En su momento, la DUDH fue muy progresista al afirmar que los creyentes de todas las religiones y quienes tenían creencias seculares deberían poder vivir en paz, siendo sus derechos garantizados por el Estado y sin verse obligados a seguir una religión nacional o patrocinada por dicho Estado.
Lo cierto es que en la actualidad hay más de 4.000 religiones en el planeta. La historia de la Humanidad no podría entenderse sin conocer ritos, creencias, lugares, personajes, libros sagrados, etc... que guardan relación con "LA RELIGIÓN".
Y de la IMPORTANCIA de la presencia de la RELIGIÓN en la Historia de la Humanidad es sobre lo que te invito a pensar.
El artículo que acabas de leer hace un recorrido por diferentes monumentos españoles declarados PATRIMONIO de la HUMANIDAD.
TRABAJO que te pido:
1. BUSCA Patrimonio de la Humanidad que guarde relación con alguna de las grandes religiones del mundo. (CÍTALOS solo).
2. ELIGE OTRO MONUMENTO que guarde relación con el Cristianismo y sea también PATRIMONIO de la HUMANIDAD:
* En qué momento se construyó y por qué.
* Qué destacas en él.
* En qué país está. ¿Se puede visitar? ¿Cómo? ¿Cuánto cuesta?
* De la relación de MONUMENTOS del artículo, cuántos habéis visitado en tu familia. HÁBLALO con tus padres y seleccionad el que más os gusta a toda la familia.
SUBES tus aportaciones a través de un
comentario a esta entrada y NO OLVIDES
escribir tu NOMBRE, número y curso
(indicando si eres de ESO o BACH).
¡GRACIAS!
119 comentarios:
1.
La Basílica de San Pedro (Vaticano) - Relacionada con el Cristianismo.
El Templo de Angkor (Camboya) - Relacionado con el Hinduismo.
El Palacio de Potala (Tíbet) - Relacionado con el Budismo.
2.
El monumento relacionado con el cristianismo y que sea Patrimonio de la Humanidad que he elegido es la Basílica de San Pedro (Vaticano).
Se construyó entre los años 1506 y 1626. Es uno de los lugares más sagrados del cristianismo porque se cree que está sobre la tumba de San Pedro, que fue uno de los apóstoles de Jesús. Fue construida para ser un lugar importante de culto y para representar el poder y la belleza de la Iglesia Católica.
Es muy grande. Dentro puedes encontrarte mosaicos y esculturas. La más famosa es la escultura es la Piedad de Miguel Ángel. Desde su gran cúpula se puede ver toda Roma.
Se encuentra en Vaticano, que es un país muy pequeño que está dentro de Roma (Italia). El acceso al Vaticano es gratis, pero para entrar a los Museos y a la Capilla Sixtina los tickets de entradas rondan entre los 17 y 40 euros dependiendo de si contratas visita guiada. El acceso a la Basílica de San Pedro es gratis, pero subir a la cúpula entre 8-10 euros.
Mi familia y yo hemos visitado los siguientes monumentos españoles: Mezquita-Catedral de Córdoba, Catedral de Santiago de Compostela, Catedral de Salamanca, Catedral de Mondoñedo, etc.
El que más nos ha gustado es la Mezquita-Catedral de Córdoba.
DANIELA Nº2 1ºA ESO
Hugo Orgeira Sánchez 1b bachillerato.
Día Mundial de la Religión
Patrimonios de la Humanidad relacionados con grandes religiones:
Cristianismo: Basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano).
Islam: La Mezquita-Catedral de Córdoba (España).
Budismo: El Templo Borobudur (Indonesia).
Hinduismo: El Taj Mahal (India).
Judaísmo: El Monte del Templo y el Muro de las Lamentaciones (Israel).
Monumento elegido relacionado con el Cristianismo:
Catedral de Santiago de Compostela (España)
¿En qué momento se construyó y por qué?
La construcción comenzó en 1075 durante el reinado de Alfonso VI, siguiendo el estilo románico. Fue erigida para albergar las reliquias del Apóstol Santiago, que según la tradición cristiana están enterradas allí, convirtiéndose en uno de los principales destinos de peregrinación cristiana.
¿Qué destacas en él?
Destacan su fachada barroca conocida como la "Fachada del Obradoiro", el Pórtico de la Gloria con sus esculturas románicas y el famoso Botafumeiro, un gran incensario utilizado durante las ceremonias religiosas.
¿En qué país está? ¿Se puede visitar? ¿Cómo? ¿Cuánto cuesta?
Está en España, en la ciudad de Santiago de Compostela, Galicia. Sí, se puede visitar y la entrada general al museo catedralicio cuesta aproximadamente 12 €. La entrada a la catedral para la misa es gratuita, aunque ciertas zonas requieren pago adicional para visitas guiadas.
De la relación de monumentos del artículo, cuántos habéis visitado en tu familia y cuál les gusta más:
Al hablar con mi familia, descubrimos que hemos visitado tres monumentos mencionados en el artículo: la Alhambra de Granada, la Mezquita-Catedral de Córdoba y el Monasterio de El Escorial. El que más nos gusta como familia es la Alhambra por su espectacular arquitectura y jardines, aunque todos coinciden en que la Mezquita-Catedral es impresionante por su combinación de estilos islámico y cristiano
Existen varios Patrimonios de la Humanidad que guardan relación con alguna de las grandes religiones del mundo, estos son:
Con el CRISTIANISMO: Basílica de San Pedro (Vaticano, Ciudad del Vaticano), Iglesia de la Natividad (Belén, Palestina)
Con el ISLAM: Mezquita-Catedral de Córdoba (España)
Con el JUDAISMO: Ciudad Vieja de Jerusalén y sus murallas (Israel)
Con el BUDISMO: Mahabodhi Temple (India)
La Basílica de San Pedro fue construida entre 1506 y 1626, reemplazando la antigua basílica constantiniana del siglo IV. La construcción fue ordenada por el papa Julio II, para crear un templo monumental que marcara la tumba de San Pedro, uno de los doce apóstoles de Jesús y considerado el primer papa de la Iglesia Católica.
En La Basílica de San Pedro destaca La cúpula, diseñada por Miguel Ángel, es una de las cúpulas más grandes del mundo, se encuentra en la Ciudad del Vaticano, un estado independiente dentro de Roma, Italia.
La entada a la Basílica es gratuita, pero subir a la cúpula cuesta entre 8 y 10 euros y se requiere vestimenta adecuada (no shorts, minifaldas o camisetas sin mangas)
Con mis padres he visitado distintos monumentos o lugares patrimonio de la humanidad como Ciudad vieja de Santiago de Compostela, donde está la Catedral de Santiago, y las Cueva de Altamira aunque esta no tenga que ver con la religión. También he hecho el camino de Santiago con mi padre, que desde 1993 fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Hacer el Camino de Santiago con mi padre me gustó mucho porque descubrí caminos muy chulos y sobre todo hacerlo con el porque tuvimos tiempo de hablar sin prisas y sin interrupciones.
NICOLÁS ROCA HERNÁNDEZ 3ºA ESO Nº26
1- Santo Redentor
2- Catedral de Santiago de Compostela
- Se construyó bajo la monarquía de Alfonso II, en el año 899.
- Lo más importante a destacar en mi opinión, es la cantidad de peregrinos, visitantes o
creyentes que acceden diariamente a la catedral, ya sea para verla, asistir a la celebración,
etc.
- La catedral se encuentra en España; sí se puede visitar, es completamente gratis visitarla y se
puede acceder desde las puertas laterales de la misma.
- Yo y mi familia, solo hemos visitado la Catedral de Santiago en familia, aunque nos gustaría
visitar otros monumentos.
FERNANDO MARIÑO BLANCO Nº11 4ºESO C
• La sagrada familia
• LA meca
• Varanasi
• Jerusalén
EL TEMPLO DE BORODUBUR
Fue construido entre los siglos VII y IX por la dinastía Sailendra en indonesia como un lugar de culto budista. Su diseño simboliza el camino hacia la iluminación y fue ubicado estratégicamente por si significado sagrado en la naturaleza.
El templo esta en indonesia y sí, se puede visitar. Es uno de los destinos turísticos más famosos del país y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Lara Ortiz Purriños Nº: 14 Clase: 2ºB eso
Muchos de los monumentos declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad guardan relación con las distintas religiones existentes en el mundo. Es el caso de:
-Basílica de Santa María la Mayor, en Italia, que guarda relación con el cristianismo.
-Templo de Sol, en la india, que guarda relación con la religión brahmánica.
-Templo de Borobudur, en la isla de Java, que guarda relación con el budismo.
-Sinagoga de Worms, en Alemania, que guarda relación con la religión judía.
-Mezquita de Kong, en Costa de Márfil, que guarda relación con el islam.
-Conjunto monumental de Khajuraho, en India, que guarda relación con el hinduismo.
Centrándome en un monumento que guarde relación con el Cristianismo y sea Patrimonio de la Humanidad, hablaré de la Basílica de San Francisco de Asís, que está situada en Asís (Italia) y forma parte de un complejo monumental franciscano.
Tiene su origen en el año 1227, y fue construida para albergar las reliquias de San Francisco.
Esta basílica puede visitarse, siendo su entrada gratuita.
Destacaría la gran paz que se respira en su interior, y el contraste entre la basílica inferior y la superior.
De la relación de monumentos del artículo, mi familia y yo sólo hemos visitado la Catedral de Santiago, por lo que no podemos compararlo con ningún otro. Ha sido en todo caso un monumento que nos ha gustado mucho, sobretodo por la espiritualidad que se respira, mezclada con la gran cantidad de peregrinos y turistas que hay siempre.
Raquel Vidal González Nº28 2ºB ESO
Muchos de los monumentos declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad guardan relación con las distintas religiones existentes en el mundo. Es el caso de:
-Basílica de Santa María la Mayor (Italia). Cristianismo.
-Templo de Sol (India). Religión brahmánica.
-Templo de Borobudur (Isla de Java). Budismo.
-Sinagoga de Worms (Alemania). Religión judía.
-Mezquita de Kong (Costa de Márfil). Islam.
-Conjunto monumental de Khajuraho (India) Hinduismo.
Centrándome en un monumento que guarde relación con el Cristianismo y sea Patrimonio de la Humanidad, hablaré de la Basílica de San Pedro del Vaticano, situado en la Ciudad del Vaticano.
Esta basílica fue construida entre los años 1506 y 1626 en el lugar en el que estaba la tumba del Apóstol Pedro, y cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo.
Se puede visitar y su entrada es gratuita, salvo que se quiera también subir a la cúpula.
De ella destacaría su enormidad, y la posibilidad de aún a día de hoy poder asistir a una misa en su interior.
De la relación de monumentos del artículo, mi familia y yo sólo hemos visitado la Catedral de Santiago, por lo que no podemos compararlo con ningún otro. Ha sido en todo caso un monumento que nos ha gustado mucho, sobretodo por la gran variedad de gente que puedes encontrar en su interior: religiosos, peregrinos, turistas... Increíble catedral en una ciudad no tan grande.
DIEGO VIDAL GONZÁLEZ Nº29 4ºB ESO
1. Basílica de los veintiséis Santos Mártires de Japón, la iglesia Egami en la isla de Naru, la iglesia de Boyana.
2. Convento benedictino de Saint-Jean-des-Soeurs en Müstair.
Se construyó a lo largo de 1200 años. Destaco el conjunto de pinturas murales. Está situado en Suiza. Se puede visitar, la visita a la iglesia es gratuita.
Yo sólo he visitado la catedral de Santiago de Compostela pero mis padres también visitaron la Sagrada Familia y La Salamanca antigua.
La Mezquita de Córdoba es la que más nos gustó a los tres.
Valeria Yáñez Nº29, 2ºB ESO.
1.Algunos Patrimonios de la Humanidad relacionados con religiones son:
-La Basílica de San Pedro en el Vaticano (Cristianismo).
-El Templo de Angkor Wat en Camboya (Hinduismo).
-La Mezquita de Córdoba en España (Islam).
-La Iglesia de la Natividad en Belén (Cristianismo).
-El Taj Mahal en India (Islam).
2. He elegido la Sagrada Familia en Barcelona, que también es Patrimonio de la Humanidad:
*La Sagrada Familia comenzó a construirse en 1882, diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. El motivo de su construcción era ser una gran iglesia dedicada a la Sagrada Familia de Jesús, María y José. Gaudí la concibió como una obra monumental que combinara arquitectura y fe, para representar la gloria divina.
*Lo más impresionante de la Sagrada Familia es su arquitectura única, con formas orgánicas inspiradas en la naturaleza. Sus fachadas detalladas, especialmente la de la Pasión y la de la Natividad, muestran escenas bíblicas de una manera muy expresiva. También destacan sus altísimas torres, que representan a los apóstoles y que, una vez terminadas, serán más altas que las de cualquier otra iglesia del mundo.
*Está en España, en la ciudad de Barcelona. Se puede visitar todos los días, pero es recomendable comprar las entradas por internet para evitar largas colas. El precio depende de la modalidad de la entrada: la entrada básica cuesta alrededor de 26 euros, pero hay entradas más caras si se quiere acceder a las torres o realizar visitas guiadas.
*En mi familia, hemos visitado dos: la Mezquita de Córdoba y la Sagrada Familia. De todos los monumentos mencionados, a mi familia le gusta especialmente la Sagrada Familia porque no solo es una maravilla arquitectónica, sino que también tiene una gran importancia histórica y religiosa. Nos encanta cómo Gaudí logró combinar su arte con la fe de una forma tan única.
IRENE S.F Nº21 1ºC BACH
Guarda relación con el Cristianismo, Islam, Judaísmo, Hinduismo y Budismo. Es la Catedral de Santiago de Compostela. Se edificó para albergar los restos del Apóstol Santiago, patrón de España, y consolidar el Camino de Santiago como una de las principales rutas de peregrinación cristiana. Su imponente fachada barroca, conocida como la “Fachada del Obradoiro”, y el Pórtico de la Gloria, una obra maestra del románico. También, su botafumeiro, un gigantesco incensario que se balancea en el interior de la nave. Esta esta en España, sí se puede visitar y es uno de los destinos más importantes para peregrinos y turistas. Está abierto todos los días y es gratuito aunque algunas cosas no. De los monumentos mencionados en el artículo, en mi familia hemos visitado dos: la Alhambra y la Sagrada Familia. El que más nos gusta a todos es la Alhambra por su belleza arquitectónica y la historia que refleja sobre la convivencia entre culturas en la península ibérica.
Noa Loureiro Amado 1C BACH
-Sergio Fdez-Vilanova Arias 4ºESO Nº16
1.-Templo de Borobudur (Indonesia): Religión budista.
-Ciudad vieja de Marrakech (Marruecos): Religión islámica.
-Ciudad vieja de Jerusalén: Religión judía.
2.-Basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano): Se construyó entre los años 1506 y 1626 como símbolo de la centralidad de Roma en la cristiandad y como lugar de veneración del apóstol San Pedro, considerado el primer papa y mártir del cristianismo. Algo a destacar es su cúpula, diseñada por Miguel Ángel. Se puede visitar y es gratuita, sin embargo, algunas áreas específicas, como la cúpula, requieren el pago de una tarifa.
3.-De las 20 iglesias españolas sólo estuve en: Mezquita de Córdoba, Catedral de Santiago y Catedral de Lugo. La que más me gustó fue la Mezquita de Córdoba.
Patrimonio de la humanidad relacionado con grandes religiones
La ciudad vieja de Hebrón, Al Khalil en árabe, en la Cisjordania palestina.
La mezquita de Córdoba.
Gran Buda de Leshan
Fundada en el año 315 a.C., la ciudad portuaria de Tesalónica fue capital provincial romana y uno de los primeros focos de propagación del cristianismo. Entre sus monumentos cristianos figuran ejemplos notables de iglesias de planta central, planta basilical y planta intermedia que, al haber sido construidas entre los siglos IV y XV. Se puede visitar y desde España es conveniente ir volando. Cuesta 100€-300€
En mi experiencia solo he visitado la catedral de Santiago por lo que de estas 20 no tengo mucho más donde elegir.
Diego Martínez Fuentes 1ºA BACH
Roi 4º C ESO nº 11
1. BUSCA Patrimonio de la Humanidad que guarde relación con alguna de las grandes religiones del mundo. (CÍTALOS solo).
La Catedral de Santiago de Compostela en España.
La Mezquita-Catedral de Córdoba en España.
La Iglesia de la Natividad en Belén en Palestina.
La Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén en Israel.
La Basílica de San Pedro en el Vaticano.
La Gran Muralla China en China.
El Templo de Angkor Wat en Camboya.
La Mezquita de Al-Azhar en El Cairo en Egipto.
La Iglesia de San Jorge en Lalibela en Etiopía.
La Catedral de Chartres en Francia.
2. ELIGE OTRO MONUMENTO que guarde relación con el Cristianismo y sea también PATRIMONIO de la HUMANIDAD:
Otro monumento relacionado con el cristianismo y declarado Patrimonio de la Humanidad es la Abadía de Montecassino en Italia. Es uno de los monasterios más antiguos de Europa, fundado por San Benito, y es considerado uno de los centros espirituales y culturales más importantes del cristianismo occidental.
3.
* En qué momento se construyó y por qué.
La Abadía de Montecassino fue fundada en el año 529 d.C. por San Benito de Nursia.
La construcción de la abadía fue un paso importante porque San Benito estableció allí su famosa Regla de San Benito, que se convirtió en la guía para la vida monástica en Europa. La Regla promovía la oración, el trabajo y la vida comunitaria.
El monasterio fue destruido y reconstruido varias veces a lo largo de la historia, incluidas su destrucción por los lombardos en el siglo VI, por un terremoto en el siglo XIV, y durante la Segunda Guerra Mundial en 1944, cuando fue bombardeada. Sin embargo, siempre fue restaurada debido a su gran importancia religiosa y cultural.
Qué destacas en él.
La Abadía de Montecassino destaca por varios aspectos importantes tanto históricos como arquitectónicos y espirituales:
Se escribió la Regla de San Benito, que estableció las bases de la vida monástica en Europa.
Montecassino fue destruida en 1944 durante la Batalla de Montecassino,. Tras la guerra, fue completamente reconstruida.
Arquitectura
conserva una impresionante arquitectura que combina elementos medievales, barrocos y modernos.
Destino de peregrinación
Montecassino es uno de los destinos de peregrinación cristiana más importantes en Italia, no solo por su conexión con San Benito, sino también por su historia y significado espiritual para los fieles.
En qué país está. ¿Se puede visitar? ¿Cómo? ¿Cuánto cuesta?
La Abadía de Montecassino está situada en Italia, cerca de la ciudad de Cassino, en la región de Lazio, entre Roma y Nápoles.
¿Se puede visitar?
Sí, la abadía está abierta a los visitantes. Es un lugar de peregrinación debido a su vínculo con San Benito y la tradición benedictina.
¿Cómo se puede visitar?
En coche: Desde Roma o Nápoles, puedes llegar fácilmente en coche a través de las principales carreteras, como la Autostrada del Sole (A1).
En tren: La estación de tren más cercana es Cassino, y desde allí se puede tomar un taxi o un autobús hasta la abadía.
Tours organizados: También puedes optar por tours guiados desde Roma o Nápoles, que incluyen transporte y guía.
¿Cuánto cuesta?
La entrada general a la abadía suele ser gratuita para los peregrinos y los residentes locales.
El precio promedio de la entrada es de alrededor de €5-10 para los turistas.
También existen descuentos para grupos, estudiantes y personas mayores.
* De la relación de MONUMENTOS del artículo, cuántos habéis visitado en tu familia. HÁBLALO con tus padres y seleccionad el que más os gusta a toda la familia.
La Catedral de Santiago de Compostela en España.
La Mezquita-Catedral de Córdoba en España.
