desconocimiento o un sesgo hacía España.
PAULA P. 1ºA BACH
1. España: En Atapuerca.
2. España: La Cueva de Altamira.
3. Portugal.
4. Grecia: Escuela de Atenas.
5. España: Fidel Pagés, un médico español.
6. España: Juan Sebastián Elcano.
7. Imperio Romano.
8. India: el hindi.
9. España: la Expedición Balmis.
10. España: fundó universidades en latinoamerica.
11. Italia.
12. España.
Respuesta:
España no es una nación ignorante y sin aportaciones a la humanidad, y para ello es necesario aprender sobre su historia sin caer en prejuicios.
Gracias a Elcano se pudo demostrar que la Tierra es redonda. Además, la Expedición Balmis llevó la vacuna contra la viruela a gran parte del mundo, salvando a millones de personas.
También debemos tener en cuenta las universidades que España fundó en América antes de que Harvard existiera. España ha sido líder en donación de órganos durante 25 años consecutivos.
Y no debemos olvidar sus aportaciones en el arte, con Cervantes, Velázquez, Goya o Picasso.
Paula 16
1°C BACH
Noelia Martínez Pajón 1°A ESO n°17
Pista 1) España. Ciudad Andaluza de Orce en Granada.
Pista 2) Italia. Ciudad del Vaticano, Roma.
Pista 3) España. Época Felipe II
Pista 4) América. Escuela de Salamanca, la Real y Pontificia Universidad de México se creó por real cédula de 21 de septiembre de 1551.
Pista 5) España. La primera epidural fue creada por Fidel Pagés Miravé (Huesca)
Pista 6) España. Fué la expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano entre 1519 y 1522
Pista 7) Al siglo XVI
Pista 8) Español
Pista 9) Expedición Balmis
Pista 10) México
Pista 11) España
Pista 12) España
BONUS TRACK: A esa persona le diría que tiene muy poco conocimiento de la historia de nuestro país. Considero que España ha aportado una gran riqueza al mundo desde los tiempos más antiguos. Desde el descubrimiento de América hasta los grandes avances en la medicina y en la ciencia.
1- Los restos humanos más antiguos de Europa fueron hallados en el yacimiento de la Sima de los Huesos (Atapuercs, Burgos). Donde han aparecido restos de una especie que vivió hace casi un millón de años: “Hommo antecessor”.
2- Para visitar la Capilla Sixtina de arte prehistórico, debes desplazarte a las Cuevas de Altamira, cerca de Santillana del Mar, en Cantabria, España.
3- Los que inventaron los grandes navíos, que permitieron la navegación a grandes distancias, acabaron dominando El Océano Atlántico, El Océano Índico y el Mar Mediterráneo.
4- Los pilares de los Derechos Humanos podemos encontrarlos en la Escuela de Derecho Natural, en España.
5- El cirujano militar Fidel Pagés Miravé, desarrolló esta idea en la década de los años 20 del siglo pasado.
6- Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano realizaron la primera primera vuelta al mundo.
7- La idea de la globalización se puede asociar al Imperio Romano, que unió varios territorios de Europa, África y Asia.
8- El segundo idioma más hablado nativamente del mundo, es el español, con un 7,6% de hablantes nativos.
9- La viruela se ha convertido en la primera enfermedad infecciosa erradicada del mundo, y España tuvo buena parte de culpa en la Expedición Balmes.
10- España fundó varias universidades en América del Norte casi 100 años que la de Harvard.
11- El país que más misioneros aporta en el mundo en la actualidad y el que mas santos canonizados tiene en el santoral católico tiene es Italia.
12- España, es el líder mundial en donación y transplantes durante 25 años consecutivos.
Le diría o les diría que España ha aportado muchas cosas e invenciones a la humanidad como el submarino, el teleférico, el helicóptero, el traje especial, entre muchos otros. Cosas que son muy importantes hoy en día y que han ayudado en el desarrollo de la humanidad.