El que más nos gusta, por supuesto es la catedral de Santiago
Patrimonio de la Humanidad relacionados con las grandes religiones del mundo:
• La Ciudad Vieja de Jerusalén y sus Murallas (Israel)
• El Templo de Angkor (Camboya)
• La Basílica de San Pedro en el Vaticano (Italia)
• Los Monasterios de Meteora (Grecia)
• El Santuario de Kii (Japón)
• La Mezquita de Córdoba (España)
Otro monumento relacionado con el Cristianismo y que también es Patrimonio de la Humanidad es la Catedral de Chartres (Francia). La Catedral de Chartres es una obra maestra de la arquitectura gótica y es famosa por sus vidrieras y su estructura imponente. Esta catedral ha sido un importante lugar de peregrinaje para los cristianos y es considerada uno de los mejores ejemplos de arquitectura religiosa medieval. Situada a aprox. 80kms de París, la catedral de Chartres fue nombrada Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1979, se encuentra magníficamente conservada, siendo un perfecto ejemplo de la arquitectura gótica francesa. Construida entre 1193 y 1250 sobre las ruinas de la antigua catedral románica, se libró de las destrucciones que sufrieron numerosos edificios durante las Guerras de religión y luego durante la Revolución.
Su entrada es gratuita, y está abierta de 08:30 a 19:30 todo el año
Con respecto al artículo y las diferentes iglesias españolas Patrimonio de la humanidad, de las 20 que aparecen con mi familia he visitado 5 de ellas:
• Camino de Santiago y la Catedral compostelana
• Los tesoros de Sevilla: Catedral, Alcázar y Archivo de Indias en Sevilla
• La Salamanca antigua
• La Sagrada Familia
• Toledo, casco antigua y catedral
Hablando con mis padres, ellos también han estado en :
• Real Monasterio y Sitio de El Escorial
• Santa María del Naranco en Oviedo
• Catedral de Santa María de Lugo
• Catedral de Mondoñedo
De todas, la que más nos gusta es la de Santiago, ya que es la que sentimos como más nuestra
DANIELA PAN, nº14, 4ºB ESO
Monumentos patrimonio de la Humanidad y religión:
Cristianismo ; Basílica de la Sagrada Familia (España), Catedral de Chartres (Francia)
Islam: Mezquita-Catedral de Córdoba (España), Gran Mezquita de Djenné (Malí)
Hinduismo: Templos de Khajuraho (India), Templo de Angkor Wat (Camboya)
Budismo: Templos de Bagan (Myanmar), Parque Arqueológico de Sukhothai (Tailandia)
Judaísmo: Ciudad Vieja de Jerusalén y sus Murallas (Israel), Necrópolis de Beth She'arim (Israel)
Religión Inca: Santuario de Machu Picchu (Perú), Conjunto Arqueológico de Chavín (Perú)
Con el monumento que guarda relación con el Cristianismo y es Patrimonio de la Humanidad, elijo: La Catedral de Santiago.
Se empezó a construir en 1075 y termino en 1211. Se construyo para albergar los restos del apóstol Santiago el Mayor. Desatacaría el Pórtico de la Gloria, el Botafumeiro y la fachada principal y la Plaza del Obradoiro a la que da la fachada principal. Sí, se puede visitar.
Acceso a la Catedral y a la tumba de Santiago es gratuito, también hay visitas guiadas y acceso a otras áreas: como acceder al Museo de la Catedral, al Claustro o la Azotea, donde se tiene una vista panorámica de la ciudad, puedes optar por una visita guiada o comprar entradas específicas para estas zonas.
Precio: Entrada general: Para acceder a las zonas más turísticas (Museo, azotea, etc.), el precio de la entrada ronda entre los 6 a 12 euros dependiendo de las áreas que quieras visitar.
Visita guiada: Entre 12 y 20 euros, dependiendo del recorrido y la duración.
Horarios de visita: El horario de la catedral suele ser desde las 8:00 am hasta las 8:00 pm, pero las horas pueden variar según el día y las celebraciones religiosas.
Mi familia ha visitado: Mezquita de Córdoba, Catedral de Burgos, Real Monasterio y Sitio de El Escorial, Catedral compostelana, Catedral de Ávila e iglesias extramuros, Catedral de Sevilla, Catedral de Toledo, Iglesia de Santa María del Naranco y Cámara de la Santa Catedral de Oviedo, Catedral de Santa María de Lugo, Catedral de Mondoñedo.
Yo he visitado: Catedral de Burgos, Catedral compostelana, Iglesia de Santa María del Naranco.
La que más nos ha gustado es la Catedral de Santiago.
Ovidio 1 ESOB n 28
Monumentos patrimonio de la Humanidad y religión:
Cristianismo ; Basílica de la Sagrada Familia (España), Catedral de Chartres (Francia)
Islam: Mezquita-Catedral de Córdoba (España), Gran Mezquita de Djenné (Malí)
Hinduismo: Templos de Khajuraho (India), Templo de Angkor Wat (Camboya)
Budismo: Templos de Bagan (Myanmar), Parque Arqueológico de Sukhothai (Tailandia)
Judaísmo: Ciudad Vieja de Jerusalén y sus Murallas (Israel), Necrópolis de Beth She'arim (Israel)
Religión Inca: Santuario de Machu Picchu (Perú), Conjunto Arqueológico de Chavín (Perú)
Con el monumento que guarda relación con el Cristianismo y es Patrimonio de la Humanidad, elijo: La Catedral de Santiago.
Se empezó a construir en 1075 y termino en 1211. Se construyo para albergar los restos del apóstol Santiago el Mayor. Desatacaría el Pórtico de la Gloria, el Botafumeiro y la fachada principal y la Plaza del Obradoiro a la que da la fachada principal. Sí, se puede visitar.
Acceso a la Catedral y a la tumba de Santiago es gratuito, también hay visitas guiadas y acceso a otras áreas: como acceder al Museo de la Catedral, al Claustro o la Azotea, donde se tiene una vista panorámica de la ciudad, puedes optar por una visita guiada o comprar entradas específicas para estas zonas.
Precio: Entrada general: Para acceder a las zonas más turísticas (Museo, azotea, etc.), el precio de la entrada ronda entre los 6 a 12 euros dependiendo de las áreas que quieras visitar.
Visita guiada: Entre 12 y 20 euros, dependiendo del recorrido y la duración.
Horarios de visita: El horario de la catedral suele ser desde las 8:00 am hasta las 8:00 pm, pero las horas pueden variar según el día y las celebraciones religiosas.
Mi familia ha visitado: Mezquita de Córdoba, Catedral de Burgos, Real Monasterio y Sitio de El Escorial, Catedral compostelana, Catedral de Ávila e iglesias extramuros, Catedral de Sevilla, Catedral de Toledo, Iglesia de Santa María del Naranco y Cámara de la Santa Catedral de Oviedo, Catedral de Santa María de Lugo, Catedral de Mondoñedo.
Yo he visitado: Catedral de Burgos, Catedral compostelana, Iglesia de Santa María del Naranco.
La que más nos ha gustado es la Catedral de Santiago.
Ana María 2 ESO B n 27
Hola soy Giulietta 1B ESO
Estas son mis respuestas.
- Patrimonio de la Humanidad.
Iglesia de Boyana
Iglesias rupestres de Ivanova
Catedral de amiens
Catedral de Chartes
CATEDRAL DE OURA
- Fue construida en 1864 .
Se construyó para celebrar el fin de la prohibición del cristianismo en Japón
- En ella destaca la preciosa estatua de mármol blanco de la Virgen María.
- Esta en Japón. Se puede visitar y la entrada cuesta 600yenes por persona.
El único monumento que hemos visitado es la Catedral De Santiago de Compostela.
El que más nos gusta a mi familia y a mí es La Sagrada Familia.
1. Busca patrimonio de la humanidad que guarde relación con alguna de las grandes religiones del mundo
Patrimonio de la humanidad relacionado con grandes religiones
2. Elije otro monumento que guarde relación con el cristianismo y sea también patrimonio de la humanidad
La ciudad vieja de Hebrón, Al Khalil en árabe, en la Cisjordania palestina.
La mezquita de Córdoba.
Gran Buda de Leshan
Fundada en el año 315 a.C., la ciudad portuaria de Tesalónica fue capital provincial romana y uno de los primeros focos de propagación del cristianismo. Entre sus monumentos cristianos figuran ejemplos notables de iglesias de planta central, planta basilical y planta intermedia que, al haber sido construidas entre los siglos IV y XV. Se puede visitar y desde España es conveniente ir volando. Cuesta 100€-300€
En mi experiencia solo he visitado la catedral de Santiago por lo que de estas 20 no tengo mucho más donde elegir.
noa Martínez Fuentes 1ºD ESO 17
Patrimonio de la Humanidad:
Catedral de Florencia.(Santa María de Fiore)
Ciudad del Vaticano (Italia)
Notre -Dame(Paris)
basílica de Santo Sepulcro (Jerusalén)
Partenón de la Acrópolis (Atenas)
Catedral Aquisgrán(Alemania)
Pirámides de Kiops ( Egipto)
Catedral de Santa María De Regla de León, se trata de un templo religioso, construyó en los años 1747 y 1814, se trata de una arquitectura barroca, neoclásica. Lo que llama la atención de la catedral es la cantidad de vidrieras y la fachada.
Hay un mito dicen que en la catedral hay 7 ojos distribuidos, y la persona que encuentre le conceden un deseo.
La entrada vale 7 euros, está situado en Castilla León.
Hemos visitado los 4 monumentos que aparece en el artículo.
Los que más nos gustó es Sagrada Familia.
Paula nº 7 º-1º A ESO
Cristianismo. - Basílica de San Pedro ( Vaticano).
Judaísmo. - Gran Sinagoga de Grodno ( Bielorrusia).
Hinduísmo. - Taj Mahal ( India, LA).
Budismo. - El Templo Borobudur ( Indonesia).
Isalam. - La Meca ( Arabia Saudí).
LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
A) En el año 1075, el Obispo Diego Peláez con el beneplácito del rey Alfonso VI, inició la construcción de la catedral.
Construida para albergar los restos del Apóstol Santigo es en la actualidad uno de los grandes centros de perigrinación del mundo, destaco la grandiosidad del templo y su significado, custodiar las reliquias de uno de los apóstoles de la cristianidad, Santiago el Mayor.
El Pórtico de Gloria una de las maravillas más representativas del arte. Transición entre romántico y gótico ( más de 200 figuras talladas por el maestro Mateo).
El botafumeiro usado desde la Edad Media como instrumento de purificación de las multitudes que llenan la catedral.
El estilo es inicialmente romántico pero se le añadieron elementos góticos, renacentistas y barrocos. Es la obra más sobresaliente del arte romántico en España.
País. - España.
Ciudad. - Santiago de Compostela.
Visita. - Gartuita.
Catredal de Burgos, El Escorial, Catedral de Santiago, La Sagrada Familia, Catedral de Santa María de Lugo, La Sagrada Familia de gaudí ( Barcelona).
CARMEN N15, 3ºD DE ESO.
1.-Monumentos declarados Patrimonio de Humanidad: La Basílica de la Natividad en Belén, Palestina, la Mezquita de Córdoba en Córdoba, España y el Templo de Borobudur en Java, Indonesia.
2.- Otro monumento: La Abadía de Mont-Saint –Michel en Francia. Se construyó en el año 708, después de que al obispo de Avranches ,Aubert se le apareciera el Arcángel San Miguel y le pidiera que construyera un santuario en su honor. Parece flotar entre el cielo y el agua por las mareas que rodean al islote. Está en Francia. Sí, se puede visitar caminando por una pasarela. La entrada cuesta 13 euros para adultos y gratuita para menores de 18 años y ciudadanos de la Unión Europea de entre 18 y 25 años.
El monumento del artículo que más nos ha gustado ha sido la Catedral de Santiago de Compostela.
Lola-Nº 1-2º ESO B
DANIELA LORENZO CANLE. N•15, 1-A ESO
- Patrimonio de la humanidad que guarde relación con alguna de las grandes religiones: LA GRAN MEZQUITA DE DEJENNÉ ( MALÍ )
-Otra: LA BASÍLICA DE SAN PEDRO (En el Vaticano )
-Se construyó entre1506 y 1626 para la motivación religiosa, la renovación y magnificencia y la influencia del Renacimiento y Barroco.
- En este monumentk destaca su espectacular cúpula diseñada por Miguel Angel, LA Plaza de San Pedro y LA Pietà de Miguel Angel, ( una escultura )
- Se sitúa en Italia, si que se puede visitar, la entrada a la iglesia es gratuita pero si quieres acceder a diferentes áreas a mayores como la cúpula ( 8-10€ ) si tiene precio.
•LA CATEDRAL DE SANTIAGO.
1.- MONUMENTOS DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD QUE GUARDAN RELACIÓN CON LAS MÁS DESTACADAS RELIGIONES.
CRISTIANISMO- Iglesia de la Natividad (Belén, Palestina)
ISLAM- Gran Mezquita de La Meca (Arabia Saudita)
JUDAISMO- Ciudad Vieja de Jerusalén y sus Murallas (Israel)
BUDISMO- Templo de Borobudur (Indonesia)
HINDUISMO- Conjunto de Templos de Khajuraho (India).
2.- OTRO MONUMENTO que guarde relación con el Cristianismo y sea también PATRIMONIO de la HUMANIDAD:
LA CATEDRAL DE AQUISGRÁN. Conocida oficialmente como "Catedral de Nuestra Señora". Está en Aquisgrán, Alemania.
La primera piedra de la catedral fue colocada en torno al año 790 por Carlomagno, y de esa época datan las torres de su Capilla Palatina, quería un templo imperial inspirado en las iglesias bizantinas. Tras la muerte de Carlomagno en el año 814, se eligió la catedral de Aquisgrán como lugar de sepultura del emperador. Sus restos fueron trasladados posteriormente al Santuario de Carlomagno, su tumba forma parte del tesoro de la catedral.
Desempeñó un papel importante en la historia del Sacro Imperio Romano Germánico y también sirvió como lugar de peregrinación desde la Edad Media, y cuentan que un legendario tesoro de reliquias que fue enviado desde Jerusalén para la consagración de la Capilla Palatina en 799.
En el año 936, Otón I convirtió la catedral de Aquisgrán en "iglesia de coronación": en ella fueron coronados más de 30 soberanos alemanes a lo largo de 600 años.
Entre los atractivos turísticos más impresionantes, se encuentran el enorme candelabro, o la impresionante puerta de la catedral, y también destacan sus cabezas de león, ya que son el origen de una fascinante leyenda: se dice que en ellas está clavado el pulgar del diablo. En el interior de la catedral se puede ver el trono de coronación, pero solo en visitas guiadas. En la sala del coro gótico, que también se puede visitar en visitas guiadas, se encuentra el mayor ventanal de la época gótica, de unos 27 metros de altura.
Cada siete años, la catedral de Aquisgrán ofrece a los peregrinos un acontecimiento especial: la apertura del Santuario de María (Marienschrein), de oro, y la exposición de los cuatro relicarios que alberga: el manto de María, los pañales de Jesús, el sudario de San Juan Bautista y el taparrabos de Cristo. El Santuario en sí se puede visitar en visitas guiadas.
La catedral de Aquisgrán sigue siendo un lugar de culto activo, sede del obispo de Aquisgrán. Sin embargo, también es un importante centro cultural, que atrae a visitantes de todo el mundo. La catedral acoge diversos actos, como conciertos, exposiciones y ceremonias religiosas.
Se puede visitar fácilmente en tren o coche desde ciudades como Colonia o Düsseldorf.
Precio:
La entrada a la catedral es gratuita.
La visita a la sala del tesoro cuesta unos 7€.
Hay visitas guiadas en varios idiomas, que cuestan alrededor de 5€.
3.- QUE MONUMENTOS HE VISITADO Y EL QUE MÁS ME GUSTA.
Solo he visitado la CATEDRAL DE SANTIAGO.
¿QUE DESTACARÍA?
La Catedral se muestra hoy como un conjunto de espacios y elementos estéticos que dejan ‘leer’ en la piedra la extraordinaria historia que ha vivido. Y es que ha sido escenario de toda clase de episodios, que van desde la coronación de los reyes de Galicia en la Edad Media hasta el acuartelamiento de los soldados franceses durante la Guerra de Independencia, pasando por siglos de concordias y discordias, conspiraciones políticas y esplendor religioso y, sobre todo, las continuas y constantes peregrinaciones.
Algunos de los lugares más bonitos de visitar en la Catedral es: su detallada Fachada del Obradoiro, el famosísimo Pórtico de la Gloria de estilo románico, la fachada de Azabachería, la fachada de las Platerías, la Torre del Reloj, la capilla mayor, la cripta sepulcral o el famoso Botafumeiro.
DANIELA FERREIRÓS GÓMEZ CLASE 2º B ESO Nº7.
Martín Vázquez Martínez Nº26 2ºB E.S.O
-Patrimonios que guarden relación con las religiones son:Zona de Santa Catalina, Taj Mahal y Angkor Wat.
-Otro monumento que guarda relación con el cristianismo y que es patrimonio de la humanidad es la Basílica de San Pedro en el Vaticano; la construcción de esta comenzó en 1506 y se completó en 1626, esta se hizo debido a la necesidad de un edificio más grande y majestuoso que reflejara la importancia del cristianismo y la centralidad de Roma en la fe católica. Esta está en la Ciudad del Vaticano.
¿Se puede visitar?
Sí, la Basílica de San Pedro está abierta al público y es uno de los destinos más visitados del mundo.
¿Cómo visitar?
Acceso: Para entrar, debes cruzar la famosa Plaza de San Pedro y pasar por un control de seguridad.
¿Cuánto cuesta?
Entrada a la Basílica: ¡Gratis! Sin embargo, es posible que tengas que esperar en fila.
Aún así si se quiere subír hasta la cúpula habrán dos precios:
Ascensor hasta la terraza y luego 320 escalones a pie: 10 € ; si se prefiere una visita guiada a la cúpula, el costo será de 36 €.
-De todos los que hemos visto en la página solo hemos visitado el camino de Santiago y la catedral compostelana por lo cual, obviamente la que más nos gusta son estas dos.
BUSCA Patrimonio de la Humanidad que guarde relación con alguna de las grandes religiones del mundo. (CÍTALOS solo).
El Camino de Santiago
La Mezquita-Catedral de Córdoba
Angkor Wat (Camboya)
La Ciudad Vieja de Jerusalén y sus Murallas (Israel)
Hiraizumi: el reino budista del Chūsonji (Japón)
ELIGE OTRO MONUMENTO que guarde relación con el Cristianismo y sea también PATRIMONIO de la HUMANIDAD:
El Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984, siendo el único caso en que se extiende a un Estado completo.
En qué momento se construyó y por qué.
La construcción más representativa del Vaticano es la Basílica de San Pedro, la antigua fue construida bajo la dirección del emperador Constantino I. hacia el año 349 d.C en el lugar donde fue enterrado San Pedro. La nueva basílica de San Pedro comenzó el 18 de abril de 1506, por orden del papa Julio II, y finalizó el 18 de noviembre de 1626.
Qué destacas en él.
Con solo 44 hectáreas, la Ciudad del Vaticano es el país más pequeño del mundo, tiene una población de apenas 1.000 personas y es una monarquía absoluta. La Ciudad del Vaticano es un verdadero tesoro cultural e histórico, la mundialmente famosa Capilla Sixtina y el Museo Vaticano son algunas de las impresionantes obras de arte que se localizan allí.
En qué país está. ¿Se puede visitar? ¿Cómo? ¿Cuánto cuesta?
Se encuentra en Italia, al oeste de la ciudad de Roma a la cual perteneció hasta el año 1929. Se puede visitar y pasear por sus calles sin coste, pero si queremos aprovechar para admirar la Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos nos puede costar unos 45€.
De la relación de MONUMENTOS del artículo, cuántos habéis visitado en tu familia. HÁBLALO con tus padres y seleccionad el que más os gusta a toda la familia.
El camino de Santiago en mi familia lo hemos hecho por completo en el caso de dos de mis abuelos y alguna etapa solamente mis padres y yo, al Vaticano fueron mis padres antes de nacer yo y la verdad es que me encantaría visitar cualquiera de ellos porque me encanta viajar y creo que si además han sido seleccionados como Patrimonio de la Humanidad va a merecer mucho la pena conocerlos.