Carla Rivera Tomé N26 4D ESO
1. Oeste de Ucrania
2.En la provincia de Castellón en el municipio de Ares de Maestrat.
3.Felipe II
4.En Hungría en 1222.
5.Cirujano militar español Fidel Pagés Miravé.
6.Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
7.El imperio español y en menor medida el portugués (en el descubrimiento de America).
8.El español.
9.La expedición Balmis.
10.En Mexico.
11.España.
12.España.
Yo le diría que España fue uno de los líderes más importantes en un montón de aspectos. Con el imperio español nació la globalización, que fuimos los primeros que descubrimos la anestesia epidural,entre otros muchos descubrimientos. Somos un país dispuesto a ayudar.
Marta, 16, 2ºB eso.
1. Atapuerca, los primeros pobladores de Europa
2. Ciudad del vatican , ciudad del residente papa francisco
3. El imperio britanico del siglo 13 y 14
4. Se encuentran dentro de la escuela del derecho natural.
5.Fidel Pagés Miravé invento esta tecnica en 1921 en españa
6. La primera circunnavegación del planeta, la realizaron Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano realizaron entre 1519 y 1522. por estes dos españoles
7.Desde portugal hasta España,
8. Este pais corresponde a portugal.
9. La expedicion mas famosa que desato este virus la la llamada expedicion española en el 1519
10. Fue en ameria del sur , entre las mas famosas en RD , Perú y argentina.
11.España ha dado 747 santos (más mil mártires en el siglo veinte), Italia 331, 163 Francia, etc.
12. Con una tasa de 49,4 donantes por millón de habitantes, España se mantuvo como el país con mayor actividad de donación
Pablo Matos Amigo 3ºD ESO
8. Este pais se corresponde a portugal
1. En Atapuerca, en Burgos.
2. Castellón.
3. Los egipcios.
4. La "Escuela de Salamanca" en España.
5. El cirujano militar español Fidel Pagés Miravé
6. Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
7. El Imperio Español.
8. Español.
9. Del puerto de A Coruña.
10. México.
11. 302 santos.
12. España.
Le respondería que se informase porque se llevaría una sorpresa.
MANU 1_A ESO - 25
1.Ucrania.
2.Ciudad del vaticano.
3.Holanda.
4.Francia.
5.España.
6.España.
7.Estados unidos.
8.España.
9.Dinamarca.
10.Mexico
11.España.
12.España.
Fernando Puebla Martin 3D ESO N24.
Pista número 1, España (Yacimiento Atapuerca).
Pista número 2 , En Altamira, (Provincia de Cantabria norte de España).
Pista número 3 , Los Fenicios.
Pista número 4 , Escuela de Salamanca en España.
Pista número 5 , Médico llamado James Leonard Corning.
Pista número 6 , Redonda ; realizada por Fernando Magallanes.
Pista número 7 , Imperio Romano.
Pista número 8 , Al Español.
Pista número 9 , A España .
Pista número 11 , Italia .
Pista número 12 , España.
Le respondería que no es así estan equivocados España es un país culto y con grandes personas y humanidad.
Enzo Otero Martínez N15 ESO 2B
Alexia Piñeiro Chereches 1ºD ESO Nº19
Se encontraron los restos humanos más antiguos de Europa en la Comunidad Autónoma de Andalucía
Habría que moverse hasta la provincia de Castellón
En el período histórico conocido como la Edad de los Descubrimientos (que abarca desde finales del siglo XV hasta el siglo XVII), naciones como entre otras, España, Portugal, Inglaterra y los Países Bajos llevaron a cabo el desarrollo de potentes flotas de barcos que les permitió realizar exploraciones, hacer colonizaciones y controlar rutas comerciales por todo el mundo.
La navegación llegó a ser uno de los mecanismos de expansión de los imperios, de intercambios culturales, pero también de establecer redes comerciales por todo el mundo.
Históricamente, estos conceptos fueron elaborados y enriquecidos, influyendo en documentos importantes como la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU de 1948.