Clara Fernández Sáez 1A ESO Nº9
1-La Alhambra y el Generalife en Granada, la Catedral de Sevilla, la Mezquita-Catedral de Córdoba, el Monasterio de el Escorial todos estos que están en España.
2- La Catedral de Burgos:
Construida en 1221 y consagrada en 1260 y se debe a que el objetivo era reemplazar un antiguo templo románico y crear una catedral gótica que reflejara la grandeza y el poder de la Iglesia y el Reino de Castilla.
La Catedral de Burgos está en España y si se puede visitar, tienes que comprar a través de la pagina web oficial y en la taquilla y hay rutas con guías y audioguías que te enseñan lo mejor de la Catedral y cuesta entre unos 8 a 12 euros, puedes alquilar un guía por 4 a 6.
Mis padres y yo no la visitamos pero por lo que leí de ella merece la pena visitarla.
Carlos Novo Cedeira
4ºC ESO Nº14
Patrimonios de la Humanidad relacionados con las grandes religiones del mundo:
La Basílica de San Pedro en el Vaticano (Cristianismo)
La Gran Mezquita de Córdoba (Islam)
Templos de Angkor (Hinduismo)
La Ciudad Sagrada de Jerusalén (Cristianismo, Judaísmo, Islam)
El Palacio Potala en Lhasa (Budismo)
2. Monumento relacionado con el Cristianismo: La Basílica de San Pedro en el Vaticano:
- Momento en que se construyó y por qué:
La Basílica de San Pedro se construyó entre 1506 y 1626. Su construcción fue ordenada por el Papa Julio II como parte de un ambicioso proyecto para reemplazar la antigua basílica, que estaba en mal estado. La nueva iglesia se construyó sobre el sitio donde, según la tradición cristiana, fue enterrado San Pedro, uno de los apóstoles de Jesús y el primer Papa de la Iglesia Católica.
- Qué destacas en él:
Destaco la impresionante cúpula diseñada por Miguel Ángel, que es una de las más grandes del mundo. También es notable su interior, que está decorado con mosaicos y esculturas de gran valor artístico, incluido el Pietà de Miguel Ángel, que muestra a la Virgen María sosteniendo el cuerpo de Jesús. Además, la Piazza San Pietro (Plaza de San Pedro), con su simétrica disposición, es otro de los grandes atractivos.
- En qué país está:
Está en Italia, dentro del Vaticano, un enclave independiente en Roma.
- ¿Se puede visitar? ¿Cómo? ¿Cuánto cuesta?:
Sí, la Basílica de San Pedro se puede visitar todos los días. La entrada es gratis, pero hay un costo si se quiere subir a la cúpula (8 euros si subes por las escaleras y 10 euros si tomas el ascensor). Además, se pueden hacer visitas guiadas que varían en precio.
mi familia y yo hemos visitado muchos monumentos pero el que más nos ha gustado es la catedral de santiago
Celia Lago 1A ESO
En el artículo se citan las 20 iglesias Españolas que son Patrimonio de la humanidad.
Relacionados con el Catolicismo tenemos la Basílica de San Pedro (Vaticano), Monte Saint-Michel (Francia) o la Catedral de Notre-Dame (Francia).
Relacionados con la Iglesia Ortodoxa: Iglesias talladas en la roca de Lalibela (Etiopía), Monasterios de Meteora (Grecia) o Catedral de Santa Sofía (Estambul, Turquía)
Relacionados con la Iglesia Protestante podríamos citar la Catedral de San Pedro de Ginebra (Suiza), Iglesias de madera de Noruega (Noruega) o la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada (Rusia).
La Basílica de San Pedro, ubicada en la Ciudad del Vaticano, fue construida entre 1506 y 1626 para reemplazar la antigua basílica dedicada a San Pedro. Su construcción se debió a la necesidad de crear un centro cristiano más grandioso. Destaca por su imponente cúpula diseñada por Miguel Ángel. Se puede visitar, y la entrada es gratuita, aunque algunas áreas como la cúpula tienen un costo de entrada, que varía según si se elige subir por las escaleras (8€) o en ascensor (10€).
Del listado de monumentos sólo he visitado con mis padres la iglesia de San Salvador de Zaragoza y la catedral de Santiago aunque era muy pequeño y no lo recuerdo.
Pablo Fernández Parada BACH 1ºB - Nº9
La catedral de Oura fue declarada patrimonio de la humanidad, se construyó en 1864 en Nagasaki, Japón, fue originariamente una iglesia católica construida para los extranjeros que vivían en asentamientos, ya que el cristianismo estaba prohibido para los japoneses.
Actualmente se puede visitar y cuesta 3,73 euros.
Algunos monumentos patrimonio de la humanidad en España que he visitado con mi familia son, la catedral de Burgos, El Escorial en Madrid( que fue el que más nos ha gustado) monumentos de Oviedo, ciudad vieja de Salamanca, Mérida,etc.
Ana Nº 18 1ºA ESO
1.Catedral de Chartres en Francia.
Iglesias excavadas en la roca de Lalilela en Etiopía.
Iglesias barrocas de Filipinas.
2.Catedral de Burgos en España.El 20 de julio de 1221 se empezó a construir la catedral de Burgos, el máximo exponente del gótico español, .
Cuentan que el matrimonio de Fernando III de Castilla y Beatriz de Suabia fue verdaderamente feliz, aunque fue pactado previamente con el fin de crear una alianza política entre Castilla y Alemania.
Los cronistas de la época relatan que, en 1219, la duquesa germana se detuvo en París y quedó maravillada por la catedral de Notre-Dame. Así, un enamorado Fernando quiso regalarle el día de su boda la edificación de la catedral.
Se puede visitar, su precio es de 10 euros, pero los martes la visita es gratuita.
Lucia, 4ºA ESO, Nº 20
1. Angkor (Camboya)
Ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas.(Jerusalén)
Mezquita, catedral de Córdoba(España)
Templo de borobudur (Indonesia)
Palacio Potala(lhasa,Tíbet,china)
Otro monumento que guarde relación con el cristianismo puede ser Mont Saint Michel (Francia), comenzó a construirse en el siglo VIII cuando en el año 708 el obispo de avranches, San Auberto Mandó edificar un santuario en la isla, tras según la tradición recibir una visión del Arcángel San Miguel.
Destaco tres aspectos clave:
Su arquitectura, impresionante, la importancia religiosa y la ubicación estratégica.
El Mont Saint Michel Está en Francia, en la religión de Nomardía. Es uno de los destinos turísticos más populares de Francia y se puede visitar todo el año, Desde París, puedes llegar en tren y luego un autobús hasta Mont Saint Michel (1h30), En coche unas cuatro horas de viaje.
La entrada general cuesta 13 €
Reducida(Jóvenes de 18 a 25 años no europeos) 10 €
Gratis para menores de 18 años y ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años
Acceso a la isla gratis, pero hay parking cerca del acceso unos 15 € por día
He visitado algunos monumentos con mi familia, pero uno de los que más nos gustó fue la Sagrada familia, Es un lugar fascinante, tanto para adultos como para niños, con su arquitectura única y las historias que cuenta su diseño.
PAULA, 12, 4ºD ESO
Martín 22 4ºB
Algunos monumentos Patrimonio de la Humanidad tienen una fuerte relación con distintas religiones, como la Basílica de San Pedro en el Vaticano, La Meca en Arabia Saudita o el templo de Borobudur en Indonesia.
Uno de los más impresionantes dentro del cristianismo es la Catedral de Chartres, en Francia. Construida entre los siglos XII y XIII, se convirtió en un importante centro de peregrinación porque alberga la reliquia del "velo de la Virgen María". Su arquitectura gótica es una de las más destacadas del mundo, con vitrales medievales casi intactos, altas torres y un laberinto en el suelo.
La catedral es de acceso libre y se puede visitar fácilmente desde París, a solo una hora en tren. Entre mi familia y yo hemos escogido la Alhambra de Granada ya que es precioso. Es de origen islámico y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.
La mezquita de Córdoba fue declarada patrimonio de la humanidad en 1984, es una mezquita islámica que se convirtió en una catedral cristiana en el siglo XIII , fue construida en el año 785 en Córdoba y se considera un importante monumento arquitectónico . Se construyó con la intención de reafirmar su independencia del poder abasí con el que mantenía todavía un vínculo religioso.
Además de las arquerías ,el elemento más destacado de la mezquita es el mihrab ,este elemento está ubicado en la quibla ,el muro está orientado hacia la meca ,es el espacio más íntimo de la mezquita, ya que es el lugar desde donde el imán recibe la oración.
La mezquita de Córdoba es una de las estructuras más antiguas que aún se mantiene en pie desde la época en que los musulmanes gobernaron el Al Andalus.
La visita de la mezquita dura aproximadamente una hora y media, visitarla gratis es posible para todos los nacidos en Córdoba o si accedes al monumento de lunes a sábado de ocho y media a nueve y media de la mañana ,para el resto ,la visita general cuesta 13 euros ,reducida 10 euros,7 para los niños de 10 a 14 años y 5 euros para familias numerosas.
Con mi familia he visitado: la catedral de Burgos ,el Escorial, camino de Santiago ,catedral compostelana, la catedral del alcázar de Sevilla, la Salamanca antigua, en Oviedo la iglesia de Santa María del Naranco, la catedral de Santa María de Lugo y la catedral de Mondoñedo.
Clara Nº17 4ºD ESO
### 1. **Patrimonio de la Humanidad relacionado con grandes religiones del mundo:**
- **La Gran Muralla China** (Religión tradicional china).
- **El Templo de Angkor** (Budismo).
- **La Meca** (Islam).
- **La Ciudad del Vaticano** (Cristianismo).
- **El Monte Athos** (Cristianismo Ortodoxo).
### 2. **Monumento relacionado con el Cristianismo:**
**Monumento: La Sagrada Familia** (Barcelona, España)
- **Momento de construcción y por qué**: La construcción de la Sagrada Familia comenzó en 1882, y fue diseñada por Antoni Gaudí. El proyecto comenzó como una iglesia dedicada a la Sagrada Familia, Jesús, María y José. Gaudí se dedicó por completo al proyecto a partir de 1914 hasta su muerte en 1926. A pesar de su fallecimiento, la construcción continúa hoy en día.
- **Destacados**: La Sagrada Familia es famosa por su estilo único, que combina el modernismo catalán con formas orgánicas inspiradas en la naturaleza. Me impresiona especialmente la forma en que Gaudí diseñó las columnas para que parecieran árboles, y las fachadas llenas de simbolismo cristiano. Las altas torres representan a los 12 apóstoles, la Virgen María y Jesús.
- **País**: Está en España, específicamente en Barcelona.
- **¿Se puede visitar?**: Sí, se puede visitar. Ofrecen recorridos guiados por el interior, donde se puede conocer más sobre la historia de la iglesia y ver las distintas partes del edificio, incluidas las torres.
- **¿Cuánto cuesta?**: El precio de entrada es aproximadamente entre 26 y 33 euros para la entrada básica, pero si quieres subir a las torres o hacer una visita más completa, el costo puede llegar a ser de 40-50 euros.
- **Visita familiar**: Hablando con mis padres, descubrí que no hemos visitado todos los monumentos de la lista, pero uno que nos encantaría ver en familia es la Ciudad del Vaticano. La historia que encierra y su relación con el cristianismo nos atrae mucho.
MARTINA DANESI CASAL 1 BACH D
La Mezquita-Catedral de Córdoba, situada en España, es uno de los monumentos más impresionantes del mundo y un testimonio único de la fusión de culturas y religiones. Su historia se remonta al siglo VIII y ha sido testigo de transformaciones que reflejan la evolución política, religiosa y artística de la región.
La construcción de la Mezquita de Córdoba comenzó en el año 785, bajo el mandato del emir omeya Abd al-Rahman I, tras la conquista musulmana de la península ibérica. Se levantó sobre los restos de la basílica visigoda de San Vicente, un templo cristiano que existía previamente en el lugar. La intención era establecer un gran centro de oración islámico en Al-Ándalus, acorde con la importancia de Córdoba como capital del emirato.
A lo largo de los siglos, los sucesores de Abd al-Rahman I, como Al-Hakam II y Almanzor, ampliaron y embellecieron la mezquita, convirtiéndola en una de las más grandes del mundo islámico. En 1236, tras la Reconquista cristiana liderada por Fernando III de Castilla, el edificio fue consagrado como catedral, y se realizaron modificaciones que incluyeron la construcción de una nave central renacentista en su interior.
Uno de los elementos más icónicos de la Mezquita-Catedral es su impresionante bosque de columnas y arcos de herradura rojos y blancos, que crean una sensación de inmensidad y belleza sin igual.
La Mezquita-Catedral está situada en Córdoba, España, en pleno casco histórico. Es uno de los monumentos más visitados del país y se puede recorrer tanto de día como en visitas nocturnas. Está abierta al público y ronda unos 13-15 euros.
En mi familia hemos hablado sobre los monumentos mencionados en la lista del artículo. De los que hemos visitado, el que más nos ha impresionado es la Mezquita-Catedral de Córdoba. Nos encanta porque es un reflejo de la convivencia entre culturas y religiones, además de ser un lugar arquitectónicamente fascinante. Su historia, su belleza y su atmósfera única hacen que sea uno de los sitios más impactantes que hemos recorrido.
Alonso Pernas Sánchez - 1º D Bach
Basílica de San Pedro, Monasterio de Santa Catalina, iglesia de la Natividad.
Catedral de Notre Dame:
La Catedral de Notre Dame de París comenzó a construirse en el año 1163 y se completó en gran parte en 1345. Se construyo para tener un centro de culto y símbolo del cristianismo, para mostrar el poder de la Iglesia y la monarquía, para reemplazar un templo anterior y por Innovación arquitectónica y cultural.
Yo destaco que aunque es muy bonita y grande se construyo hace mucho tiempo.
Esta en Francia, la catedral de Notre-Dame reabrió en diciembre de 2024, tras cinco años de intensos trabajos de reconstrucción debido al incendio ocurrido el 15 de abril de 2019, se puede visitar con el acceso que se gestionará a través de la app Compagnon de Visite, que se descarga desde la web oficial de la catedral, el precio de entrada a las torres: 8,50€; gratuita para menores de 18, para jóvenes entre 18 y 25 años de la UE y para poseedores del Paris Pass. Precio de entrada a la cripta: 6€; 4,50€ para mayores de 60 años, 3€ para jóvenes entre 14 y 26 años; gratuita para menores de 13 años y poseedores del Paris Pass.
En mi familia no hemos visitado ningún monumento del articulo.
Pablo 17 2ºB ESO
1.-
- JERUSALÉN Y SUS MURALLAS
- CHICHÉN ITZÁ EN MEJICO
- ANGKOR WAT EN CAMBOYA
- TAJ MAHAL EN LA INDIA
2.- Después de investigar he elegido la Iglesia del Santo Sepulcro que está en Jerusalén (Israel). Esta iglesia es muy especial para los cristianos porque se cree que fue construida en el lugar donde Jesús fue crucificado, enterrado y resucitó, es lugar de peregrinación en el siglo IV entre los años 326 y 335 d.C.
Dentro de la iglesia, hay diferentes capillas que representan momentos importantes de la vida y muerte de Jesús. Es un lugar lleno de historia y fe par los cristianos de todo el mundo.
Se puede visitar, la entrada es gratuita aunque si quieres ver algunas zonas de la iglesia puede ser que te pidan algún donativo o pago.
En cuanto a los monumentos del artículo solo he visitado la catedral de Santiago de Compostela que me parece bastante impresionante pero me gustaría visitar La Sagrada Familia
1.-
- JERUSALÉN Y SUS MURALLAS
- CHICHÉN ITZÁ EN MEJICO
- ANGKOR WAT EN CAMBOYA
- TAJ MAHAL EN LA INDIA
2.- Después de investigar he elegido la Iglesia del Santo Sepulcro que está en Jerusalén (Israel). Esta iglesia es muy especial para los cristianos porque se cree que fue construida en el lugar donde Jesús fue crucificado, enterrado y resucitó, es lugar de peregrinación en el siglo IV entre los años 326 y 335 d.C.
Dentro de la iglesia, hay diferentes capillas que representan momentos importantes de la vida y muerte de Jesús. Es un lugar lleno de historia y fe par los cristianos de todo el mundo.
Se puede visitar, la entrada es gratuita aunque si quieres ver algunas zonas de la iglesia puede ser que te pidan algún donativo o pago.
En cuanto a los monumentos del artículo solo he visitado la catedral de Santiago de Compostela que me parece bastante impresionante pero me gustaría visitar La Sagrada Familia
DANIELA REGUEIRA , nº 18 2ºB ESO
Catedral de Aquisgrán La construcción de esta capilla palatina en forma de basílica octogonal rematada por una cúpula comenzó entre los años 790 y 800, en tiempos del emperador Carlomagno. Es una imitación de las iglesias del Imperio Romano de Oriente y en la Edad Media se le agregaron revestimientos espléndidos.
Catedral, Alcázar y Archivo de Indias, Sevilla, Andalucía
La espectacular catedral de Sevilla, el soberbio Alcázar y la antigua lonja, convertida en el Archivo de Indias, merecen por derecho propio formar parte del Patrimonio de la Humanidad. El templo gótico más grande de Europa es un prodigio digno de visitarse, y subir a la Giralda permite palpar el pasado medieval de la ciudad como nada más… aparte de pasear por los jardines y las habitaciones del suntuoso Alcázar que tanto gustaba a los Reyes Católicos.
El Alcázar de Sevilla se construyó como fortaleza para proteger a las autoridades musulmanas, y actualmente es el palacio real en uso más antiguo de Europa. Su extensa historia se refleja en la variedad de su arquitectura, donde se mezcla lo barroco con lo renacentista, romántico, gótico o mudéjar.
Historia de la Catedral de Sevilla
Sirvió como lugar de culto de los musulmanes hasta que Sevilla fue capturada por Fernando III de Castilla en 1248. Después de esto, la mezquita se convirtió en una mezquita cristianizada y debió sufrir alteraciones para alinearse con las prácticas de culto cristiano.
La mejor época para visitar el Alcázar de Sevilla es durante los meses de primavera y otoño (de marzo a mayo y de septiembre a noviembre), cuando el clima es agradable y los jardines están en plena floración. Evitar los meses de verano puede ayudar a evitar grandes multitudes.
Precio: Adultos: 59€ por persona (IVA incluido). Niños de 4 a 13 años: 26€.
Hemos visitado la catedral de Burgos, catedral de compostela, los tesoros de sevilla, todos, Salamanca, La sagrada familia, Toledo, Mondoñedo, la catedral de Burgos es muy buena y puedes hacer un circuito guiado que te explican todo.
Darío Pastor Varela Nº21 4ºD ESO
1.Patrimonios de la humanidad:
- Ankort Wat: templo hinduista, en Camboya.
- Santa Sofía: mezquita en Estambul.
-Monumentos medievales en Kosovo, formado por cuatro monasterios e iglesias cristianas ortodoxas serbias (Monasterio de Visoki Dechani, Monasterio patriarcal de Pec, Iglesia de nuestra señora de Lievish y Monasterio de Grachánitsa).
- Misiones jesuitas de los guaraníes: San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra señora de Loreto y Santa María la Mayor en Argentina.
-Ruinas de Sao Miguel das Missoes (en Brasil)
-Ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas
-Santuario sintoísta de Itsukushima (en Japón)
2. Como monumento relacionado con el cristianismo, me gustaría señalar el lugar de nacimiento de Jesús; La Iglesia de la Natividad, situada a 10 km al sur de Jerusalén, formada por La Basílica y por la Gruta de la Natividad. Se construyó en el siglo IV por el emperador romano Constantino I, aunque fue reconstruida en diversas ocasiones y fue declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2012.