La técnica de la anestesia epidural, la cual actualmente se practica para el control del dolor en el momento del parto, fue usada por primera vez en el año 1931 por el médico Juan José Echeverría, médico uruguayo que fue el primero en utilizar esta técnica tras la base de estudios previos relacionados con la anestesia y el bloqueo nervioso
La idea de la Tierra como un objeto que no es plano ya fue elaborada en la Antigüedad, con filósofos como el filósofo Pitágoras o Aristóteles que propusieron una concepción esférica del planeta, pero la corroboración práctica de la idea le conllevo a la primera circunnavegación del planeta, ejecutada por Fernando de Magallanes. Aunque Magallanes murió antes de terminar el viaje, su expedición fue dirigida por Juan Sebastián Elcano, entre los años 1519 y 1522, demostrando de manera práctica que la forma de la Tierra es redonda
Lo asocio al imperio español, ya que teníamos muchos territorios
El segundo país más hablado, con un 7,6 de habitantes nativos es el español
Gracias a hacer una expedición contra esa enfermedad la cual era contagiosa, España ganó un buen logro
España fundó universidades importantes antes que la de Harvard
El cristianismo donde más extendido está, es en España
La posición de liderazgo internacional de donación de órganos, la mantuvo España desde hace más de 3 décadas
BONUS TRACK
Le diría que no está en lo cierto, ya que a pesar de que España cometió sus errores, también ha ayudado mucho al planeta y ha obtenido muchos logros durante los años.
1.- En Ucrania se encontraron los restos humanos más antiguos de Europa.
2.-Tendras que desplazarte a la Ciudad del Vaticano para poder visitar la CAPILLA SIXTINA del arte prehistórico.
3.- Portugal fue el que dominaba los mares en “aquellos tiempos”
4.- La escuela era de Grecia.
5.- Eduardo Hernández invento por primera vez la anestesia epidural en España.
6.-Los primeros en hacer la circunnavegación del planeta fueron Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, bajo la bandera de España.
7.-El primer gran imperio que podemos asociar es el Imperio Romano. Que como dice su nombre viene de Roma.
8.- El segundo idioma más hablada es el español, de España. (Es decir el nuestro).
9.- La famosa expedición viene de México.
10.-España fue quien puso varias universidades antes que Harvard, en ese continente.
11.- Italia es el país con la mayor cantidad de santos canonizados y, además, el cristianismo específicamente el catolicismo proviene de Italia
12.- España es el líder mundial de donación de órganos 25 años consecutivos.
Bonus track:
Yo a todas aquellas personas que España no ha contribuido en nada pues está equivocada, porque España descubrió América, la primera vacuna y también números inventos como el submarino, la calculadora digital etc…
Alejandro Casal Alonso 1ºB Nº7
1 Bulgaria
2 Roma
3 Portugal y España
4Grecia
5España
6España
7Imperio romano(España,parte de África y Asia)
8Nativamente el Español
9India,África y asia (relacionado con las expediciones humanas con la introducción de la vacuma fue : Reino Unido
10España, América lo que hoy en día es República Dominicana
11Estados Unidos
12España
En España hizo acontecimientos realmente históricos sobre la cultura,ciencia,arte... gracias a esto hubo un gran desarollo de la humanidad. La península ibérica fue un punto de encuentro donde se intercambiaban culturas, gracias a esto se avanzó en la filosofía, en las religiones etc.A parte de todo esto, en España también hubo grandes científicos que descubrieron grandes cosas y avances para la sociedad.
Por lo tanto, decir que a España no se le debe nada y que es la nación más ignorante de Europa es absurdo.
1. España
2. Francia
3. Portugal
4. Grecia
5. México
6. España
7. Italia
8. India
9. Brasil
10. España
11. Italia
12. España
Bonus track: Aunque en su época España.a no destaca a como en otras naciones, su influencia en la historia es indiscutible. España fue clave en la exploración, el comercio global, el arte y las ciencias. Su legado en ,a humanidad es profundo y no debe subestimar.