Para visitarla hay que tener en cuenta que está situada en Belén, que desde Jerusalén se puede llegar en autobús o en taxi. Está abierta todos los días, de 9:30 a 12:30, y la entrada es gratuita. Se requiere una vestimenta adecuada al visitar la iglesia.
Me parece un lugar muy importante de peregrinación para los creyentes y un lugar sagrado, además del importante valor arquitectónico de las diferentes épocas y culturas que han influido en su construcción y mantenimiento.
Nuestra familia ha visitado los siguientes monumentos:
-Mezquita de Córdoba
-Real Monasterio y sitio del Escorial
-El camino y la catedral de Santiago
-La Catedral y el Alcázar de Sevilla
-Salamanca antigua
-La Sagrada Familia
-La Catedral y el casco antiguo de Toledo
-Catedral de Oviedo
-Catedral de Santa María de Lugo
-Catedral de Mondoñedo
El que más nos gusta es la Catedral de Santa María de Lugo, porque, además de tener un valor sentimental muy importante para nosotros, tiene un gran valor histórico-artístico, mezcla varios estilos arquitectónicos; Romántico, Gótico, Barroco y Neoclásico. Se construyó en el Siglo XII y tiene la peculiaridad y privilegio de ser la única catedral de Galicia con la exposición permanente del Santísimo Sacramento
Paula Santos Ferreiro 1ºD ESO Nº26
1. La Meca- Islam.
Templo de Angkor Wat- Hinduismo.
Templo de oro de Amritsar- Sijismo.
Pirámides de Guiza- Politeísta.
Vaticano- Cristianismo.
Ciudad de Xi'an- Confucionismo y taoísmo.
2. Vaticano:
Cuenta con más de 17 siglos, La Basílica Constantina se construyó en el año 326 sobre lo
que se creía que era la tumba de San Pedro. En el siglo V se construyó un palacio durante
el papado de Simmaco. Entre el 318 y el 322 se inició la construcción de la primera iglesia,
la Basílica de San Pedro Viejo.
Está en Italia, se puede visitar ya que no necesita visado. Lo mejor es hacerlo en un tour
guiado, siendo los precios de las entradas desde 34,90€ hasta 74€.
Aún no hemos visitado la ciudad del Vaticano, por lo que nos gustaría visitar todos sus
monumentos.
Hugo 1°B ESO N°12
1. Castillo de Hara.
2. Catedral de Oura.
-Fué construida para los extranjeros y se constuyó en el año 1864.
-En su interior destaca la estatua de mármol de la virgen María.
-Está en Japón.
-Se puede visitar
-Es gratuita
-El que más nos gusta es la catedral de Burgos.
Iago 2ºB de ESO Número:13º
1-
-Muro de los lamentos
-Iglesia del Santo Sepulcro
-Mezquita de Córdoba
-Catedral De Santiago de Compostela
2- Real Monasterio de Santa Maria de Guadalupe
- Se empezó a construir en el siglo trece y duró la construcción durante varios siglos
- Un pastor encontró la imagen de la Virgen de Guadalupe a finales del siglo trece, fue motivo de la construcción de una pequeña ermita en el lugar; en 1940 el rey Alfonso 11 tras la victoria de la Batalla del Salado decidió convertir la ermita en un santuario ampliándola, como agradecimiento a la Virgen.
-¿En que país está?
España
-¿Se puede visitar? y ¿Cuando está?
Sí, se puede visitar, 5 euros por persona, 4 euros por personas mayores de 65 años o grupos más de 30 personas.
3- He visitado en familia la Catedral De Santiago de Compostela y me ha encantado.
Nombre: Andrea Curso: 1ºA Número:33
Blanca Alonso Canabal 1º D Bach N1
1. Con relación al Islam, un patrimonio de la humanidad es La Meca. Con relación al cristianismo, la Basílica de San Pedro. Con relación al Judaísmo, la ciudad vieja de Jerusalén y las murallas.
2. Notre-Dame. Se construyó entre el año 1163 y 1345 como catedral gótica dedicada a la Virgen María y simbolizar el poder de la Iglesia Católica en Francia. Destacan sus vitrales, sus gárgolas y sus campanas. Está en París y desde el incendio producido en 2019 estuvo en restauración hasta diciembre de 2024. La entrada es gratuita.
3. No he visitado ninguno de estos monumentos.
1. Busca Patrimonio de la Humanidad que guarde relación con alguna de las grandes religiones del mundo:
Catedral de San Basilio: cristianismo.
Basílica de San Pedro: cristianismo.
La Gran Mezquita: islamismo.
2. Elige otro monumento que guarde relación con el cristianismo y sea también Patrimonio de la Humanidad:
Notre Dame.
En qué momento se construyó y por qué:
La construcción empezó en 1163 y finalizó en 1345. Dedicada a la Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de París
Qué destacas en él:
Presenta una dualidad de influencias estilísticas: por un lado, reminiscencias del románico normando, por otro lado, las innovaciones arquitectónicas del gótico. Se trata de uno de los edificios más señeros y antiguos de cuantos se construyeron en estilo gótico. El uso innovador de la bóveda de crucería y del arbotante, los enormes y coloridos rosetones y el naturalismo y la abundancia de decoración escultórica lo diferencian de la arquitectura románica.
En qué país está. ¿Se puede visitar? ¿Cómo? ¿Cuánto cuesta?
Está en Francia. Sí que se puede visitar. El acceso a la catedral es gratuito. Aunque se puede visitar sin reservar la entrada, para evitar esperas y largas colas es recomendable reservar una franja horaria a través del sitio web oficial o la aplicación móvil.
De la relación de monumentos del artículo, cuántos habéis visitado en tu familia. Háblalo con tus padres y seleccionad el que más os gusta a toda la familia:
Mis padres visitaron solo la Catedral de Santiago. Yo no visite ninguno.
Carolina Nº2 1ºC Bach
Rubén Soto Hernández 1ºA ESO Nº 31
1 La Catedral de Chartres.
2 La Basílica de San Pedro.
2.1 La Basílica de San Pedro fue creada entre los años 1506 y 1626 para reemplazar La Basílica Constantina.
2.2 Destaco su arquitectura, ya que está construida en un estilo renacentista y barroco.
2.3 La Basílica de San Pedro se encuentra en la Ciudad del Vaticano. La Basílica de San Pedro se puede visitar. En la entrada se puede entrar directamente por la Puerta Santa o por la entrada principal. La entrada es gratuita aunque hay actividades que tienen un costo adicional.
2.4 Con la familia he ido a 4 de esos sitios, pero el que más nos gustó fue La Salamanca Antigua.
Lucía Manteiga Juiz 1ESO B Número: 14
1-Algunos de los Patrimonios de la Humanidad son:
Catedral de Santiago
Angkor Wat, Camboya
Machu Picchu, Perú
Isla de Pascua, Chile
La Gran Muralla, China...
2-Eligo a Cristo Redentor
Se construyó el 4 de abril de 1922 en honor a la princesa Isabel en la cima del cerro del Corcovado. En él destaco que es muy grande y bonito, y que es una de las esculturas más grandes de Cristo en el mundo.
Está en Brasil, si que se puede visitar, por un tren que te lleva a la cima, y cuesta 5 euros por persona.
En mi familia hemos visitado la Catedral de Santiago, pero mi favorito es Cristo Redentor.
1- Algunos Patrimonios que encontré son:
- El Monasterio de la Santa Trinidad de Meteora que está en Grecia.
- El Santuario de Machu Picchu ubicado en Perú.
- La Basílica de San Pedro en el Vaticano localizada en Italia.
2- El que encontré es La Ruta de Santiago de Compostela (España)
- Comenzó a cobrar importancia en el siglo IX, tras el descubrimiento de los restos del apóstol Santiago en Santiago de Compostela.
- Lo que destaca de él es la Catedral de Santiago de Compostela, el propio camino y el ambiente cultural y espiritual.
-El Camino de Santiago está situado en España
- El Camino se puede visitar a pie y como tal no cuesta nada monetariamente visitarlo, lo único que costaría es el alojamiento, la comida y algunas actividades de la Catedral.
- El que más nos gustó a mi madre y a mí y por ende seleccionamos fueron los Monasterios de San Millán de Yuso y Suso, ubicado en La Rioja.
Iván García Zapata Nº8 4ºB ESO
Patrimonio de la Humanidad y su relación con las distintas religiones del mundo:
Para el hinduísmo Angkor Wat, en Camboya,es el templo considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida y uno de los tesoros arqueológicos del mundo.
Templo del Sol, en la India.
Taj Mahal, en la India.
Para el Islam La Meca, la Mezquita-Catedral de Córdoba, La Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada.
Para los cristianos, El Monasterio de Yuso, en La Rioja.
La Catedral de Burgos.
El Real Monasterio y Sitio de El Escorial.
El Camino de Santiago y la Catedral de Santiago de Compostela.
El Vaticano se transformó en el único país del mundo designado en su totalidad como Patrimonio de la Humanidad en 1984.
Su mayor tesoro artístico y cultural de la Ciudad del Vaticano es la Capilla Sixtina, una maravilla absoluta.
La Capilla Sixtina debe su nombre al Papa Sixto IV della Rovere (pontífice desde 1471 hasta 1484) quien hizo restructurar la antigua Capilla Magna entre el año 1477 y 1480.
En 1483, el Papa Julio II, nieto de Sixto IV, llama al joven Miguel Ángel para realizar el fresco, él al principio rechaza el encargo pero el Papa insiste y al final lo acepta en el 1508. Las obras duran cuatro largos años hasta 1512. El 1 de noviembre de 1512 Miguel Ángel completa la obra que es simplemente maravillosa.
En los nueve recuadros centrales están representadas las Historias del Génesis, entre las cuales se encuentra la célebre "Creación de Adán" .
Uno de los rasgos más característicos es que los personajes salen hacia fuera como si fuesen auténticas esculturas.
La Capilla Sixtina se encuentra cerca de la Basílica de San Pedro y se accede por la Sala Regia.
Se puede visitar y su precio es de adultos,36 y 45 con audio guía. Niños de 6 a 17 años 21 euros y 31 con audio guía. Estudiantes 25 euros y 32 con audio guía. Menores de 6 años gratis.
De los monumentos que aparecen en el artículo hemos visitado unos cuantos, pero el que más votos ha tenido es La Sagrada Familia en Barcelona.
Gonzalo D. 2ºB, ESO.
Entre el Patrimonio de la Humanidad que guarda relación con algunas de las grandes religiones en el mundo destacamos:
1 Los Monasterios de Haghpat y Sanahín; la Catedral e iglesias de Echminiatsin en Armenia. Religión musulmana.
2 Las tumbas de la cultura Dilmun en Bahrein. Religión: El Islam.
3 La Ciudad-Mezquita histórica de Bagerhat .(Bangladesh). Religión musulmana.
4 Las Iglesias de Boyana y las iglesias rupestres de Ivanovo en Bulgaria. Religión Ortodoxa y musulmana.
5 La Iglesia de la Natividad y ruta de peregrinación a Belén en el Estado de Palestina. Religión musulmana.
6 La necrópolis de Bet She`arim en Israel. Religión judía.
7 La Basílica de San Francisco en Asís y La catedral de Módena en Italia. Religión Católica Romana.
Otro monumento cristiano Patrimonio de la Humanidad es la Catedral de Baeza. Fue construida entre los siglos XIV Y XVI y fundada en el año 1227. Es de estilo Renacentista. Fue la sede del obispado de Jaén desde 1227 hasta que se trasladó a Jaén en 1249.
Está situada en la Plaza de Santa María. en esta plaza podemos ver también la Fuente de Santa María y las " Casas Consistoriales Altas.
Desde 1931 es Bien de Interés Cultural y en el año 2003 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
Se puede visitar. El precio es de 6 euros la general, 5 euros para mayores de 65 , 4 euros para jóvenes y estudiantes y gratuita para menores de 12 años o gente con discapacidad.
Mi familia y yo hemos visitado la Catedral de Santiago y la Catedral de Mondoñedo. La que más nos gusta es la de Santiago por su gran belleza y majestuosidad. Guarda los restos del Apóstol( Santiago). Nos gusta por el impresionante Pórtico de la Gloria. Es el último destino de los peregrinos.
Carlota Nº16 1ºESOA
La Gran Muralla China (China) – Relación con el Confucianismo, Budismo y Taoísmo.
El Palacio de Potala (Tíbet, China) – Relación con el Budismo.
La Ciudad Santa de Jerusalén (Israel) – Relación con el Judaísmo, Cristianismo e Islam.
La Meca (Arabia Saudita) – Relación con el Islam.
Templos de Angkor (Camboya) – Relación con el Hinduismo y Budismo.
Monumento: Basílica de San Pedro en el Vaticano
Momento de construcción y razón:
La Basílica de San Pedro en el Vaticano fue construida entre los años 1506 y 1626. La razón principal de su construcción fue reemplazar la antigua basílica, que databa del siglo IV, y servir como el centro del cristianismo, ya que se encuentra sobre la tumba de San Pedro, uno de los apóstoles de Jesús y el primer Papa. La nueva basílica fue diseñada para reflejar la grandeza de la Iglesia Católica y su influencia en el mundo.
Destacar en él:
La Basílica de San Pedro es famosa por su imponente arquitectura, que incluye la cúpula diseñada por Miguel Ángel, el grandioso altar mayor, y su magnífico interior lleno de detalles artísticos. Además, la Plaza de San Pedro, ubicada frente a la basílica, también es un lugar icónico, especialmente por sus columnas y el obelisco central. La iglesia alberga numerosas obras de arte, como la escultura de "La Pietà" de Miguel Ángel, que es un símbolo del sufrimiento y la esperanza en el cristianismo.
Ubicación, acceso y precio:
La Basílica de San Pedro está ubicada en la Ciudad del Vaticano, un enclave independiente en Roma, Italia. La entrada a la basílica es gratuita, lo que permite a los visitantes admirar su espléndido interior. Sin embargo, si deseas acceder a la cúpula de la basílica o participar en visitas guiadas especiales, hay una tarifa. Subir a la cúpula cuesta alrededor de 10 euros si tomas el ascensor, o 8 euros si prefieres subir por las escaleras. Es recomendable llegar temprano, especialmente en temporada alta, ya que la basílica atrae a miles de visitantes.
Con mi familia he visitado la Mezquita de Córdoba, La catedral de Santiago, el casco antiguo y la catedral de Toledo, y el que más nos gusta es la catedral de Santiago o La mezquita de Córdoba.
Jorge López Juiz 1ºB BACH Nº18
1.1
“La gran mezquita”- Abu Dhabi
“Iglesia de Matías”- Budapest
“Notre Dame”- París
“Basílico de San Pedro”- Vaticano
“La Sagrada Familia”- Barcelona
1.2
He elegido la Abadía de Westminster como patrimonio de la humanidad.
Se construyó en 1245 y se utiliza como iglesia y es el lugar de sepultura de más de tres mil trescientas personas, en su mayoría de prominencia en la historia británica, entre los que se encuentran al menos dieciséis monarcas, ocho primeros ministros, poetas, actores, científicos y lideres militares.
Se encuentra en la ciudad de Westminster de Londres (Reino Unido). Se puede visitar yendo allí y cuesta aproximadamente 30 libras por persona
De los monumentos vistos con mi familia el que más nos gusta es la “La Salamanca Antigua”.
Sela Couto. Nº 5. 1ºD de Bachillerato
Uno de los monumentos que guarda relación con el cristianismo y que es patrimonio de la Humanidad es La Catedral de Notre Dame en París,
Se construyó en el año 1163.
La construcción se dedicó a la Virgen María además de ser una ofrenda a Dios. Es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo.
La catedral de Notre Dame tiene varias torres en la que hay unas gárgolas. Tiene muchas vidrieras de colores. ES muy bonita e incluso se hizo una película de Disney.
La catedral sufrió un incendio y se reabrió al público después de su restauración en diciembre de 2024.
La catedral está en París (Francia) y se puede visitar de manera gratuita.
De lo monumentos que se citan los que hemos visitado en familia son:
La catedral de Santiago.
La iglesia de Santa María del Naranco en Ovieodo.
La catedral de Santa María de Lugo.
La que más nos ha gustado es la Catedral de Santiago. Fuimos varias veces a Santiago con amigos y familia.
Luis A. 1ESO A. nº1
• Taj Mahal, India.
• Angkor Wat, Camboya.
• Machu Picchu, Perú
• Isla de Pascua, Chile.
• La Gran Muralla, China.
• Acrópolis de Atenas, Grecia.
Basílica de la Sagrada Familia
- El origen de la Sagrada Familia se sitúa hacia 1866 cuando una congregación de devotos de San José pensó en edificar un templo en su honor. La primera piedra se colocó en 1882, el día 19 de marzo, festividad de San José, en medio de unos terrenos de 12.000 metros cuadrados de superficie.
- Es la obra maestra de Gaudí y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Es el monumento más visitado de España, y es la iglesia más visitada de Europa tras la basílica de San Pedro del Vaticano. Cuando esté finalizada, será la iglesia cristiana más alta del mundo.
-si se puede visitar. Entrada online individual básica: 26€ Entrada online individual más subida a las torres: 36€ Entrada online individual con visita guiada: 30€ Entrada online individual con visita guiada y subida a las torres: 40€ y los domingos es gratis.
- Mi familia no es mucho de eso pero solo emos visitado la Catedral de Santiago.
Pablo Castro Ponte 1ºD de la ESO
Aitana Real 1D ESO N21
Patrimonio de la Humanidad que guarde relación con alguna de las grandes religiones del mundo:
Templo de Angkor Wat (Hinduismo y Budismo)
Monumentos paleocristianos y bizantinos de Tesalónica
Estos monumentos fueron construidos entre los siglos IV y XV. La ciudad de Tesalónica, en Grecia, fue un importante centro político y religioso durante el Imperio Romano y el Imperio Bizantino. La construcción de estos edificios refleja la expansión del cristianismo en la región y la influencia bizantina en la arquitectura y el arte religioso.
En el destaco la Iglesia de San Demetrio (Hagios Demetrios): Es una de las iglesias más grandes y antiguas de Tesalónica. Fue construida en el siglo VII sobre las ruinas de un baño romano donde, según la tradición, fue martirizado San Demetrio, el santo patrón de la ciudad.
Ubicación: Tesalónica, Grecia.
Visita: Sí, se puede visitar.
Cómo visitar: Se puede llegar a Tesalónica por avión al Aeropuerto Internacional de Tesalónica o en tren desde Atenas. Una vez en la ciudad, los monumentos están a poca distancia entre sí, por lo que se pueden visitar a pie o en transporte publico.
Costo: El costo de las entradas varía según el monumento. Generalmente, las entradas son asequibles, alrededor de 2 a 5 euros por persona para cada sitio.
De los monumentos citados he visitado 3 que son:
La catedral de santiago de compostela
San cristobal de La Laguna
Catedral de santa Maria de lugo
Y la que mas nos gusta es la catedral de Santiago de Compostela
1.-
• La Gran Muralla China (China)
• El Taj Mahal (India)
• La Catedral de Chartres (Francia)
• La Mezquita de Al-Azhar (Egipto)
• El Vaticano y la Basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano)
• El Templo de Angkor (Camboya)
• La Alhambra (España)
• Machu Picchu (Perú)
• El Monasterio de Santa Catalina (Egipto) .
2.- La Basílica de San Pedro en el Vaticano
Fecha de construcción: La construcción de la Basílica de San Pedro comenzó en 1506 bajo el Papa Julio II, y se completó en 1626 bajo el Papa Urbano VIII.
• Motivo de su construcción: Se construyó en el lugar donde, según la tradición cristiana, fue enterrado San Pedro, uno de los apóstoles de Jesús y el primer Papa de la Iglesia Católica. La basílica fue pensada como el centro del cristianismo, una de las iglesias más grandes y sagradas del mundo.
• Aspectos destacados:
• Cúpula de Miguel Ángel:
• Pietá de Miguel Ángel:
• Colonnade de Bernini:
• Tumba de San Pedro:
• Ubicación: La Basílica de San Pedro se encuentra en el Vaticano, un enclave independiente en la ciudad de Roma, Italia.
• ¿Se puede visitar? Sí, la basílica está abierta al público y puede ser visitada todos los días, excepto durante ciertos eventos litúrgicos importantes.
• Cómo visitarla:
• Entrada gratuita: La entrada a la basílica en sí es gratuita. Los visitantes pueden disfrutar de su interior, incluidas las obras de arte, el altar y la tumba de San Pedro.
LA QUE MAS NOS GUSTA ES LA BASÍLICA DE SAN PEDRO EN EL VATICANO
JULIA, Nº1, 4ºD ESO
Alejandro Lorenzo Canle 1A ESO
1. Monasterio de El Escorial, San Lorenzo, Madrid.
2. La catedral de Notre Dame, en París.
a) Se empezó a construir en el año 1163 y se terminó en el año 1345, está dedicada a la Virgen Maria, y también como ofrenda a Dios.
b) Se destaca por su ornamentación en la fachada principal.
c) Está en París, la capital de Francia, se puede visitar y es gratis.
3. De todas las que visité mi favorita sin duda fue Notre Dame.
1 ) La Meca
2 ) La zona de Nagasaki
* ) A mediados del siglo XIX
* ) Está en Japón y se puede visitar; es visita libre y no cuesta.
* ) Sólo a 1, a la catedral compostelana.
Asier Orol Leivas 1 A ESO. nº 22
Claudia Sanjurjo Méndez n 24 1 D ESO
Alhambra, Centro histórico de Córdoba, Obras de Antoni Gaudí, Monasterio, Sitio de el Escorial, Ciudad Vieja de Ávila, Ciudad Vieja de Santiago de Compostela, Acueducto de Segovia, Cueva de Altamira, Monumentos de Oviedo, Arquitectura Mudéjar, Ciudad Histórica de Toledo ...
Voy a hablar de la Catedral de Burgos :
La catedral es una obra gótica del siglo XIII mandada construir por Fernando III y el obispo Mauricio en 1221, sustituyendo a una catedral anterior del siglo XI de estilo románico.
Esto es en lo que destaca :
La catedral de Burgos sintetiza, a través de sus diversas capillas, vidrieras, sepulcros, retablos y bienes muebles las innovaciones artisticas de la baja Edad Media y el primer Renacimiento, que se complementa con ejemplos destacados de la época barroca.
La Catedral de Burgos está en España, si que la puedes ir a visitar, Pl. Sta. María, s/n, 09003 Burgos tienes que ir a esta dirección en Burgos para poder visitarla, si vienes solo son 10 euros, si vienes en grupo más de 10 personas son 9 euros, si estas jubilado son 9 euros y si eres estudiante menores de 28 años son 5 euros.
Yo creo que de pequeña si que fui a la Catedral de Burgos y a la Catedral de Santiago
Alejandro Vilariño Lorenzo 3º A ESO Nº 31
1. La Mezquita de Córdoba, Iglesia de Santa María del Naranco, La Catedral de Santiago de Compostela,.....
2. La Catedral de Santiago de Compostela se comenzó a construir en el año 1075 bajo el mandato del Rey Alfonso VI de León y Castilla y del Obispo Diego Peláez. Su construcción continuó a lo largo de los siglos y, aunque la mayor parte de la estructura original se completó en el año 1211, se siguieron realizando modificaciones y ampliaciones durante los siglos siguientes.
¿Por qué se construyó la Catedral?
La Catedral se construyó para albergar los restos de Santiago el Mayor, uno de los apóstoles de Jesús. Según la tradición, tras su muerte, sus restos fueron trasladados a la región de Galicia (noroeste de España), donde se descubrieron en el siglo IX, en lo que hoy es la ciudad de Santiago de Compostela. La ubicación del sepulcro fue identificada como un lugar de peregrinaje cristiano, lo que llevó a la creación de la catedral para proteger y honrar los restos del apóstol.
3. En España y se puede visitar. La entrada a la catedral es gratuita en muchas áreas, aunque algunas partes, como el museo o la subida a las torres, pueden tener un coste.
4. La Catedral y es la que más nos gusta.
Jacobo Mariño Blanco 17 3ºA
Taj Mahal, India, Angkor Wat, Camboya, Machu Picchu, PerúIsla de Pascua, Chile, La Gran Muralla, China, Acrópolis de Atenas, Grecia, Coro y su Puerto, La Ciudad Universitaria de Caracas, El Parque Nacional Canaima, los Diablos Danzantes de Venezuela y La Parranda de San Pedro.
Yo elegi la catedral de Chartres que esta ubicada en francia: fue construida en siglo XII en honor a la virgen Maria, y que tiene el velo de esta, se puede destacar que es de la epoca gotica , estar abierta es decir se puede visitar, esto es gratuito pero las visitas guiadas cuesta de 8 a 15 euros por cabeza.
En mi familia he hablado y la que mas gusta es la catedral de santiago que esta en galicia
1. La Basílica de San Pedro en el Vaticano.
La Gan Muralla China.
La Ciudad Vieja de Jerusalén.
La Mezquita- Catedral de Córdoba.
La Iglesia de la Natividad de Belén.
El Templo de Angkor Wat (Camboya)
2. La Basílica de la Sagrada Familia . Barcelona
a) Su construcción comenzó en 1882.
La idea era crear una iglesia monumental que no sólo sirviera como un lugar de culto sino
que también fuera un símbolo de la fe cristiana y un lugar para atraer a los fieles.
b) Destaco su diseño arquitectónico y el prundo simbolismo cristiano que está presente en
todas sus fachadas.
c) Se encuentra en Barcelona ,país España.
Si, se puede visitar, por recorridos guiados , subida alas torres y mediante misas.
Es accesible en transporte público , metro ,autobuses o a pie , está situada en el centro de la
ciudad.
Cuesta , dependiendo de la entrada que se quiera tiene un precio. Está la entrada básica para
adultos en 26 Euros. A las Torres sobre 36 Euros . La visita guiada 40 Euros.
Visitamos La Mezquita de Córdoba , Catedral de Santiago , La Sagrada Familia , Catedral de Santa María de Lugo y la Catedral de Mondoñedo. Total 5.
La que más nos gusta es La Sagrada Familia.
Enzo Otero Martínez Nº15 2B ESO
1- Angkor Wat, Camboya, Machu Picchu, Perú, la catedral de Aquisgrán.
2-La Alhambra, el inicio de las obras se realizó durante el reinado de Ismail I que gobernó entre 1314 y 1325, concebida como zona militar al principio, la Alhambra pasa a ser residencia real y de la corte de Granada. La Alhambra de Granada es famosa por su impresionante arquitectura y diseño islámicos, está en España, sí se puede visitar y cuesta 6 euros.
3- Visitamos: La Sagrada Familia, Camino de Santiago y la Catedral compostelana y Catedral de Burgos, la que más nos gustó fue la sagrada familia.
Pablo 14 4ºD ESO
Catedral de Notre Dame de París
Basilica de San Pedro
Mezquita azul De Estambul..
Catedral de Santa María del Fiore de Florencia
Catedral de San Basilio de Moscú
La Catedral de Santa María del Fiore (Florencia), es una de las joyas más destacadas del Renacimiento italiano. Sus dimensiones imponentes la convierten en una de las iglesias más grandes de toda la cristiandad, con 160 metros de longitud, 43 metros de anchura y 90 metros en su nave transversal. Su cúpula interior alcanza una altura de 100 metros.
La construcción de esta magnífica catedral comenzó en 1296 y se prolongó durante 72 años.
en su época, esta catedral fue la más grande de toda Europa, lo que demuestra la ambición y el esplendor de la ciudad en ese momento.
La Catedral de Santa María del Fiore, junto con su campanario y el Baptisterio de San Juan, forma parte del Centro histórico de Florencia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982.
La entrada a Santa Maria del Fiore es de acceso libre. Pero si vas a entrar en el resto del conjunto monumental tendrás que comprar tu entrada.
carmen trabadela nº24 eso B
CLARA CAMPOS GRILLE 2º B ESO
DIA MUNDIAL DE LA RELIGIÓN
Patrimonios de la Humanidad relacionados con las grandes religiones del mundo:
Del Cristianismo:
o Catedral de Aquisgrán, Alemania
o Catedral de San Andrés de Burdeos, Francia
o Monumentos paleocristianos y bizantinos de Tesalónica, Grecia
o Baptisterio Neoniano de Rávena, Italia
o Ruinas de la Catedral de San Pablo de Macao, China
Del Islam:
o Gran Mezquita de Djenné, Malí
o Mezquita-Catedral de Córdoba, España
Del Budismo:
o Budas de Bamiyán, Afganistán
o Valle de Katmandú, Nepal
Del Hinduismo:
o Conjunto de Monumentos de Mahabalipuram, India
o Templo del Sol en Konârak, India
Monumento seleccionado: Catedral de Aquisgrán-Alemania.
- siglo VIII por orden del emperador Carlomagno.
- Carlomagno deseaba establecer una capilla palatina que sirviera como centro religioso y político de su imperio, simbolizando la unificación de Occidente bajo el cristianismo.
- La Catedral de Aquisgrán se encuentra en la ciudad de Aquisgrán, en el oeste de Alemania.
- Es accesible al público y se puede visitar durante todo el año.
- La entrada a es gratuita;
Experiencia familiar: Tras consultarlo con mi familia, decir que sólo hemos visitado la Catedral de Santiago y la Catedral de Lugo, aunque yo no me acuerdo. Mis padres han visitado La Sagrada Familia, La Mézquita de Córgoba, la Catedral de Burgos y el Real Monasterio del Escorial. El que más nos gusta es la Catedral de Santiago, y hemos planeado volver a visirtarla.
1.Petra
2.La basílica de San Pedro en el Vaticano
Fue construida entre 1506 y 1626.
En 1505, el Papa Julio II, decidió construir la Basílica para reflejar la grandeza del cristianismo y la autoridad de la Iglesia Católica. Se necesitaba un edificio grande y majestuoso para el número de peregrinos y fieles que acudían allí.
En la Basílica se encuentra la tumba de San Pedro, uno de los apóstoles de Jesús, que fue considerado el primer Papa.
Su construcción se caracteriza por un estilo renacentista que buscaba inspirar asombro y devoción. Fue diseñada por algunos de los arquitectos de la época: Bramante, Miguel Ángel y Bernini.
Destaca su cúpula, que simboliza la conexión entre lo terrenal y lo divino. Es una de las más altas del mundo, alcanzando 136 metros de altura y los visitantes pueden subir y disfrutar de unas maravillosas vistas de Roma.
Se encuentra en el Vaticano. Italia.
Se puede visitar caminando y es gratuita. La visita suele durar entre dos y tres horas.
He visitado cinco monumentos de este artículo.
El que más nos gusta y hemos visitado recientemente es el Monasterio de Guadalupe.
ALBA 1ºA ESO
Algunos de los lugares Patrimonio de la Humanidad son:
• La Gran Muralla China
• La Ciudad Vieja de Jerusalén y sus Murallas
• La Mezquita-Catedral de Córdoba
• La Iglesia de la Natividad en Belén
• Los Sitios de los Cristianos Ocultos en la Región de Nagasaki
Me centraré en la mezquita de Córdoba.
¿Cuándo se construyó y por qué?
La construcción de la Mezquita-Catedral de Córdoba comenzó en el año 785 d.C., bajo el califato de Abd al-Rahman I.
Se erigió como una gran mezquita para conmemorar la victoria musulmana en la Batalla de Guadalete y para establecer a Córdoba como una ciudad de gran importancia religiosa y cultural en el mundo islámico.
¿Qué destaca para ti?
La Mezquita-Catedral es famosa por su impresionante arquitectura, que combina elementos tanto islámicos como cristianos.
Destacan sus 856 columnas de mármol, jaspe y granito que sostienen arcos de herradura de doble curvatura.
¿En qué país se encuentra? ¿Se puede visitar? ¿Cómo? ¿Cuánto cuesta?
La Mezquita-Catedral de Córdoba se encuentra en España, en la ciudad de Córdoba.
Es posible visitarla, y la entrada se puede adquirir en la web oficial o en las taquillas del monumento y cuesta unos 10 euros.
Personalmente yo nunca he ido a visitarla, pero mi padres si que han estado y les parece un monumento muy impresionante y super bonito.
Claudia Sánchez Rivas 4D
Pedro garrido brun nº10 3ºd ESO
1.Cristianismo:
Catedral de Notre-Dame (Francia)
Basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano)
Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (España)
Islam:
Mezquita-Catedral de Córdoba (España)
Mezquita de Djenné (Mali)
Mezquita de Al-Aqsa (Jerusalén)
Hinduismo:
Templo de Brihadisvara (India)
Conjunto de templos de Khajuraho (India)
Complejo de templos de Mahabalipuram (India)
Budismo:
Gran Buda de Leshan (China)
Templo de Borobudur (Indonesia)
Conjunto de monumentos de Sanchi (India)
Judaísmo:
Ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas (Israel)
Sinagoga Vieja-Nueva de Praga (República Checa)
Barrio judío de Toledo (España)
2.Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (España)
Construcción: Entre 1563 y 1584 por orden de Felipe II como monasterio, palacio real, panteón y basílica, simbolizando el poder español y la fe católica.
Aspectos destacados: Arquitectura renacentista, Biblioteca Real, Panteón de los Reyes y una imponente basílica.
Ubicación y visitas: En San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Se puede visitar en tren desde Madrid (1 h aprox.). Entrada general desde 12 € (consultar web oficial para precios actualizados).
1.- Patrimonios de la Humanidad relacionados con grandes religiones son la Mezquita de Córdoba (islam), el Templo de Angkor Wat (hinduismo), la Abadía del Monte Saint-Michel (cristianismo), la ciudad vieja y murallas de Jerusalén (judaísmo, cristianismo e islam) o la catedral de Santiago de Compostela (cristianismo).
2.- Catedral de Notre-Dame (París, Francia)
Se construyó entre 1163 y 1345, durante el medievo. Fue ideada como un símbolo de la Iglesia Católica en París. De ella destaco:
- Arquitectura gótica: arbotantes, rosetones y vidrieras, emblemáticos del estilo gótico.
- Gárgolas: las esculturas tienen el propósito de mostrar las consecuencias de los malos actos
(son criaturas del infierno), pero también sirven como desagües.
- Reliquias: en su interior hay reliquias como la Corona de Espinas de Jesucristo.
La catedral está en París, y recientemente se ha vuelto a abrir al público tras el incendio que sufrió hace unos años. Sí se puede visitar. Está en la Île de la Cité, en el centro de París. Se puede llegar en metro o a pie. La entrada es gratuita, pero subir a las torres para ver las gárgolas y disfrutar de las vistas de París vale 8,50€ la entrada general (gratis para menores de 18 años y ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años), mientras que la entrada general para ir a la cripta vale 6€ (4,50€ para mayores de 60 años, 3€ para jóvenes entre 14 y 26 años y gratuita para menores de 13 años).
- De todos los monumentos que he mencionado, yo solo he visitado junto con mi familia la Catedral de Santiago de Compostela, y la verdad que me encantó.
ALEJANDRO MUIÑO GARCÍA Nº26 4ºA ESO
Alba Mejuto García//Nº10//4ºB
Uno de los Patrimonios de la Humanidad que guarda relación con las grandes religiones del mundo es la Ciudad Vieja de Jerusalén y sus Murallas en Israel, que es un lugar sagrado para el Judaísmo, Cristianismo e Islam. Otros ejemplos incluyen la Mezquita de Córdoba en España, representando el Islam, y la Basílica de San Pedro en el Vaticano, relacionada con el Cristianismo.
En cuanto a un monumento cristiano, el Monasterio de El Escorial, en Madrid, España, es Patrimonio de la Humanidad. Fue construido entre 1563 y 1584 por el rey Felipe II como mausoleo, monasterio y palacio real. Destaca por su arquitectura renacentista, la Basílica, el Panteón de los Reyes y una valiosa colección de arte.
De estos destinos mi familia y yo hemos visitado la Mezquita de Córdoba, la Catedral Compostelana, Catedral de Ávila, Alcázar de Sevilla, Salamanca antigua, San Cristóbal de la Laguna y el casco antigua de Oviedo. Si nos quedáramos con un lugar de los que fuimos sería el Alcázar de Sevilla, y de los que no fuimos, la Sagrada Familia.
1. Patrimonios de la Humanidad relacionados con las grandes religiones
- La Ciudad Vieja de Jerusalén y sus Murallas (importante para el judaísmo, cristianismo e islam).
- Angkor Wat (inicialmente templo hindú, posteriormente budista) – Camboya.
- El Taj Mahal (arquitectura islámica) – India.
- Historic Centre of Rome, the Properties of the Holy See, and Basilica of Saint Paul Outside the Walls (vinculado al cristianismo) – Italia.
- Borobudur Temple Compounds (budismo) – Indonesia.
2. Monumento relacionado con el cristianismo y Patrimonio de la Humanidad: La Catedral de Santiago de Compostela
- Construcción:
La construcción de la catedral se inició en el siglo XI (alrededor del año 1075) para albergar las supuestas reliquias del apóstol Santiago. Su edificación fue impulsada por el auge de las peregrinaciones en la Edad Media y la importancia espiritual del lugar.
- Aspectos destacados:
Destaco su imponente arquitectura, que fusiona estilos románico y gótico, y, especialmente, el magnífico Pórtico de la Gloria. La atmósfera mística y la rica historia que se respira en cada rincón hacen que sea un lugar muy especial para los peregrinos y visitantes
- Ubicación y visita:
La catedral se encuentra en la ciudad de Santiago de Compostela, en la región de Galicia, España.
- *Se puede visitar? Sí, es accesible al público.
- ¿Cómo? Puedes visitarla libremente, y además se ofrecen visitas guiadas que explican en detalle su historia y arquitectura.
- ¿Cuánto cuesta? La entrada a la iglesia es gratuita; sin embargo, algunas exposiciones o visitas guiadas pueden tener un costo que ronda entre 5 y 10 euros, dependiendo de la temporada y el tipo de recorrido.
- Visitas familiare
Tras hablar con mis padres, recordamos que en familia hemos visitado dos monumentos de la lista, y hemos seleccionado la Catedral de Santiago como el que más nos ha gustado, por su belleza, historia y el ambiente de recogimiento que se vive allí.
Hugo Rodríguez Rumbo 4ºESOB Nº23
Algunos patrimonios de la humanidad que guardan relación con alguna religión son: la gran mezquita de Córdoba, la iglesia de Santa Sofía en Estambul, Los templos de Angkor, el vaticano y el templo de Borobudur.
El monumento del cristianismo que es patrimonio de la humanidad es la Basílica de San Pedro que fue construida en 1506.
Se construyó sobre la tumba de San Pedro que es considerado el primer Papa de la Iglesia Católica. El motivo de construcción fue hacer una gran iglesia que sirviera como lugar de peregrinaje y cristiandad.
En el monumento destacó la arquitectura de la época que era renacentista y barroca.
La Basílica está en la Ciudad del Vaticano, Italia.
Visitarla es gratis pero para ver la cúpula son 8 euros subiendo por la escalera y 20 subiendo en ascensor.
Yo ahora no recuerdo ver ninguno de estos monumentos pero me encantaría, si tuviese que elegir un seria el que he descrito ya que me ha llamado la atención.
SOFÍA N°10 4°A ESO
1- Otros Patrimonios de la Humanidad, asociados a otras de las grandes religiones, podrían ser la Mezquita Sheikh Zayed (Abu Dabi), el Templo del Cielo (Pekín), el Monte Athos en Grecia (aunque es de la Iglesia ortodoxa), el Valle de Katmandú (Nepal) o el Templo Dorado (Amritsar, India).
2- La Iglesia de la Natividad, situada en Belén, Palestina, fue construida sobre el lugar en el que nació Jesucristo en el año 327 d. C. por el emperador Constantino el Grande para honrar ese nacimiento.
Después de su destrucción en el siglo VI, Justiniano ordenó reconstruirla en torno al 565, siendo esta versión la que ha prevalecido hasta ahora, permitiéndonos entrar de forma gratuita todos los días de 6:30 a 19:30 (excepto en invierno, que cierra a las 17:00).