Noa B 4ºA Nº4
1. Ucrania.
2. Ciudad del Vaticano.
3. Grecia.
4. Alemania.
5. Español.
6. Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
7. Imperio otomano.
8. España.
9. España
10. España.
11. España.
12. España.
BONUS TRACK
Le respondería con estas respuestas, ya que se demuestran las aportaciones y logros que España ha hecho y conseguido, y también con las imnumerables aportaciones y avances que España ha aportado al mundo a lo largo de la historia.
Adrián Nº 15 4ºD ESO
1-. En el oeste de Ucrania se han encontrado los restos humanos más antiguos.
2-. Tienes que desplazarte hasta Castellón (España).
3-. España dominaba los mares de aquellas.
4-. En la escuela de Atenas (Grecia).
5-. Fue desarrollada por John Snow un médico británico del siglo XIX.
6-. Fernando de magallanes, aunque murió y la termino Juan Sebastián el Cano.
7-. Podemos asociar esta idea por primera vez en la historia al Imperio Romano.
8-. Es el español que está asociado a México.
9-. Podemos asociar esta idea por primera vez en la historia al Imperio Romano.
10-. El país que fundo varias universidades antes fue España.
11-. Es Italia.
12-. El país que ha sido 25 años consecutivos líder mundial de donación de órganos ha sido España.
BONUS TRACK
Quizás es más ignorante la persona que hace esa afirmación al no conocer que de España ha tenido personas tan importantes como Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Francisco de Quevedo, Diego Velázquez...
Aitana Pereiro Varela 1ºB ESO
1.- En el yacimiento de la Sima de los Huesos (Atapuerca, Burgos), España.
2.- Cueva de Altamira (Santillana del Mar, Cantabria), España.
3.- El sistema de flotas y galeones fue instituida por Felipe II de España.
4.- La Escuela de Salamanca en el siglo XV en España.
5.-Fidel Pagés Miravé ( 1886-1923) en el antiguo hospital provincial de Madrid. España.
6.-Fernando de Magallanes y Elcano, entre el 10 de agosto de 1.519 y el 8 de septiembre de 1.522. España.
7.-El Imperio Español.
8.-El español con 486 millones de hablantes en 2024.
9.-La expedición Balmis, expedición española que llevó la vacuna a la ruta del Caribe.
10.-La Monarquía Española fundó más universidades en el continente americano que ninguna otra.
11.-España.
12.-España.
Todo lo que acabamos de averiguar ,nos hace ver que España ha sido un país que ha destacado en todas las épocas de la historia. En todas ha aportado algo al mundo, por ello, en mi opinión a España la hacen única su patrimonio y su cultura. fruto de largos siglos de historia y de una mezcla de culturas. Entre los siglos XVI-XVII España vivió una época dorada, el Imperio Español dominó los océanos con su armada, convirtiéndose en la primera potencia del mundo. Fue la pionera en la exploración del Nuevo Mundo. Por último en las declaraciones de Masson de Morvilliers veo mucha torpeza, ya que un hombre que ha sido destinado a elaborar una Enciclopedia no hacer valoraciones personales en función de si le gusta más o menos, debería de ceñirse a la realidad y así evitaría el conflicto que se creó tras la publicación del artículo.
Gonzalo 2ºB, ESO.
Pista 1: España (Atapuerca).
Pista 2: España (Altamira).
Pista 3: Portugal (grandes navegantes).
Pista 4: Grecia (Escuela de Atenas).
Pista 5: España (Fidel Pagés).
Pista 6: España (Expedición de Magallanes-Elcano).
Pista 7: Imperio Romano.
Pista 8: India (por el idioma hindi).
Pista 9: España (Expedición Balmis).
Pista 10: España (Universidad de Santo Tomás en Filipinas, entre otras).
Pista 11: Italia (por misioneros y santos).
Pista 12: España (líder en donación de órganos).
Alejandro Otero González
1°B N°24
Publicar un comentario