Aunque la entrada sea gratuita, es recomendable llevar vestimentas modestas (con los hombros y rodillas cubierta) para entrar a la Iglesia de la Natividad, donde cada 24 de diciembre se celebran misas especiales que atraen a numerosos peregrinos, los cuales deben pasar por la Puerta de la Humildad, que te obliga a agacharte para pasar por ella debido a su reducida altura (1,2 metros); además, también hay una pequeña cueva en la que se encuentra una estrella de plata con 14 puntas, que representa el nacimiento de Cristo.
Personalmente, mi familia y yo hemos visitado un total de 13 de esos monumentos (entre ellos la Catedral de Santiago y su camino, La Sagrada Familia, La Salamanca Antigua...), pero, el que más nos ha gustado de todos es la Mezquita de Córdoba (donde, por cierto, vomité de pequeño), siendo la habitación con numerosas columnas o pilares mi parte favorita.
Luis José Rivas Diéguez nº25 4ºD ESO
1- Mezquita-Catedral de Córdoba (España)
Catedral de Chartres (Francia)
Templo de Angkor Wat (Camboya)
Iglesia de la Natividad de la Virgen María en Bogolyubovo (Rusia)
Iglesias rupestres de Lalibela (Etiopía)
2- La Basílica de San Pedro se construyo alrededor del 1506 y 1626, se construyo porque ahi estaba la tumba de San Pedro,esta en el Vaticano y se puede visitar,aunque si quieres visitarla mas afondo tendras que pagar 10 euros.
3- No hemos visitado ninguno pero nos gustaria visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Sergio Sánchez Frade N28 4D ESO
Patrimonios de la Humanidad relacionados con las grandes religiones del mundo:
Cristianismo: Catedral de Aquisgrán (Alemania )
Islam: Mezquita-Catedral de Córdoba (España )
Hinduismo: Conjunto de Monumentos de Mahabalipuram (India)
2.Monumento cristiano: Basílica de San Pedro (Vaticano)
Periodo de construcción y razón: La Basílica de San Pedro se edificó entre 1506 y 1626, durante las épocas del Renacimiento y Barroco, con el propósito de albergar la tumba de San Pedro, uno de los apóstoles de Jesús y primer Papa de la Iglesia Católica. La obra fue ordenada por el Papa Julio II y diseñada por renombrados arquitectos como Donato Bramante, Miguel Ángel y Gian Lorenzo Bernini. Esta basílica se erige como un símbolo fundamental del cristianismo, especialmente de la Iglesia Católica, y fue concebida para ser la iglesia más grande y majestuosa del mundo.
Características sobresalientes: La Basílica es una joya de la arquitectura renacentista y barroca. Resalta su impresionante cúpula diseñada por Miguel Ángel, que es uno de los elementos más representativos del edificio y una de las cúpulas más grandes a nivel mundial. El interior es igualmente deslumbrante, con el altar mayor ubicado sobre la tumba de San Pedro y la célebre escultura "La Piedad" de Miguel Ángel. Además, es famosa por su imponente fachada y por la Plaza de San Pedro que la rodea, diseñada por Bernini, creando un espacio monumental de acceso a la iglesia.
Localización y acceso: La Basílica de San Pedro se localiza en la Ciudad del Vaticano, en Roma, Italia. Es uno de los destinos turísticos más relevantes del mundo y uno de los lugares más sagrados para los católicos. La entrada principal se sitúa en la Plaza de San Pedro, y se puede acceder a la basílica sin costo alguno. Sin embargo, si deseas ascender a la cúpula, hay un coste adicional:
El ascensor tiene un costo aproximado de 10€
Subir por las escaleras cuesta alrededor de 8€
Además, se pueden realizar visitas guiadas o participar en la misa, siendo estos servicios de pago, dependiendo del tipo de recorrido. También, la Basílica brinda la oportunidad de observar de cerca la obra maestra de la "Piedad" de Miguel Ángel.
Visitas familiares: En mi familia, aún no hemos visitado la Basílica de San Pedro ni los monumentos mencionados en el artículo. Tras comentarlo con mis padres, hemos coincidido en que la Basílica de San Pedro sería un destino maravilloso para todos. Nos atrae mucho la historia y el significado religioso que posee este lugar, así como su magnífica belleza arquitectónica. Sin duda, es un sitio que anhelamos visitar como familia en el futuro, dado su relevancia en el cristianismo y su impacto cultural a nivel global.
Diego Romero Bernardo 4ºC de eso Nº21
MAURO ROJO MUINOS 2B N21
Patrimonio de la Humanidad relacionado con grandes religiones:
Cristianismo:
Catedral de Burgos (España)
Ciudad del Vaticano
Monasterio de San Millán de Suso y Yuso (España)
Islam:
La Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada (España)
Mezquita-Catedral de Córdoba (España)
Ciudad vieja de Jerusalén
Judaísmo:
Ciudad vieja de Jerusalén
Masada (Israel)
Budismo:
Templos de Borobudur (Indonesia)
Cuevas de Ajanta (India)
Hinduismo:
Templos de Khajuraho (India)
2. Elección de otro monumento cristiano: Catedral de Santiago de Compostela (España)
Momento de construcción y por qué:
La construcción de la catedral comenzó en el siglo XI, sobre una antigua iglesia donde se veneraban los restos del apóstol Santiago.
Su construcción se debió al auge de las peregrinaciones a Santiago de Compostela, convirtiéndose en un importante centro de peregrinación cristiana.
Qué destacar:
Su arquitectura románica y barroca, con el impresionante Pórtico de la Gloria.
Su importancia como meta del Camino de Santiago.
El botafumeiro, un gran incensario que se balancea por la nave central.
País y visita:
Está en Santiago de Compostela, Galicia, España.
Se puede visitar gratuitamente, aunque algunas áreas como el Pórtico de la Gloria o el museo catedralicio pueden tener tarifas.
Para información detallada sobre horarios y tarifas, se recomienda consultar la página web oficial de la Catedral de Santiago de Compostela.
Monumentos visitados en familia:
Es una pregunta muy personal, por lo cual no puedo responderla, pero animo a que lo hables con tus padres, y que juntos recordéis cuales monumentos habéis visitado, y que seleccionéis el que más os gusto a todos.
MAURO ROJO MUINOS N21 2B
Cinco confesiones cristianas:
Catolicismo
Protestantismo (con sus numerosas denominaciones)
Ortodoxia
Anglicanismo
Iglesias evangélicas.
2. Elección de una confesión:
Anglicanismo
Momento de la historia y por qué:
El anglicanismo surgió en el siglo XVI en Inglaterra, durante el reinado de Enrique VIII.
Su origen se debió a la ruptura del rey con la Iglesia católica romana, principalmente por la negativa del Papa a anular su matrimonio con Catalina de Aragón.
Este hecho, también tuvo un contexto político, donde el rey quería tener más poder sobre los asuntos religiosos de su país.
Tres características importantes:
Vía Media: Busca un equilibrio entre el catolicismo y el protestantismo.
Autoridad de las Escrituras y la tradición: Da importancia a la Biblia, pero también a la tradición de la Iglesia primitiva.
Estructura episcopal: Mantiene una organización jerárquica con obispos.
Países presentes:
Reino Unido
Estados Unidos
Nigeria
Dato curioso:
El líder supremo de la Iglesia de Inglaterra es el monarca británico.
Conocimiento de personas de diferentes confesiones:
Sí, conozco personas de diferentes confesiones cristianas, principalmente católicos y protestantes evangélicos.
1.- La Ciudad Vieja de Jerusalén y sus Murallas, que se encuentra en Israel.
- La Catedral de Chartres, que se encuentra en Francia.
- El Templo de Angkor, que se encuentra en Camboya.
- La Mezquita de Córdoba, que se encuentra en España.
- El Santuario de los Seres Sagrados de Kioto, que se encuentra en Japón.
2.- La Basílica de San Pedro en el Vaticano.
Se construyó entre el 1506 y el 1626, y se construyó donde está porque se cree que ahí está enterrado San Pedro.
En la Basílica se puede destacar su arquitectura renacentista.
Como ya dije, está en Ciudad del Vaticano, y se puede visitar. Su precio ronda entre los 10 y los 20 euros. La Ciudad del Vaticano está en Roma, y desde ahí se puede entrar.
3.- En mi caso no he visitado nunca uno de estos monumentos, pero mis padres fueron a la Basílica de San Pedro y les gustó mucho.
Mateo Sánchez Rivas
22 ; 2ºB
la mezquita de cordoba, el vaticano, el monasterio de haghpat, el templo de angkor,etc.
La basílica de san pedro se comenzó a construir en 1506 y se completó en 1626, esta se construyó para honrar la tumba de san pedro.
Esta en el vaticano, se puede visitar con estrada gratuita.
No he tenido el privilegio de visitar ninguno con mi familia.
ALBA,32,4*D
1. Patrimonios de la Humanidad relacionados con las grandes religiones del mundo:
Cristianismo:
Catedral de Santiago de Compostela (España)
Catedral de Burgos (España)
Basílica de la Sagrada Familia (España)
Iglesia de la Natividad en Belén (Palestina)
Monasterio de Rila (Bulgaria)
Islam:
Mezquita-Catedral de Córdoba (España)
Mezquita de Djenné (Mali)
Mezquita de Al-Aqsa (Jerusalén)
Mezquita de Suleiman (Turquía)
Mezquita de Sheikh Lotfollah (Irán)
Budismo:
Lumbini, lugar de nacimiento de Buda (Nepal)
Templo de Borobudur (Indonesia)
Templo de la Cueva de Dambulla (Sri Lanka)
Templo de Jokhang (Tíbet)
Templo de Mahabodhi (India)
Hinduismo:
Conjunto de templos de Khajuraho (India)
Templo de Brihadisvara (India)
Complejo de templos de Hampi (India)
Conjunto de templos de Pattadakal (India)
Templo de Chola (India)
Judaísmo:
Ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas (Israel)
Sinagoga de Córdoba (España)
Barrio judío de Praga (República Checa)
Sinagoga de Dohány (Hungría)
Cementerio judío de Wrocław (Polonia)
2. Monumento relacionado con el Cristianismo y Patrimonio de la Humanidad:
He elegido la Catedral de Santiago de Compostela.
Construcción y motivo:
La construcción de la catedral comenzó en 1075 durante el reinado de Alfonso VI, en el contexto de la Reconquista. Se erigió para albergar los restos del apóstol Santiago el Mayor, cuyo sepulcro fue descubierto en el siglo IX, convirtiendo a Santiago de Compostela en un importante centro de peregrinación cristiana.
Aspectos destacados:
La catedral es famosa por su imponente fachada del Obradoiro, una joya del barroco español. En su interior, destaca el Pórtico de la Gloria, una obra maestra del arte románico esculpida por el Maestro Mateo. Además, el botafumeiro, un enorme incensario, es uno de los símbolos más reconocibles de la catedral.
Ubicación y visitas:
La catedral se encuentra en Santiago de Compostela, en la región de Galicia, al noroeste de España. Es accesible al público y se puede visitar durante todo el año. La entrada a la catedral es gratuita, aunque algunas áreas específicas, como el museo o las cubiertas, pueden requerir una tarifa de acceso. Para información actualizada sobre horarios y tarifas, es recomendable consultar la página oficial de la catedral o las oficinas de turismo locales.
Experiencia familiar:
Después de conversar con mis padres, hemos recordado que hemos visitado varios monumentos de la lista, incluyendo la Catedral de Santiago de Compostela, la Mezquita-Catedral de Córdoba y la Alhambra de Granada. De todos ellos, la Catedral de Santiago de Compostela es nuestra favorita debido a su majestuosidad, su rica historia y la atmósfera espiritual que se siente al recorrer sus naves y plazas circundantes.
Rodrigo Peteiro Vázquez
1ºB BACH Nº 26
Ciudad Santa de Jerusalén (Israel),El Vaticano (Ciudad del Vaticano),La Mezquita de Córdoba (España),Templos de Bagan (Birmania),La Gran Muralla China (China),Angkor (Camboya),Vajrayana en Lhasa (Tíbet, China).
La Basílica de San Francisco de Asís fue construida en Italia entre 1228 y 1230 para honrar a San Francisco. Destaca por sus frescos de Giotto, su arquitectura gótica y la tumba del santo y es gratuita para visitar.
Mi familia y yo visitamos La Seo y la Catedra de Santiago, pero nuestro favorito es la mezquita de Córdoba.
Julia Rodríguez Castro n21 4ºB ESO
Los patrimonios de la humanidad religiosos son: la gran mezquita de Córdoba, la iglesia de Santa Sofía en Estambul, Los templos de Angkor, el vaticano y el templo de Borobudur.
La catedral de Santiago de Compostela fue construida en 1075 para albergar los restos del Apóstol, se erigió en el mismo emplazamiento de la antigua iglesia de Antealtares.
De la catedral destaco que está cerca de mi casa y que es muy bonita.
Esta en España concretamente en Galicia para visitarla te saldrá más o menos sobre 17 euros persona.
De los lugares de la hoja no he visitado ninguno.
Mateo Dans Gómez 1ºD eso
1.La Mezquita-Catedral de Córdoba en España, la Iglesia de Lalibela en Etiopía, la Mezquita de Chingueti en Mauritania
2.La Basílica de San Pedro está en el Vaticano y es un monumento del cristianismo y Patrimonio de la Humanidad, fue construida entre 1506 y 1626 y fue para reemplazar una iglesia anterior que se erigió sobre la tumba de San Pedro, uno de los apóstoles de Jesús y considerado el Primer Papa y la construcción para conmemorar y honrar a San Pedro. Destaca su arquitectura Renacentista y Barroca y su cúpula de Miguel Ángel. Se encuentra en el Vaticano y su entrada es gratuita y se puede reservar para evitar esperar tanto tiempo para entrar.
De todos los monumentos que he visto la verdad que no he visitado ninguno pero me gustaría visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba en España.
YAGO SÁNCHEZ QUINDIMIL 4D ESO
1. Angkor Wat (Camboya)
La Meca (Arabia Saudita)
Vaticano (Italia)
Boudhanath (Nepal)
Templo de Haeinsa (Corea del Sur)
Monasterio de los monjes de Meteora (Grecia)
Qutub Minar (India)
2. La Basílica de San Pedro, construida entre 1506 y 1626, se encuentra en la Ciudad del Vaticano y es uno de los lugares más importantes del cristianismo. Fue edificada sobre la tumba de San Pedro para reflejar la grandeza del papado y ser un centro de peregrinaje. Destaca por su impresionante arquitectura renacentista, diseñada por artistas como Miguel Ángel, y por su famosa cúpula, que forma parte del horizonte romano. La entrada a la basílica es gratuita, pero subir a la cúpula cuesta unos 10 € por las escaleras o 20 € con ascensor.
En mi familia, después de hablar con mis padres, decidimos que la Basílica de San Pedro es el monumento que más nos atrae por su importancia histórica y su conexión espiritual con el cristianismo. Nos gustaría visitarla en el futuro.
Carlota González Fraga 1.A Bachiller
1. - Catedral de Burgos
- Catedral de Sevilla
- Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
- Basílica de la Sagrada Familia
- Monasterio de Poblet
2. Catedral de Santiago de Compostela
- Se construyó en la Edad Media, en el año 1075 para albergar los restos del Apóstol Santiago.
- La catedral de Santiago es un bien de interés cultural Patrimonio histórico de España, es la meta del Camino de Santiago y miles de peregrinos de todo el mundo viajan hasta la Catedral.
-Está en España, se puede visitar por cuenta propia o reservando una visita guiada. Visitarla es gratis, pero hacer una visita completa tiene un precio aproximado de 15 euros.
-En mi familia, hemos visitado 4 monumentos y el que más nos gusta es la Catedral de Santiago.
Marta Quiza Vázquez 3ºA ESO
Mezquita-Catedral d Córdoba
Cúpula de la Roca
Mezquita de Chingueti
Minarete de Jam
Iglesias de la Libela
Capilla de Darresham
Mezquita de Djingareiber
Basílica de San pedro en el Vaticano se construyó entre 1506 y 1626 para remplazar la antigua basílica, ordenada por Julius 2
La cúpula de Miguel Ángel, La plaza de San Pedro, La piedad de Miguel Ángel y la timba de San pedro.
Ubicada en el Vaticano, Roma, Italia
y si se puede visitar de forma gratuita
No visite ninguno destacado
JOEL TRILLO
Antonio Fontenla N 8 2B ESO
Algunos de los patrimonios de la humanidad que guardan relación con grandes religiones son :
-Mezquita de Cordoba
-El Gran Buda de Leshan en China
-Ciudad del Vaticano
Un monumento que guarda relación con el Cristianismo y tambien es patrimonio de la humanidad es la catedral de Santiago , lo que destacaría de ella es que tiene una ruta de peregrinaje muy conocida y que se dice que está el cuerpo del apostol Santiago .
Tardó de 1075-1211 en construirse , se puede visitar sin pagar pero si quieres visitarla entera si que deberás pagar en torno a 15 euros .
Diego Parga Lucio 1ºD Nº17
Cristianismo:
Catedral de Monreale (Italia): Un destacado ejemplo de arquitectura normanda con influencias árabes, famosa por sus mosaicos dorados que representan escenas bíblicas.
Fue construida entre 1172 y 1185 por orden del rey normando Guillermo II de Sicilia. Su objetivo era consolidar el poder normando en la isla y rivalizar con la Catedral de Palermo en esplendor y belleza.
Mosaicos bizantinos: Cubren aproximadamente 6.500 m² y representan escenas del Antiguo y Nuevo Testamento.
Influencia arquitectónica: Es una fusión única de estilos normando, bizantino y árabe.
Claustro de los Benedictinos: Con 228 columnas decoradas con relieves y mosaicos.
Italia, en la ciudad de Monreale, cerca de Palermo, Sicilia.
Sí, es visitable.
Ubicación: Se puede llegar en autobús o coche desde Palermo (a unos 8 km).
Entradas:
Catedral: Entrada gratuita.
Claustro: 6 €.
Terraza y Capilla Roano: 5 €.
Pase completo: 12 €.
Horarios: Varían según la temporada, pero generalmente abre de 8:30 a 12:45 y de 14:30 a 17:00.
Algunos de los muchos Patrimonios de la Humanidad religiosos son: El minarete y vestigios arqueológicos de Jam, la Catedral de Aquisgrán, la Catedral de Nuestra Señora de Tournai y la Iglesia de la Ascensión de Kolomenskoye.
La Catedral de Ávila es un Patrimonio de la Humanidad cristiano que se construyó entre el siglo XI y el XV, fue la primera catedral gótica de España y fue construida como templo y fortaleza. Yo destaco que tiene casi 900 años y se conserva muy bien, que es una catedral muy grande con muchos rincones distintos y muy bonitos. Está en España, se puede visitar desde 8 euros y la visita dura casi 1 hora y tienes que llegar 5 minutos antes.
En mi familia visitamos la Catedral de Burgos, la Catedral de Santiago de Compostela y la Sagrada Familia y la que más nos gustó fue la Sagrada Familia.
Carolina 11 2ºB ESO
Diego Parga Lucio 1ºD Nº17
1. Catolicismo
2.Ortodoxia
3.Protestantismo
4.Anglicanismo
5.Pentecostalismo
¿Cuándo y por qué surge?
Nació a principios del siglo XX, específicamente en 1906, con el Avivamiento de la Calle Azusa en Los Ángeles, EE.UU. Su origen se debe a un movimiento de renovación dentro del protestantismo que buscaba recuperar la experiencia de los primeros cristianos, especialmente los dones del Espíritu Santo mencionados en el Nuevo Testamento.
Tres características más importantes:
Énfasis en el Espíritu Santo: Creen en la manifestación de dones espirituales como hablar en lenguas (glosolalia), sanación y profecía.
Cultos dinámicos y emotivos: Sus reuniones incluyen música, alabanzas, testimonios y experiencias espirituales intensas.
Evangelismo y expansión: Son muy activos en la predicación y el crecimiento de iglesias en todo el mundo.
¿En qué países están presentes hoy?
Brasil – Uno de los países con más pentecostales en el mundo.
Estados Unidos – Donde surgió el movimiento y sigue siendo fuerte.
Nigeria – El pentecostalismo ha crecido enormemente en África.
Dato curioso que descubrí:
Una de las iglesias pentecostales más grandes del mundo está en Corea del Sur: la Iglesia del Evangelio Completo de Yoido, con más de 800.000 miembros.
1.Basílica de San Pedro, Iglesia de la Natividad, La Meca y Medina, Mezquita de Córdoba, Jerusalén, Templo de Brihadisvara, Templo de Borobudur
2. La catedral de Santiago de Compostela, en 1211 para guardar el cuerpo de Santiago
3.Solo la catedral de Santiago
Pablo Hermida Castro 4ºD 11º
Algunos monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad que están relacionados con las grandes religiones del mundo son:
Cristianismo:
• Catedral de Santiago de Compostela (España)
• Basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano)
• Iglesia de la Natividad (Palestina)
• Monasterios del Monte Athos (Grecia)
Islam:
• Mezquita-Catedral de Córdoba (España)
• La Kaaba y la Gran Mezquita de La Meca (Arabia Saudita)
• La Ciudad Vieja de Jerusalén y sus murallas (Israel/Palestina)
• Mezquita Azul y Santa Sofía (Turquía)
Budismo:
• Templo Borobudur (Indonesia)
• Palacio de Potala (Tíbet, China)
• Templo de Mahabodhi (India)
• Complejo de templos de Angkor (Camboya)
Hinduismo
• Templos de Khajuraho (India)
• Santuario de Brihadisvara (India)
• Templos de Hampi (India)
Judaísmo:
• Sinagoga Vieja-Nueva de Praga (República Checa)
• Barrio Judío de Córdoba (España)
• Monte del Templo y el Muro de las Lamentaciones (Jerusalén).
Monasterio de Rila:
Información general
• Construcción: Fundado en el siglo X por San Juan de Rila, aunque el edificio actual data del siglo XIX.
• Ubicación: Bulgaria
• Religión: Cristianismo (Iglesia Ortodoxa Búlgara)
• Patrimonio de la Humanidad: Desde 1983
Historia y significado:
El Monasterio de Rila se construyó en honor a San Juan de Rila, un ermitaño que vivió en las montañas de Bulgaria. Fue un centro espiritual, educativo y cultural durante siglos y jugó un papel clave en la preservación de la identidad búlgara durante la ocupación otomana.
¿Se puede visitar?:
Sí, es un destino turístico muy popular en Bulgaria. Se puede visitar tanto el monasterio como su museo, que alberga manuscritos, iconos y otros objetos históricos. También hay una iglesia con impresionantes frescos.
¿Cómo llegar?
• Desde Sofía (capital de Bulgaria), se puede ir en coche (2 horas) o en autobús desde la estación de autobuses Ovcha Kupel.
• También hay excursiones organizadas desde Sofía.
¿Cuánto cuesta?:
• Entrada al monasterio: Gratis
• Museo del monasterio: Aproximadamente 8 BGN (unos 4 €)
Es un lugar impresionante, tanto por su historia como por su entorno en las montañas de Rila.
La Catedral de Santiago de Compostela me gusta porque es uno de los monumentos más importantes de Galicia y tiene mucha historia. Es un símbolo del Camino de Santiago, que trae gente de todo el mundo, y eso le da un ambiente especial. Además, su arquitectura es impresionante, sobre todo el Pórtico de la Gloria y la fachada principal. También me parece muy curioso el Botafumeiro, que es enorme y se mueve por la catedral durante algunas misas. Más allá de la religión, es un lugar que representa la identidad gallega y siempre hay buen ambiente en la Praza do Obradoiro, con peregrinos celebrando su llegada.
Paula Pazos Pazos 1A BACH
1.
Algunos patrimonios de la Humanidad que guardan relación con las grandes religiones del mundo son: Monumentos paleocristianos y bizantinos de Tesalónica (Cristianismo), Monumentos paleocristianos de Rávena, Catedral de Echmiadzin y Templo de Zvartnots o La Mezquita de Córdoba (Islam).
2.
Yo escogí la Catedral de Aquisgrán situada en Alemania.Fue construida en el siglo VIII sobre el palacio de Carlomagno, fue diseñada como capilla palatina y lugar de coronación imperial.
Destaca por su capilla octogonal, cúpula de 30,9 metros y su importancia como primer edificio abovedado al norte de los Alpes desde la Antigüedad. Está en Alemania. Se puede visitar comprando entradas en línea o en taquilla, con precios que rondan los 5 a 10 euros dependiendo del tipo de visita.
3.
A mí familia el monumento que más le gusta es la Mezquita de Córdoba ya que la visitamos en unas vacaciones en verano.
IRENE LAGO PARDO N°10 1° A
1.
- La Gran Muralla China (China)
- El Templo de Borobudur (Indonesia)
- La Basílica de San Pedro (Vaticano)
- La Ciudad Vieja de Jerusalén (Israel)
- La Mezquita de Al-Aqsa (Israel)
2.
Monumento elegido:La Basílica de San Pedro (Vaticano)
-2.1: La Basílica de San Pedro comenzó a construirse en 1506 y se completó en 1626.
-2.2: La Basílica de San Pedro es conocida por su impresionante arquitectura renacentista y su cúpula diseñada por Miguel Ángel. En su interior, la famosa escultura de "La Piedad" de Miguel Ángel es un elemento que destaca por su belleza y significado religioso.
-2.3: Está situada en el Vaticano, una ciudad independiente dentro de Roma, Italia. Sí, se puede visitar todos los días, aunque en algunos momentos del año puede estar más concurrida debido a las misas y otros eventos religiosos. El acceso es gratuito, pero si se desea subir a la cúpula, el costo es de alrededor de 10 a 8 euros.
-2.4: De los monumentos del artículo solo hemos visitado la Catedral de Santiago de Compostela, y nos gustaría visitar la Sagrada Familia, que es el monumento que más nos gusta.
JIMENA VILAR PEREIRA Nº30 3ºESO A
Algunos ejemplos de patrimonio de la humanidad que guardan relación con las grandes religiones del mundo son:
Catedral de San Basilio (Moscú, Rusia)
Basílica de San Marcos (Venecia, Italia)
Abadía de Westminster (Londres, Inglaterra)
Santa Sofía (Estambul, Turquía)
La Sagrada Familia (Barcelona, España)
La Alhambra (Granada, España)
La Mezquita de Al-Azhar (El Cairo, Egipto)
La Sinagoga de Dura-Europos (Siria)
El Angkor Wat (Angkor, Camboya)
La Cueva de Ajanta (Maharashtra, India)
Otro monumento que guarda relación con la religión, en concreto con el cristianismo, es la catedral de Notre Dame, que fue construida entre los años 1163 y 1345, aunque desde esa fecha ha experimentado numerosas restauraciones. Este edificio gótico está dedicado a la Virgen María y se construyó principalmente por dos razones: sustituir por un templo más grande y majestuoso a la antigua basílica de Saint-Étienne, que se hacía más pequeña conforme la población aumentaba; y demostrar el poder y la riqueza de la monarquía francesa. Algunas características o sucesos destacables sobre Notre Dame son:
-En ella tuvieron lugar la coronación de Napoleón Bonaparte y la beatificación de Juana de Arco.
-La torre central, conocida como la Torre Norte, es una de las más altas de Europa, con 69 metros de altitud.
-Esta catedral también es famosa por sus numerosas obras de arte, como la escultura de la Piedad o las gárgolas del exterior.
-En ella se conservaron algunas reliquias sagradas, como la corona de espinas que llevó Cristo durante la crucifixión.
-En 2019, fue víctima de un incendio que destruyó gran parte del techo y de la aguja, pero en diciembre de 2024 se finalizó la restauración y la catedral volvió a abrir sus puertas al público.
Se encuentra en París (Francia), y es posible visitarla gratuitamente, tanto de forma independiente como a través de una visita guiada.
En mi familia hemos visitado 13 de los monumentos del artículo, y hemos decidido que nuestro favorito es la Mezquita de Córdoba, principalmente porque es muy distinta al resto de edificaciones del listado, tanto en el exterior como en el interior (por ejemplo, la sala de los pilares, que resulta sorprendente que pudieran construirla en esa época).
Santiago Manuel Rivas Diéguez_Nº19_2ºB_ESO
Patrimonio de la Humanidad relacionado con religiones:
La Catedral de Chartres (Francia) – relacionada con el cristianismo.
El Templo de Angkor (Camboya) – relacionado con el hinduismo y el budismo.
La Gran Mezquita de Córdoba (España) – relacionada con el islam.
El Santuario de Machu Picchu (Perú) – relacionado con las creencias ancestrales de la región (animismo).
Monumento relacionado con el Cristianismo: La Basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano)
¿En qué momento se construyó y por qué? La Basílica de San Pedro se construyó entre 1506 y 1626, bajo la dirección de varios arquitectos renombrados como Bramante, Miguel Ángel y Rafael. Fue construida sobre la tumba de San Pedro, uno de los apóstoles de Jesús y el primer papa, y se considera el centro espiritual del cristianismo católico. Su construcción fue motivada por la necesidad de tener una iglesia de gran magnitud para reflejar el poder y la gloria de la Iglesia Católica.
¿Qué destacas en él? Destaca por su impresionante cúpula, diseñada por Miguel Ángel, que es una de las estructuras más emblemáticas del Renacimiento. También la fachada, las magníficas obras de arte en su interior (como "La Piedad" de Miguel Ángel) y la plaza circular que la rodea, diseñada por Gian Lorenzo Bernini, que crea una sensación de acogida hacia los fieles.
¿En qué país está? ¿Se puede visitar? ¿Cómo? ¿Cuánto cuesta? La Basílica de San Pedro se encuentra en la Ciudad del Vaticano, en Roma, Italia. Sí, se puede visitar, y es accesible a todos los turistas. La entrada a la basílica es gratuita, pero si se desea subir a la cúpula, el costo es de aproximadamente 10 € (si se toma el ascensor) o 8 € (si se sube por las escaleras). Además, es posible reservar visitas guiadas para conocer más sobre la historia y la arquitectura del lugar.
De los monumentos del artículo, ¿cuántos habéis visitado en tu familia? Esta es una pregunta personal que deberías discutir con tu familia. Puedes hablar con tus padres sobre los monumentos que han visitado juntos y elegir el que más les guste. Puede ser que alguna vez hayan visitado alguno de estos monumentos en un viaje o como parte de un recorrido cultural.
CARLOTA GARCÍA PONTE
1. Patrimonios de la Humanidad relacionados con las grandes religiones del mundo:
1. La Ciudad Vieja de Jerusalén y sus murallas (Israel)
2. El Vaticano (Italia)
3. El templo de Angkor (Camboya)
4. El Monasterio de Meteora (Grecia)
5. El Fuerte Rojo de Agra (India)
2. Monumento cristiano elegido: La Basílica de San Pedro (Vaticano)
¿En qué momento se construyó y por qué?
La Basílica de San Pedro fue construida entre 1506 y 1626. Su construcción comenzó bajo el Papa Julio II y se completó bajo el Papa Urbano VIII. La razón de su construcción fue reemplazar la antigua basílica de San Pedro, que estaba en malas condiciones. El objetivo era crear un lugar digno de albergar la tumba de San Pedro, uno de los apóstoles de Jesús y primer Papa de la Iglesia Católica.
¿Qué destaco en él?
Destaco la impresionante arquitectura renacentista, especialmente la cúpula diseñada por Miguel Ángel. La basílica es famosa por su magnificencia, sus frescos, su riqueza artística y su simbología religiosa. Además, el “Pietà” de Miguel Ángel, que representa a la Virgen María sosteniendo a Jesús, es una de las piezas más destacadas.
¿En qué país está? ¿Se puede visitar? ¿Cómo? ¿Cuánto cuesta?
Está en la Ciudad del Vaticano, en Italia. Se puede visitar todos los días, excepto en fechas religiosas importantes (como el 15 de agosto y el 25 de diciembre). La entrada a la basílica es gratuita, pero se puede pagar por ingresar a la cúpula (subir a la cúpula cuesta alrededor de 8 a 10 euros si usas el ascensor o 6 euros si decides subir por las escaleras).
¿Cuántos de estos monumentos ha visitado tu familia?
Mi familia no ha visitado la Basílica de San Pedro.
El que más nos gusta a toda la familia es la Basílica de San Pedro, ya que todos coincidimos en que es un lugar muy bonito.
Irene López Novás N11 1C
1. Patrimonio de la Humanidad relacionado con grandes religiones del mundo:
• La Mezquita de Córdoba (España)
• La Catedral de Burgos (España)
• La Catedral de Santiago de Compostela (España)
• El Monasterio de San Millán de Yuso y Suso (España)
• La Sagrada Familia (España)
________________________________________
2. Monumento relacionado con el Cristianismo y Patrimonio de la Humanidad:
La Basílica de San Pedro en el Vaticano
Momento de construcción y motivo:
La Basílica de San Pedro fue construida entre 1506 y 1626, en el lugar donde se cree que fue enterrado el apóstol San Pedro. El Papa Julio II inició la construcción de esta grandiosa iglesia como parte de una renovación para reemplazar la antigua basílica, que estaba en mal estado y era insuficiente para la creciente importancia de la Iglesia Católica. Su construcción fue un acto de devoción cristiana, ya que San Pedro es considerado uno de los fundadores de la Iglesia.
Qué destaco de él:
Es una de las iglesias más grandes y emblemáticas del mundo, destacando su arquitectura renacentista. El diseño de la basílica fue realizado por artistas de renombre como Michelangelo, Rafael y Bramante. El dome (cúpula) diseñada por Miguel Ángel es una de las características más impresionantes, y dentro de la basílica se encuentran numerosas obras de arte, como la Piedad de Miguel Ángel. Además, la basílica alberga la tumba de San Pedro y sirve como centro espiritual y litúrgico de la Iglesia Católica.
Ubicación:
Está ubicada en la Ciudad del Vaticano, un enclave independiente dentro de la ciudad de Roma, Italia.
¿Se puede visitar? ¿Cómo? ¿Cuánto cuesta?:
La Basílica de San Pedro se puede visitar. La entrada a la basílica es gratuita, pero si deseas subir a la cúpula o acceder a las grutas (donde se encuentran las tumbas papales), hay un costo adicional.
• Entrada a la cúpula: 10 € (con ascensor) o 8 € (subiendo por las escaleras).
• Entrada a las grutas: Gratis.
Si también deseas realizar una visita guiada o un recorrido por los museos del Vaticano, los precios pueden variar, con entradas a partir de 17 €.
De los monumento mencionados he visitado: La Sagrada Familia, la catedral de Santiago, la catedral de Mondoñedo, la catedral de Santa María de Lugo, el Monasterio de Poblet y la catedral de Burgos.
Los que más nos gustan de estos son La sagrada Familia, la Catedral de Santiago y la de Burgos.
Ciudad del Vaticano, la meca y la medina y monasterios del monte Athos otro es la sagrada familia que se construyo en 1882 pra crear un templo expiatorio que estaba financiada solo por donaciones, destaco que aun no se ha terminado, esta en España si se puede visitar y cuesta 26 euros, yo y mi familia visitamos de esas la mezquita de cordoba la catedral de Burgos, la sagrada familia y la actedral de Compostela y de esos los que mas nos han gustado han sido La Sagrada Familia y L a Catedral de Compostela.
Manuel Garcia Fariña 2B ESO N10 y me olvide poner el nombre en la de la unidad de crsitianos.
1. Patrimonios de la Humanidad relacionados con grandes religiones:
• La Catedral de Chartres (Francia) – Cristianismo
• La Gran Muralla China (China) – Budismo
• El Templo de Angkor (Camboya) – Hinduismo y Budismo
• La Mezquita-Catedral de Córdoba (España) – Cristianismo y Islam
• El Palacio de Potala (Tíbet, China) – Budismo
2. Monumento relacionado con el Cristianismo y Patrimonio de la Humanidad:
Monumento: La Basílica de San Pedro en el Vaticano.
• Momento de construcción y razón: Fue construida entre 1506 y 1626, bajo el papado de Julio II. La razón principal de su construcción fue reemplazar la antigua Basílica de San Pedro, que estaba en ruinas. Se consideraba un lugar de gran importancia religiosa, ya que se cree que San Pedro, uno de los apóstoles de Jesús, fue enterrado allí.
• Qué destacas en él: Destaco su imponente arquitectura renacentista y barroca, la famosa cúpula diseñada por Miguel Ángel, y el altar mayor, donde se encuentran importantes obras artísticas como la "Pietà" de Miguel Ángel. La Plaza de San Pedro también es increíblemente impresionante por su diseño circular rodeado de columnas.
• País: Está en la Ciudad del Vaticano, en Roma, Italia.
• ¿Se puede visitar? ¿Cómo? ¿Cuánto cuesta?: Sí, se puede visitar. La entrada a la Basílica es gratuita, pero si deseas acceder a la cúpula o a las catacumbas, hay un costo adicional (aproximadamente 10-15 euros). Además, las visitas guiadas tienen precios adicionales.
• Relación con otros monumentos de la lista: En mi familia, hemos visitado la Mezquita-Catedral de Córdoba. De todos los monumentos mencionados, la Basílica de San Pedro es la que más nos gustaría visitar a todos, ya que tiene una enorme significancia religiosa y cultural para los cristianos.
ANA MARÍA VEIGA REQUEJO 2ºESO B
El patrimonio de la humanidad que guarda relacion con el cristianismo es la catedral de Oviedo.
2.-La Catedral de Oviedo comenzó a construirse en el siglo IX y se completó en el siglo XVI, combinando estilos románico, gótico, renacentista y barroco. Destaca por su Camera Santa y su fachada gótica. Es un importante punto en el Camino de Santiago y Monumento Nacional. Esta en Oviedo y se puede visitar en horario vacacional y lectivo por 5 euros.
3.- En mi familia hemos visitado los dos presentes en Asturias, la catedral de Mondoñedo y la de Santiago y la mezquita de Córdoba. Todos creemos que se trata de esta la que mas nos gusta por su enorme tamaño y belleza.
Pablo Frade Prieto
4ºA ESO Nº17
Aquí tienes el trabajo resuelto según las instrucciones de la imagen:
1. Patrimonio de la Humanidad relacionado con alguna de las grandes religiones del mundo
Algunos ejemplos de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad y relacionados con religiones importantes son:
• La Mezquita-Catedral de Córdoba (Islam y Cristianismo) - España
• La Ciudad Vieja de Jerusalén y sus murallas (Cristianismo, Judaísmo e Islam) - Israel
• El Templo de Borobudur (Budismo) - Indonesia
• El Santuario de Itsukushima (Sintoísmo) - Japón
• El Vaticano y la Basílica de San Pedro (Cristianismo) - Ciudad del Vaticano
2. Monumento relacionado con el Cristianismo y Patrimonio de la Humanidad
Monumento elegido: La Sagrada Familia
• ¿Cuándo se construyó y por qué?
La construcción comenzó en 1882 bajo la dirección de Antoni Gaudí. Es un templo católico diseñado para honrar la fe cristiana y se ha convertido en un símbolo de Barcelona.
• ¿Qué destacas en él?
Su arquitectura es una combinación única de estilos gótico y modernista. Destacan sus torres impresionantes, su fachada con relieves bíblicos y sus vitrales que crean un juego de luces espectacular en el interior.
• ¿En qué país está? ¿Se puede visitar? ¿Cómo? ¿Cuánto cuesta?
Está en Barcelona, España. Sí, se puede visitar. Se pueden comprar entradas en la página web oficial o en taquilla. Los precios varían:
• Entrada general: alrededor de 26€
• Con acceso a las torres: aproximadamente 36€
• Menores de 11 años y personas con discapacidad: gratis
• De la lista de monumentos del artículo, ¿cuántos ha visitado tu familia?
Esto depende de la experiencia personal del estudiante. Habla con tu familia y menciona si han visitado alguno de los monumentos.
Elena Regueira Quintela
3 de la eso
1. Patrimonio de la Humanidad relacionado con alguna de las grandes religiones del mundo
Algunos ejemplos de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad y relacionados con religiones importantes son:
• La Mezquita-Catedral de Córdoba (Islam y Cristianismo) - España
• La Ciudad Vieja de Jerusalén y sus murallas (Cristianismo, Judaísmo e Islam) - Israel
• El Templo de Borobudur (Budismo) - Indonesia
• El Santuario de Itsukushima (Sintoísmo) - Japón
• El Vaticano y la Basílica de San Pedro (Cristianismo) - Ciudad del Vaticano
2. Monumento relacionado con el Cristianismo y Patrimonio de la Humanidad
Monumento elegido: La Sagrada Familia
• ¿Cuándo se construyó y por qué?
La construcción comenzó en 1882 bajo la dirección de Antoni Gaudí. Es un templo católico diseñado para honrar la fe cristiana y se ha convertido en un símbolo de Barcelona.
• ¿Qué destacas en él?
Su arquitectura es una combinación única de estilos gótico y modernista. Destacan sus torres impresionantes, su fachada con relieves bíblicos y sus vitrales que crean un juego de luces espectacular en el interior.
• ¿En qué país está? ¿Se puede visitar? ¿Cómo? ¿Cuánto cuesta?
Está en Barcelona, España. Sí, se puede visitar. Se pueden comprar entradas en la página web oficial o en taquilla. Los precios varían:
• Entrada general: alrededor de 26€
• Con acceso a las torres: aproximadamente 36€
• Menores de 11 años y personas con discapacidad: gratis
• De la lista de monumentos del artículo, ¿cuántos ha visitado tu familia?
Esto depende de la experiencia personal del estudiante. Habla con tu familia y menciona si han visitado alguno de los monumentos.
Fernando puebla martin 3ºD ESO
Alex fabeiro 1bach n 5 1. Patrimonio de la Humanidad relacionado con grandes religiones:
1. Mezquita de Córdoba (Islam) - España.
2. Taj Mahal (Islam) - India.
3. Templo de Angkor Wat (Hinduismo/Budismo) - Camboya.
4. Ciudad Vieja de Jerusalén (Judaísmo, Cristianismo, Islam) - Israel/Palestina.
5. Catedral de Notre-Dame (Cristianismo) - Francia.
---
2. Monumento elegido relacionado con el Cristianismo:
Catedral de Santiago de Compostela (España).
1. ¿En qué momento se construyó y por qué?
La Catedral de Santiago de Compostela se construyó entre los siglos XI y XIII, aunque su origen se remonta al descubrimiento de los restos del apóstol Santiago en el siglo IX. Fue construida como un lugar de peregrinación y culto, convirtiéndose en uno de los destinos religiosos más importantes de la cristiandad.
2. ¿Qué destacas en él?
- El Pórtico de la Gloria*: Una obra maestra de la escultura románica.
- El Botafumeiro*: Un enorme incensario que se balancea durante las ceremonias.
- La fachada del Obradoiro*: Un ejemplo impresionante del barroco español.
3. ¿En qué país está? ¿Se puede visitar? ¿Cómo? ¿Cuánto cuesta?*
- *País: España.
- *Visita: Sí, está abierta al público.
- *Cómo llegar*: Se puede llegar a Santiago de Compostela en tren, autobús o avión. La catedral está en el centro de la ciudad.
- *Precio*: La entrada a la catedral es gratuita, pero visitar el museo o el Pórtico de la Gloria tiene un coste aproximado de 10-12 €.
4. De la relación de monumentos del artículo, ¿cuántos habéis visitado en tu familia?
En mi familia hemos visitado *dos monumentos de la lista: la Alhambra de Granada y la Sagrada Familia de Barcelona. Después de hablar con mis padres, el que más nos gusta a todos es la Alhambra de Granada por su belleza arquitectónica y su historia.
Un patrimonio de la humanidad que guarde relación es la Basílica de la Natividad en Belén (palestina).
Otro monumento relacionado con el cristianismo y declarado patrimonio de la humanidad es la catedral de Chartres en Francia.
Se construyó entre 1194 y 1250.
Lo que destaco de ella es su increible estado de conservación.
Ana
Garcia
Ramos
1.D
N.11
Vega Veiga Fabeiro 1 A ESO numero 32
La mezquita de cordoba, El Vaticano, El monasterio de Haghpat, el templo Angkor Wat,...
La Basilica de San Pedro, se comenzo a contruir en 1506 y se completo en 1626 y se construyo para honrar la tumba de San Pedro.
Esta en el Vaticano, se puede visitar con entrada gratuita.
No he tenido el privilegio de poder visitar ninguno con mi familia.
1-Jerusalén y sus murallas en Israel están conectadas con el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam.La Mezquita de Córdoba es un importante símbolo del Islam.
El Vaticano, que incluye la Basílica de San Pedro y la Plaza de San Pedro, es un lugar central para el Cristianismo.El Templo de Angkor en Camboya es significativo para el Hinduismo y el Budismo.La Iglesia de la Santa Sabiduría en Turquía tiene relevancia tanto para el Cristianismo como para el Islam.Las Pirámides de Egipto son emblemáticas del Antiguo Egipto y sus creencias religiosas.
2-La Basílica de San Francisco de Asís está asociada con el Cristianismo, es Patrimonio de la Humanidad y está relacionada con San Francisco de Asís, el fundador de la Orden Franciscana.
3-La Basílica de San Francisco de Asís fue construida entre 1228 y 1253, después de que San Francisco fuera canonizado en 1228. Se levantó para honrar su vida, fortalecer la Orden Franciscana y fomentar su devoción cristiana.
4-La Basílica de San Francisco de Asís se encuentra en Italia. La entrada es gratuita, aunque las visitas guiadas tienen un costo de aproximadamente 6 a 10 euros.
5-Santiago, la catedral de Ávila, Salamanca y Oviedo.
Nerea Diéguez Rodríguez N·12 4·A
1. Mezquita-Catedral de Córdoba.
2. Catedral de Santiago de Compostela:
* Su construcción fue del 1075-1211, aunque fue ampliada en siglos posteriores y fue construida para albergar las reliquias del apóstol Santiago.
* Se destaca por tener en su interior la tumba del apóstol Santiago, lo que la hace el objetivo del Camino de Santiago y que reciba la peregrinación.
* Se encuentra en España, en la ciudad de Santiago de Compostela en Galicia. La catedral se puede visitar de manera gratuita, ya que su acceso es libre.
* En mi familia hemos visitado:
Catedral de Santa María de Lugo.
Catedral compostelana.
Real Monasterio y Sitio de El Escorial.
Catedral, Alcázar y Archivo de Indias en Sevilla.
Catedral de Mondoñedo.
Si tuviéramos que elegir uno sería la Catedral de Santiago, aunque la catedral de Sevilla también sea bonita, mi madre prefiere la de Santiago por el Pórtico de la Gloria.
Paula 16
1°C BACH
Ciudad de Jerusalén y sus murallas, El Vaticano, los Templos de Angkor.
Machu Picchu, en Perú y de la religión Inca, construido en el siglo XV, se puede visitar por precios bastante asequibles, encontrándose estos entre los 50 y los 80 dólares.
Con mis padres no he visitado ninguno, ya que no somos muy fans de viajar y nunca hemos salido de España.
Santiago Carballo Busto
La muralla de lugo, La Salamanca antigua y Cuenca y su Catedral
El monumento es La Catedral de Santiago
Se construyó en el 1075-1211 para para albergar los restos del Apóstol Santiago
Se destaca su cubierta preciosa, esta en España, Galicia, Santiago de Compostela
Si, se puede visitar y hasta puedes andar sobre algunos de sus tejados
La entrada cuesta: 15 euros
De los monumentos que he visitados con mis padres han sido tres pero el que mas nos gusto fue la catedral de Santiago.
NATALIA VÁZQUEZ RODRÍGUEZ N29 3A
Existen numerosos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad relacionados con las principales religiones del mundo. A continuación, se mencionan algunos:
Cristianismo:
Catedral de Aquisgrán, Alemania.
Monumentos paleocristianos y bizantinos de Tesalónica, Grecia.
Mezquita-Catedral de Córdoba, España.
Ciudad Vieja de Santiago de Compostela, España.
Islam:
Mezquita de Djenné, Malí.
Mezquita de Kairuán, Túnez.
Hinduismo:
Templo de Brihadisvara, India.
Conjunto de Monumentos de Mahabalipuram, India.
Budismo:
Monasterios de Haghpat y Sanahin, Armenia.
Monasterio de Geghard y el Valle del Alto Azat, Armenia.
Judaísmo:
Ciudad Vieja de Jerusalén y sus Murallas, Israel.
Sinagoga Vieja-Nueva de Praga, República Checa.
Uno de los monumentos cristianos más destacados es la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Construcción y propósito: Construida en el siglo VIII como mezquita bajo el emir Abd al-Rahman I, fue convertida en catedral cristiana en 1236 tras la Reconquista. Este monumento refleja la fusión de culturas islámica y cristiana.
Aspectos destacados: Destaca por sus arcos de herradura bicolores y su sala hipóstila con 856 columnas. El mihrab y el Patio de los Naranjos, con el alminar integrado en una torre renacentista, son elementos notables. Esta combinación única de estilos arquitectónicos la ha posicionado como el monumento español favorito entre los turistas extranjeros.
AS
Ubicación y visitas: Situada en Córdoba, España, la Mezquita-Catedral está abierta al público. Ofrece visitas gratuitas de lunes a sábado, de 8:30 a 9:30 horas, excepto en días de celebraciones especiales. En este horario, no se permiten visitas de grupos. Para visitas fuera de este horario, se recomienda consultar la página oficial para información actualizada sobre entradas y horarios.
MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA
Experiencia familiar: Dado que resides en Santiago de Compostela, es probable que tú y tu familia ya hayan visitado la Catedral de Santiago. Sería interesante conversar con tus padres sobre sus impresiones y, si aún no han visitado la Mezquita-Catedral de Córdoba, considerarla para un futuro viaje familiar.
Para más detalles, puedes consultar la página oficial de la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Leandro Louzao Pereira 2 B 12
1- Algunos de los sitios Patrimonio de la Humanidad que guardan relación con alguna de las grandes religiones del mundo son: La Basílica de San Pedro en el Vaticano, La Mezquita- Catedral de Córdoba, El Templo de Pashupatinath, La Ciudad vieja de Jerusalén, entre otros.
2- La catedral de Burgos es una obra gótica del siglo XIII mandada construir por Fernando III y el obispo Mauricio en 1221, sustituyendo a una catedral anterior del siglo XI de estilo románico. Se construyó ya que el afán de los burgaleses, del obispo y del rey era disponer de una catedral para el culto; como la mayor parte de las catedrales españolas fue dedicada a Santa María, la Mayor, como signo de que esta era la Iglesia mayor de Castilla.
La catedral de Burgos sintetiza, a través de sus diversas capillas, vidrieras, sepulcros, retablos y bienes muebles las innovaciones artisticas de la baja Edad Media y el primer Renacimiento, que se complementa con ejemplos destacados de la época barroca.
Esta catedral se localiza en España, concreatmente en la ciudad de Burgos. También se puede visitar y el precio de sus entradas es:
Individual: 9,00 €
Grupos (< 10 personas): 8,00 €
Jubilados: 8,00
Estudiante (entre 14 y 27 años, y con carnet de estudiante): 5,00 €
Infantil (entre 7 y 14 años): 2,00 €
Peregrino (con credencial): 5,00 €
Personas con diversidad funcional: 5,00 €
Familia numerosa: 5,00 €
Persona desempleada: 5,00 €
Niños menores 7 años: gratuita
3- De los monumentos del artículo, mi familia y yo hemos visitado: La Catedral de Burgos,
El Real Monasterio Santa María de Guadalupe (Cáceres), El Real Monasterio y Sitio de El Escorial, La catedral de Santiago de Compostela, La Seo o Catedral de San Salvador (Zaragoza) y La Catedral de Teruel, La torre e iglesia de San Pedro, Torre de San Martín, Torre de la iglesia del Salvador, en Teruel. De todas, la que mas nos ha gustado ha sido El Alcazar.
Carla Rivera Tomé 4ºD ESO Nº26
Sandra Fontenla 1B N11
Algunos serían:
La Ciudad Vieja de Jerusalén y sus Murallas, la Basílica de San Francisco de Asís, el Templo de Angkor, el Santuario de Bom Jesús de Braga y la Mezquita de Córdoba.
Un monumento que guarda relación con el Cristianismo y es Patrimonio de la Humanidad es la Basílica de San Pedro, ubicada en el Vaticano. Su contrucción comenzó en 1506 y fue concluida en 1626. Fue edificada sobre la tumba de San Pedro, uno de los apóstoles de Jesús y considerado el primer Papa. El motivo principal fue la necesidad de un gran lugar de culto que reflejara la importancia de San Pedro en la historia del Cristianismo y el poder de la Iglesia Católica en ese momento.
De él, personalmente, destacaría su arte pues en su interior se pueden encontrar diversas obras incluida la famosa escultura de "La Piedad" de Miguel Ángel y numerosos mosaicos y frescos que adornan la nave y las capillas.
Se encuentra en la Ciudad del Vaticano y es accesible al público, de hecho, tuve la oportunidad de visitarla con mi familia. La entrada a la basílica es gratuita, pero hay ciertos aspectos que pueden tener un costo como la subida a la cúpula.
Cerca del 20% de los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO tienen una conexión religiosa o espiritual.
UNESCO
Ejemplos destacados:
Cristianismo: Catedral de Aquisgrán (Alemania), Iglesias y Conventos de Goa (India).
Islam: Mezquita-Catedral de Córdoba (España), Mezquita de Djenné (Malí).
Hinduismo: Templo del Sol en Konârak (India), Conjunto de Monumentos de Mahabalipuram (India).
Budismo: Templo de Borobudur (Indonesia), Conjunto de Templos de Bagan (Myanmar).
Judaísmo: Ciudad Vieja de Jerusalén y sus Murallas (Israel), Barrio Judío de Toledo (España).
Catedral de Aquisgrán:
Construcción y propósito: Erigida alrededor del año 800 por orden de Carlomagno, fue la primera catedral del norte de Europa y sirvió como iglesia de coronación para numerosos reyes alemanes.
GERMANY.TRAVEL
Aspectos destacados: Destaca su capilla octogonal, una joya de la arquitectura carolingia, y su cúpula de 30,9 metros de altura.
WORLDCITYTRAIL.COM
Ubicación y visitas: Situada en Aquisgrán, Alemania, la catedral está abierta al público. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas, y fines de semana de 8:00 a 18:00 horas. La entrada general cuesta 5 euros, con descuentos para estudiantes y grupos.
Leandro Louzao Pereira 2B 12
Guillermo Mosquera Prudencio N16 1bachA
1.- Mezquita de Córdoba: Está declarado Patrimonio de la Humanidad, tiene una conexión con la religión islámica. La Mezquita de Córdoba es un ejemplo de arquitectura islámica y ha sido un importante lugar de culto para los musulmanes.
2.-Otro monumento que guarda relación con el cristianismo y es patrimonio es la Basílica de San Francisco (Italia) - Está declarada Patrimonio de la Humanidad, guarda relación con el cristianismo. Fue construida a partir del año 1228 en honor a San Francisco de Asís.
Lo más destacado de esta basílica son los frescos de artistas como Cimabue y Giotto que adornan sus paredes. Está ubicada en la ciudad de Asís, en Italia, y es un lugar de peregrinación importante para los católicos.
La Basílica de San Francisco en Asís se puede visitar y la entrada general cuesta alrededor de 10-15 euros por persona. Para llegar allí, se puede utilizar transporte público o incluso hacer una excursión organizada desde ciudades cercanas.
En mi familia de momento ninguno
1. Nagasaki, Castillo de Hara,, Catedral de Oura, monte Yasumandake, las juderías de Budapest, Odesa y Praga, las sinagogas históricas de Delos y los sitios Shum de Espira, Worms y Maguncia.
2. La catedral de Santiago se construyó entre 1075 y 1211, y se construyó para responder a las necesidaes propias de un templo de perenigración, y también para albergar los restos del Apostol Santiago.
Está en Santiago, se puede visitar y puedes hacer una visita gratis, pero si quieres hacer una visita más completa, te costará sobre 15 euros.
Hemos ido a la Catedral de Santiago, a la Mezquita de Córdoba, a la Catedral de Mondoñedo, a la catedral de Santa María de Lugo y a Oviedo, pensamos que la más bonita y que más nos gusta es la Catedral de Santiago.
Adrián Nº15 4ºD ESO
Aitana, del Carmen Belmonte Villaverde n2 2B ESO
Patrimonio de la humanidad relacionadas con regiones: cristianismo. Basílica de San Pedro del Vaticano.
Islam: mezquita de Córdoba
Budismo! templo de brihsdisvara
Judaísmo: ciudad vieja de Jerusalén
He escogido la catedral de Chartres en Francia, que se construyó en el siglo XIII como un lugar de peregrinación en honor a la virgen María. Del destacan sus vidrieras impresionantes y su arquitectura gótica. Se encuentra en Francia se puede visitar ya que está abierta al público y su entrada es gratuita aunque algunas áreas pueden tener un costo adicional.
Lamentablemente no puedo ver el vídeo.
Cinco confesiones Cristianas son:
Evangelicalismo.
Anabaptismo.
Calvinismo.
Luteranismo.
Anglicanismo.
El evangelicalismo surgió:
Surgió en Inglaterra a comienzos del siglo XVIII, por medio de los hermanos Wesley, jóvenes predicadores anglicanos quienes practicaban el evangelio de una manera muy metódica, es decir, estableciendo ordenadamente momentos de oración, ayuno y lectura de la Biblia durante la semana. Y surgió en 1517.
Las principales características son:
Las iglesias evangélicas no reivindican una autoridad humana suprema al modo de un papado, ni practican el culto a los santos o a la Virgen. Tampoco tienen una instancia centralizada de dirección que las congregue a todas, pero sí existen liderazgos que surgen cada tanto y resultan transversales a distintas ramas.
Se encuentra presente en Europa central
Un dato curioso que descubrí es que sigue mucho todo lo que pone en la Biblia
Y yo no conozco a nadie que siga alguna de estas confesiones más que el catolicismo mis padres, abuelos y yo.
GUILLERMO SIMÓN GARRIDO Número 30 1º D eso
Noelia Martínez Pajón Nº17 1ºA E.S.O.
1) - Ciudad del Vaticano.
- Monasterios de Meteora (Grecia)
- La Meca (Arabia Saudita)
- Jerusalén (Judaísmo)
- Khajuraho (India)
- Angkor Wat (Camboya)
- Bodh Gaya (India)
- Masada (Israel)
- La Mezquita del profeta (Medina-Arabia Saudita)
2) Basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano)
Comenzó su construcción en 1506 y terminó en 1626
Es uno de los templos más importantes de cristianismo y un icono de la Ciudad del Vaticano.
Se construyó sobre la tumba de San Pedro considerado el primer Papa.
Es el lugar donde el Papa celebra las liturgias más importantes.
La primera construcción fue ordenada por el emperador Constantino en el sigo IV.
Es una obra maestra de la arquitectura renacentist y barroa, con la participación de grandes artistas como Bramante, Rafael, Miguel Angel y Bernini.
Tiene ricos mosaicos y esculturas como "La Piedad".
- Está en Roma (Italia) y se puede visitar y asistir a misa, la entrada es gratuíta.
Hemos visitado:
- La Mezquita de Córdoba
- Catedral Compostelana
- San Cristóbal de la Laguna
- Toledo
- Catedral Santa María de Lugo
De los que más nos gustaron fué la Mezquita de Córdoba, La Catedral de Santiago y Toledo.
Publicar un comentario